Cómo hacer Caballitos con la Bicicleta | Tutorial de Bike Trial #3

Aprende técnicas para desarrollar el manejo de la rueda delantera en la bicicleta, como hacer caballitos, manual y empinar la bici. Estas habilidades son aplicables a cualquier tipo de bicicleta.

Aprende técnicas y ejercicios para desarrollar el manejo de la rueda delantera de la bicicleta, comúnmente conocido como caballitos. Exploraremos diferentes variantes, como el caballito al aire, sobre obstáculos, el máximo caballito, inicio golpe de pedal a trasera y el caballito lateral.

Domina los caballitos en bicicleta con este tutorial de bike trial

Hola, qué tal Kabritillos cómo estáis? Espero que muy bien. Hoy vamos a ver en este tema 3 el tutorial número 3, todo lo relacionado con el movimiento de la rueda delante en marcha lo que comúnmente llamamos como caballito. Bien, para qué nos va a a servir el caballito? pues principalmente para dos cosas: La primera será para subir obstáculos. Cuando vamos hacia un obstáculo lo primero que hay que hacer es levantar la rueda de delante (utilizaremos la precisión en distancia y altura para ello) y luego subiremos la rueda de detrás pero la técnica de la rueda de detrás ya la veremos en el siguiente tutorial En segundo lugar nos va a servir para adquirir habilidad y destreza para.

Empezar a practicar, ya de cara a un futuro, la técnica de ira trasera y que como sabéis hoy en día el trial es lo que más se utiliza (ir a trasera, con la rueda de delante en el aire) Bien, como podéis ver en estos primeros tutoriales están muy enfocados a pilotos que se inician desde un nivel prácticamente cero, por lo tanto en este tutorial va a ser lo mismo; vamos a hacer ejercicios muy básicos y enfocados a pilotaje muy básico, muy de iniciación, de acuerdo? Así que nada, si estáis preparados vamos a darle un poquito de caña! Bien, lo primero que habría que definir es cómo funciona el caballito. Bueno, el golpe de pedal ya lo conocemos, lo estuvimos trabajando en el tutorial anterior.

Y espero que lo hayáis entrenado bastante Pues vamos a utilizar la técnica del golpe de pedal, pero vamos a aplicar una intensidad mayor y a su vez vamos a hacer como un pequeño impulso tirando de cuerpo hacia arriba y estirar el manillar hacia nosotros con los brazos. La suma estas dos de estos dos movimientos sería lo que es un caballito Bajamos todo el peso (sobre el pedal no dominante), con el pedal (dominante) cargado y tiramos Bajamos todo el peso sobre el pedal de atrás, pedal (dominante) cargado y tiramos Cómo garantizamos que el pedal se quede arriba del todo? Es muy fácil: dejamos todo el peso sobre el pedal malo (no dominante), es decir, el que va detrás.

De esta manera el pedal bueno (dominante) queda arriba del todo Bueno, una vez hayamos cogido un poquito de práctica al trabajarlo en el suelo lo que vamos a hacer es empezar a utilizar obstáculos de verdad Vamos a empezar con alturas muy bajitas como puede ser un bordillo o podemos utilizar palets e ir subiendo de altura: 1palet, 2 palets, etc De momento vamos a basarnos solamente en subir la rueda delantera en el obstáculo y vamos a dejar que la rueda de detrás pase por inercia, es decir no vamos a utilizar de momento ninguna técnica para levantar la rueda atrás, simplemente podremos ayudarnos: o bien posicionar el peso un poquito delante para que la atrás tenga menos peso pueda pasar sola.

O bien hacer un segundo golpe de pedal para que pueda pasar vamos a verlo Dejamos todo el peso en el pie de atrás, tiramos, peso delante, y golpe de pedal y vamos subiendo de altura Peso en el pedal trasero, tiramos y golpe de pedal Peso en el pie trasero, tiramos, peso delante y golpe de pedal y de momento no subamos más de altura porque es suficiente Cuando una persona que se inicia con nivel 0 quiere hacer un caballito normalmente hay un miedo a volcar para atrás y pegarnos un costalazo.

De hecho, yo cuando era un niño, haciendo un caballito, con mi Torrot de Bmx me fui un día para atrás y me pegué un golpe que me quedé sin respiración y me acojoné porque pensaba que me iba a morir ahogado al final luego recupere la respiración, pero siempre hay un miedo Haremos el caballito máximo muchas veces: golpe de pedal, tirar de brazos, irse para atrás y saltar de la bici para que el cerebro asocie que cuando nos vamos para atrás, tenemos una vía de escape tenemos un seguro, somos capaces de saltar de la bici y no caer Hacemos un caballito y saltamos ¿de acuerdo? varias veces y hacemos todas las veces que necesitemos para tener la seguridad.

De que no va a pasar nada como veis… arranco el caballito con el pie dominante y el primero que saco de la bici es el pie malo, el que va detrás (no dominante) Lo hacemos varias veces… y al final yo ya tengo claro que si me voy para atrás, voy a tener un recurso para no caer Está grabando? sí sí…. Bien! Veo que habéis practicado y ya dominaís la precisión del caballito pequeñito habéis practicado el caballito máximo y ya nuestro cerebro automatiza que si os vais para atrás saltáis de la bici y ahora nos queda añadir un elemento más.

Que sería utilizar el freno de detrás para poder bajar la de delante cuando queramos Con todo esto ya tenemos un control general de lo que es levantar la rueda de delante con golpe de pedal Vale, entonces Caballito máximo, y cuando nos vamos para atrás, frenamos y la bici cae Si le damos más velocidad, la rueda de delante caerá más rápido, lo veis? Bueno, ya veo que lo habéis machacado mucho, lo habéis entrenado y lo tenéis clarísimo entonces, ¿qué podemos añadir más? vamos a añadir el caballito en el que tenemos que desplazar lateralmente la bici Yo creo que con las imágenes os habréis hecho una idea de cómo hay que hacerlo simplemente lo que vamos a hacer es aplicar un desequilibrio.

Simplemente lo que vamos a hacer es desplazarnos de la bici para generar un desequilibrio puto becario! de manera que cuando hagamos el golpe de pedal estamos desplazados de la bici y lo único que queda es llevar la bici donde ésta nuestro cuerpo izquierda derecha izquierda derecha tiene que haber un reparto de pesos para que no nos caigamos al desplazar el peso.

Si yo estoy aquí y me desplazo…. me caigo! sin embargo, si hago un reparto de pesos la bici hacia allá y mi cuerpo hacia allá queda un poquito más equilibrado pero tiene que haber un balance en el que se me vaya el peso para allá porque luego cuando le doy el golpe de pedal estiró de la bici Bueno, yo creo que para acabar este vídeo de caballitos lo mejor es que hagamos un caballito de esos que utilizamos para lucirnos por la calle, no? así que nada, os lo dedico chicos! Cuando quieras becario!.

Saluda….. hasta luego! hasta la próxima Kabritillos

5/5 - (14 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario