Cómo subir (aún) más rápido (vídeo)

5/5 - (11 votos)

Todos queremos subir más rápido y mucho mejor. En este vídeo Óscar les va a mostrar cómo podemos ser más fuertes subiendo.

Consejos para acelerar tu progreso y alcanzar tus metas más rápido

Hoy vamos a ver una serie de cosas para subir pero para subir aún más deprisa hay algunas cosas que las debemos hacer encima de la bici pero hay otras que las podemos hacer debajo de ella vamos a verlo [Música] una de las cosas más importantes es la respiración bueno que es tan importante.

Que sin ella no podríamos vivir la podemos mejorar si ahora explico cómo cuando cerramos nuestra marcha o la carretera se pone picando hacia arriba nuestro corazón se acelera y nuestra respiración se agita el error común es hacer respiraciones cortas y muy rápidas eso lo debemos cambiar a respiraciones.

Más profundas pero aún hay más que para ayudarnos que nuestra zona abdominal sí sí cuando inspiramos y cuando expira mos vamos a hacer la prueba [Música] venga pongamos nuestra mano en el pecho sí sí en casa también inspiramos esperen más inspiramos expiren más y ahora hagamos lo mismo con la mano al estómago.

Y tratemos lincharlo y deshinchar los extremos [Música] qué conseguimos con esto al inspirar conseguimos mucho más oxígeno ya que dejamos más espacio a los pulmones y al espirar conseguimos vaciar nuestros pulmones de aire pobre y así renovarlo por aire rico en oxígeno.

Todo esto lo podemos practicar encima de la bicicleta y debajo de la bicicleta durante todo el día en la bicicleta nos podemos poner un recordatorio y así ir practicando en nuestras salidas hasta que lo interiorizamos y lo hagamos inconscientemente sin olvidarnos del punto anterior dependiendo donde nos agarremos en el.

Manillar dejaremos más o menos espacio a nuestra caja torácica en una posición muy aerodinámica o agarrados muy cerca de la potencia se nos cerrará nuestra caja torácica dejando menos espacio aire rico en oxígeno es importante abrir bien nuestras manos y así abriremos nuestra caja torácica y aprovecharemos todo el caudal que nuestro cuerpo pueda como sé.

Que muchos de vosotros nos veis desde el rodillo a practicarlo [Música] seguimos con el tema de las posiciones esta vez la técnica de polonia sobre los pedales es una técnica un poco compleja ya que requiere de nuestra coordinación uno de los errores comunes es estar rígido encima de la bicicleta o incluso.

Moverla de delante hacia atrás con esto conseguiremos que la bicicleta no avance y nos hará ineficientes cuando nos pongamos de pie deberemos tratar de balancear nuestra bicicleta de lado a lado y así hacerla fluir hacia adelante el pedal que esté en la fase de propulsión tiraremos del manillar de ese mismo lado y así aprovecharemos el peso.

De nuestro cuerpo y aumentará la potencia [Música] empalmando con el punto anterior cuando nos ponemos sobre los pedales ejercemos más fuerzas sobre ellos pero también involucramos más músculos y con ello aumenta nuestro impulso nos viene bien ponernos de pie para relajar ciertos.

Músculos pero también puede que nos fatigamos antes para evitar esto debemos mantener la potencia para los que no tengan un potenciómetro es un poquito difícil de ver pero con un potenciómetro veríamos que al ponernos de pie aumentamos la potencia algo que podemos hacer es mantener la velocidad siempre y cuando la pendiente sea la misma.

Otro punto clave es la carencia vemos pedalear ágil ya que si vamos muy atrancados aumentará la fatiga de nuestros músculos más deprisa un truco para saber cuál es nuestra cadencia óptima el cadencia metro será la cual estamos pedaleando y estemos estables sobre el sillín para esto debemos concentrarnos y sentir nuestro ciclista.

Interior es decir si vamos muy atascados nuestro cuerpo tenderá a cabecear en este caso deberemos subir una opinión hasta que no temo que nos estabilizamos si por el contrario notamos que votamos mucho sobre el sillín bajaremos piñones hasta que nos estabilicemos y encontramos nuestra cadencia óptima [Música].

Sabemos que para reducir el tiempo en una subida hay que subir lo más rápido posible pero a un ritmo que aguantemos el mayor tiempo posible así que tan intentar mejorar nuestro nivel de nuestro ritmo vamos a calentar bien con un pedaleo ágil para preparar a nuestro cuerpo para unas series de intensidad vamos a hacer 8 series de 2 minutos a.

Tope pero con cuidado que hay que acabarlas es lo que podemos hacer es las primeras hacerlas de test y así conocernos mejor y saber cuáles son nuestros ritmos si teneis potencia metro podréis controlarlo mucho mejor dadle al lab al comenzar cada serie y así podréis saber vatios medios pulso a medio caer si a media cuántos.

Más números tengamos mejor sabremos nuestras evoluciones [Música] descansaremos mínimo tres minutos pero si necesitamos descansar más hacerlo [Música] podemos buscar una carretera con poco tráfico que pique un poquito para arriba y tener de referencia alguna señal y así.

Saber hasta dónde llegamos [Música] al acabar cada serie podemos darnos la vuelta con cuidado y así también tener una referencia de nuestros dos minutos y vemos si es mejor o peor pedaleo suave ya por otra serie cuando las acabemos podemos ir tranquilos para casa y este entreno lo podemos hacer una.

O dos veces por semana [Música] y recordad si aún queréis subir más deprisa debéis perder peso o ganar potencia o las dos cosas a la vez si os ha gustado este vídeo sólo os pido que salgáis ahí y que aleix y nos lo contéis bueno y si le dais al me gusta así lo puede venir si queréis ver otro vídeo.

Pinchas en esta ventanita no olvidéis pasaros por nuestra tienda online pinchando aquí y suscribiros en el globo nos vemos

¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario