Aprende técnicas avanzadas de subir y bajar obstáculos con tu bicicleta en parado. Domina el balanceo y el salteo para subir escaleras, gradas y escalones grandes. Aplicables a cualquier tipo de bicicleta.
Vamos a aprender a subir y bajar obstáculos con la bicicleta en parado. Para ello tenemos que dominar las técnicas de balanceo y salteo. Subida con cambios, con avanzada, y bajadas descolgando, lateral a cuerpo y con avanzada.
Aprende a subir escaleras, aprende a subir gradas y escalones grandes con tu bicicleta. Todas estas técnicas son aplicables a la conducción de cualquier tipo de bicicleta (Mtb, Enduro, Bmx, etc).
Consejos y técnicas para superar obstáculos en bicicleta de trial sin movimiento
Cabritillos qué tal cómo estáis estamos aquí de nuevo en un nuevo tutorial de la saga de tutoriales de iniciación y ya vamos nada menos que con el tema 7 os he estado observando durante este tiempo y ya he visto qué estáis haciendo muy bien los deberes y vais por el buen camino en vuestra formación para ser pilotos de triana pero para ser un piloto de trial.
Completo todavía nos faltan unas cuantas cositas como sabéis me gusta hacer un repaso de todo lo que vamos aprendiendo así que vamos a recapitular un poquito todo lo que hemos aprendido en los primeros tutoriales trabajamos un poco la posición sobre la bici y habilidades generales y un poco el equilibrio general más tarde empezamos a ver cómo.
Trabajar con la rueda delantera y la trasera de manera independiente y luego esto también nos sirvió para aprender a subir obstáculos con la bicicleta en marcha también aprendimos a bajar obstáculos con la bicicleta en movimiento y en el último tema estuvimos viendo lo más importante que tenemos que aprender cuando queremos aprender esta.
Disciplina del tren y es cómo mantener el equilibrio o la bicicleta en parado y técnicas que además nos ayudarían a posicionar la bicicleta de la manera que quisiéramos pues bien en este tema nos vamos a ayudar sobre todo con el balance de salte o para poder subir y bajar obstáculos con la bicicleta en parado.
Así que si estáis preparados vamos a darle caña a lo largo de este tema os vais a dar cuenta de que vamos a trabajar muchísimo con el equilibrio estático en reposo y en preparación así que os recomiendo que domines muy bien estas técnicas y sobre todo el balanceo de salte o porque van a.
Ser imprescindibles a la hora de subir un obstáculo en parado vamos a empezar con la subida de obstáculos y como siempre empezaremos con un obstáculo sencillo y poco a poco lo iremos complicando para poder subir un obstáculo básico del plan a como puede ser el cajón vamos a utilizar la técnica de subida con.
Cambios vamos a establecer una regla que nos va a servir para todo el tutorial y es que cuando hagamos un movimiento bien de rueda delantera de trasera a continuación recuperaremos el equilibrio con las técnicas que ya sabes subimos delantera recuperamos el equilibrio con salte o subimos de.
Trasera recuperamos el equilibrio con balance nos aproximamos al obstáculo y colocamos y equilibramos con la ayuda del balanceo hacemos un cambio de delantera con la ayuda de la técnica de caballito lateral y volvemos a equilibrar con la ayuda del salte o reflexionamos y hacemos un invertido con cambio de trasera y una.
Vez arriba volvemos a equilibrar con el balanceo hacemos un caballito lateral y estabilizamos con salte o hacemos un invertido con cambio y estabilizamos con balanceo si tenéis dudas sobre cómo se hace el caballito lateral consulta del tutorial número 3 y por supuesto no os olvidéis de practicar siempre los dos.
Lados ahora vamos a afrontar obstáculos un poquito más difíciles vamos a intentar subir obstáculos irregulares con un poco más de altura o escalones dobles y en este caso vamos a utilizar la técnica de la subida con avanzado entonces lo primero que hay que ver es lo que es un avanzado la avanzada consiste en.
Desplazar la posición de la bicicleta levantando las dos ruedas del suelo ayudándonos de un impulso de brazos y piernas igual que en el tema anterior descubrimos el principio de la gravedad que dice que si permanecemos sobre la bicicleta y no hacemos absolutamente nada nos vamos a caer hacia un lado o hacia el otro en este tutorial vamos a.
Aprender el principio del seguimiento y es que la bicicleta siempre nos va a seguir si nosotros queremos desplazar la bicicleta hacia un lugar concreto lo primero que vamos a hacer es posicionar el peso hacia esa dirección a continuación presionamos impulsamos y nos llevamos la bicicleta detrás de nosotros arrastrándola a través del.
Manillar la bicicleta siempre nos sirve empezamos subiendo la delantera con un cambio con caballito lateral estabilizamos con salteó y ahora posicionamos el cuerpo hacia la dirección donde queremos subir la bicicleta impulsamos y saltamos justo en esa.
Dirección haciendo la avanzada y arrastramos la bicicleta a través del manillar volvemos a equilibrar volvemos a posicionar el cuerpo impulsamos en la dirección que queremos llevar la bicicleta y de nuevo hacemos la siguiente avanzada a diferencia de la subida con cambios con esta técnica desplazamos las dos.
Ruedas a la vez cuando hacemos una avanzada casi todo el impulso lo vamos a hacer con el cuerpo pero también nos podemos ayudar con el golpe de pedal así que cuando vayamos a impulsar soltamos frenos si hacemos un golpe de pedal de manera que la bici llega mucho más lejos .
Recuperamos el equilibrio posicionamos el cuerpo y una vez más cuando impulsamos soltamos frenos y añadimos un pequeño golpe de pedal y por supuesto cuando aterrizamos volvemos a frenar la bicicleta bloqueando con los dos frenos bien pues ahora vamos a ver cómo bajaremos de estos cálculos cuando estamos en parado cuando se trata del.
Obstáculo sencillo del cajón utilizaremos la técnica de bajada de helado descolgando la de atrás o como comúnmente se llama descolgada para hacer esta técnica tendremos que aproximar la bicicleta al borde del obstáculo sobre todo en la delantera posicionamos y nos equilibramos y flexiona moss para hacer un cambio de.
Trasera hacia afuera del obstáculo a continuación estiramos de brazos y nos llevamos la bicicleta a través del manillar intentando caer primero con la otras y luego con la delante para amortiguar la caída como veis cuando hago la descolgada intento levantar mucho la de atrás no es que haga falta levantarla tanto sino que.
Es más bien para que lo visualizamos bien en movimiento pero recomiendo siempre levantar la rueda trasera aproximadamente un palmo para tener un poco de margen de error puesto que a veces cuando sacamos la atrás roza o se queda enganchada en algún pequeño obstáculo y entonces hace que nos caigamos para asentar bien esta técnica.
Vamos a hacer un ejercicio que cuando hagamos la descolgada tendremos que superar con la de atrás un obstáculo y esta manera nos obligamos a levantarla bastante al levantar más la trasera además tendremos más tiempo disponible para marcar el impulso y poder sacarla de delante si habéis visto vídeos de pilotos que.
Controlan con la bici trial o por el contrario habéis visto vídeos míos os abrir la cuenta como el trial se basa prácticamente en ir todo el rato a trasero conforme vamos aprendiendo nuevas técnicas y vamos haciendo cosas cada vez más difíciles pues va siendo cada vez más necesario aprender esta técnica de la trasera pero de momento.
Vamos a seguir viendo técnicas más básicas para sentar un poco más de trial básico y con las que podremos solventar muchísimas situaciones vamos a ver otra técnica un poquito más difícil para poder bajar de un obstáculo con la bicicleta amparado vamos a ver la bajada lateral tirando a cuerpo la principal característica sería que la.
Utilizaremos cuando la rueda de adelante esté situada sustancialmente más alta que la de atrás por lo tanto no podremos hacer una expulsada y tendremos que utilizar esta técnica subimos a la roca y nos posicionamos en el extremo con las técnicas de avanzada y salteó desequilibramos el cuerpo hacia afuera y tiramos del cuerpo levantando las dos.
Ruedas intentamos caer siempre con la trasera para amortiguar pues bien solo nos queda ver una técnica un poquito más difícil que las anteriores que nos va a permitir bajar un obstáculo cuando nos aproximamos de frente o bien no podemos posicionar la bicicleta de lado vamos a aprender la.
Técnica de bajada de frente con avanzada o habréis visto en este tipo de bajadas tenemos que un poco en contra de lo que marca nuestro instinto de supervivencia nos dirigimos con la bici hacia abajo hacia un cortado y nuestra mente nos está diciendo que posicionamos el peso atrás para que no tengamos el peligro de volcar hacia adelante pero tendremos que.
Vencer esta barrera y hacer todo lo contrario de lo que nos dicta el subconsciente posicionamos la bicicleta en el extremo del obstáculo con los frenos bien presionados direccionamos el peso hacia adelante para hacer la avanzada y en ese momento impulsamos a la vez que soltamos frenos y añadimos un golpe de pedal.
Sería como si nos tiráramos de cabeza a la piscina el otro día estuvimos comentando el reglamento del trial y dijimos que lo más importante la clave en este deporte es no poner los pies en el suelo entonces qué pasa si estamos haciendo una de estas técnicas de su vida y nos quedamos cortos y no llegamos arriba del.
Todo el obstáculo pues bien por todos los medios tendremos que evitar poner el pie en el suelo pues vamos a necesitar una técnica que nos permita recuperar la posición inicial vamos a aprender lo que son las recuperadas y esta técnica la vamos a poner al nivel de cualquier tipo de técnica para subir porque es tan importante poder subir a un obstáculo.
Como recuperar la posición si perdemos el equilibrio antes bueno pues como veis se trata de una avanzada pero a la inversa es decir el cuerpo se desequilibra hacia el lado contrario y impulsamos para llevar la bicicleta detrás de nosotros pero igualmente la podemos utilizar de manera.
Voluntaria cuando subimos a un sitio y en ese momento pensamos que no estamos cómodos y queremos cambiar de estrategia de esta manera podremos afrontar el obstáculo con otra estrategia diferente en este caso vamos a hacer una subida con avanzada y elijo el lado malo cuando estoy arriba me doy cuenta de que el pedal dominante que va delante me.
Molesta he decidido hacer una recuperada para cambiar de estrategia elegimos el lado bueno y en este caso el pedal no me molesta con lo cual subimos más fácilmente os he traído de nuevo a uno de los sitios que más me gustan de valència estamos en la marina real al lado de la playita y además estamos cerquita de.
Nuestra escuela les he traído aquí porque vamos a utilizar estas escaleras tan chulas que tenemos aquí atrás para hacer un ejercicio que va a venir de fábula para aprender a superar obstáculos en parado vamos a empezar por la subida con cambios como veis movimiento recuperamos el equilibrio movimiento recuperamos el.
Equilibrio siempre hay que cumplir esta regla y así hasta que nos haga con la máxima soltura nunca se olvide de practicar los dos lados bueno y ahora vamos a ver la técnica de subida con avanzada y para esto nos vamos a posicionar de manera diagonal de las escaleras de este modo podremos.
Desplazar más el cuerpo y podremos mover la bici con más facilidad como siempre hay que practicar los dos lados pero nos será más cómodo utilizar el lado en el que el pedal dominante está a la otra parte de la escalera a la otra parte de obstáculos pues nada chicos nos vamos para casa tema 7 concluido subida y bajada de.
Obstáculo en parado y muy pronto nos veremos en el tema 8 donde daremos por finalizado ya la saga de tutoriales de iniciación como siempre os digo que entre nada todos los ejercicios que os propongo compartir con todos vuestros colegas si os ha gustado el vídeo y sobre todo suscribiros a mi canal sólo me queda deciros que ser buenos y.
Entrenar hasta la próxima caudillos