Cómo Subir de Pie en Bicicleta | Técnica, Posición, Esfuerzo y Consejos

La técnica de subir de pie en bicicleta, descubre consejos para dominar esta complicada habilidad en carretera.

Aprendemos sobre la posición, el esfuerzo y la técnica para subir de pie en bicicleta. Es una de las formas más complicadas de subir en bicicleta en carretera, pero hoy veremos algunos consejos que te pueden ayudar a dominarla.

Domina la técnica y mejora tu rendimiento al subir de pie en bicicleta

Bienvenidos un día más al canal de hesse n en español seguramente vemos a muchos corredores que van parados en los pedales o de pie dependiendo como los llamen en su país y algunos lo hacen de una manera muy elegante van que parece que no hacen ni fuerzas dios los corredores que van realmente luchando con la bicicleta así.

Que en el vídeo de hoy les vamos a dar unos cuantos puntos a tener en cuenta para realizar esto porque podríamos decir que pararnos en los pedales es una de las cosas más complicadas de hacer cuando vamos en bicicleta ya que requiere de mucha coordinación lo primero es porque nos ponemos de pie.

Bueno esto puede ser por muchas razones por ejemplo porque vamos a una subida y cambia la pendiente se hace muy duro y claro si nos paramos en los pedales podemos aprovechar el peso de nuestro cuerpo por lo cual avanzaremos más fácil también a la hora de hacer un ataque subiendo lo que se hace es como un mini sprint así que cuando nos paramos los.

Pedales aceleramos mucho más rápido y podemos sorprender pero solamente puede ser para aliviar nuestro culo del asiento o la espalda o darle un pequeño respiro a nuestras piernas a la hora de ponernos de pie o pararnos en los pedales una de las posiciones más habituales es agarrado de las manetas.

Así tendremos un mayor control de la bicicleta aunque algunos ciclistas profesionales prefieren a la hora de atacar o cuando van al 100% el de la parte baja del manillar al mejor estilo marco pantani encuentro nuestro cuerpo lo ideal será llevarlo un poco hacia adelante así.

Podremos balancear mucho mejor la bicicleta aprovecharemos el peso de nuestro cuerpo para avanzar y el asiento no nos pegará en las piernas pero hay que tener cuidado si la subida es muy empinada o si está mojada porque si llevamos el cuerpo muy adelante puede ser que perdamos tracción en la rueda trasera.

Cuando vamos subiendo para dar los pedales es mucho más difícil mantener una cadencia alta ya que requiere mucho más esfuerzo y una gran coordinación porque estamos involucrando la parte superior del cuerpo así que la cadencia seguramente sea un poco más baja de la que llevamos cuando vamos sentado lo mejor para pararnos en los pedales será.

En la subida bajaremos dos o tres coronas y nos pararemos en los pedales todo dependerá de la dureza de la subida una vez que nos sentemos ya podemos subir las coronas y recuperar la cadencia que traíamos cuando vamos rodando en un grupo y sobre.

Todo subiendo hay que tener en cuenta es que cuando nos paramos en los pedales normalmente nuestra bicicleta se va hacia atrás eso depende también un poco de la técnica de cada ciclista por lo cual es muy fácil que nuestras ruedas traseras choque con la rueda delantera de nuestro compañero de grupeta entonces cosas que podemos hacer es cuando vamos.

A pararnos en los pedales acelerar un poco el ritmo apretar un poco los pedales y así evitaremos que nuestra bicicleta se vaya tanto para atrás sino también lo que haremos es que sea más que nada nuestro cuerpo el que vaya hacia adelante y no tanto nuestra bicicleta la que se vaya hacia atrás .

Como ya dijimos los parados en los pedales podemos producir más potencia porque estamos utilizando el peso de nuestro cuerpo y también la parte superior pero claro esto hace es que nuestro pulso se suba muchísimo más debido a la cantidad de músculos que entra en el juego en este esfuerzo así que hay que medir muy bien los esfuerzos.

Cuando vamos parados en los pedales porque si no podemos entrar rápidamente en nuestra zona límite y seguramente eso nos pase factura más adelante si es un sprint si ahí no hay que medir nada no tenemos que guardarnos ni un gramo de fuerza y aquí es donde entra la coordinación para poder ir parados en los pedales.

Pero de una manera que sean eficientes cuando estamos parados en los pedales y aprovechamos el peso de nuestro cuerpo para que el pedal vaya bajando también acompañaremos con el otro pedal hacia arriba así conseguiremos una pedalada que sea mucho más eficiente y también que avancemos mucho más por otra parte mantendremos la parte.

Superior de nuestro cuerpo de una forma que esté rígida pero haciendo un pequeño balanceo y así vamos a aprovechar el peso de nuestro cuerpo cuando estemos aplicando el peso por ejemplo en el pedal derecho estaremos tirando con los brazos para el lado izquierdo o viceversa esto si vamos a una subida y no estamos haciendo mucha fuerza.

Realmente no lo vamos a notar pero cuando nos encontramos con una subida realmente dura ahí se nota la diferencia de ir tirando del manillar algo importante es que la bicicleta es la que tiene que hacer este pequeño balanceo hacia los costados que nuestro cuerpo se mantenga lo más recto posible.

Así es como conseguiremos tener una pedalada mucho más eficiente está claro que para muchos ir parado en los pedales o de pie no es algo que sea natural pero tranquilos esto como cualquier otra habilidad se mejora practicando y practicando bueno ya sé aquí han sido nuestros humildes consejos para que puedan.

Comprender un poquito más cómo es la técnica de ir parados en los pedales como siempre ya saben que todas sus opiniones son muy bienvenidas así que tienen la sección de comentarios para dejarlas si les gustó el vídeo le pueden dar al pulgar hacia arriba y recuerden de seguirnos en todas nuestras redes sociales nos vemos la próxima fecha o.

5/5 - (30 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario