El consumo de alcohol puede afectar negativamente el rendimiento deportivo y la salud, desde los músculos hasta el sueño. Obtén información clave para tomar decisiones informadas sobre bienestar y rendimiento.
El Verdadero Impacto del Alcohol en el Rendimiento Deportivo. Hoy exploramos cómo el consumo de alcohol realmente influye en el rendimiento deportivo. Profundizamos en cómo incluso una cantidad mínima de alcohol puede afectar diversos aspectos de la salud, desde los músculos hasta el sueño. Te ofrecemos información clave para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu bienestar y rendimiento. Acompáñanos en entender de manera más completa el impacto del alcohol.
Los Efectos del Consumo de Alcohol en la Capacidad Física y Mental de los Atletas
Estamos a las puertas de la Navidad momento de celebración diversión y excesos de comida y a veces también de bebida Cómo afecta el alcohol a nuestro cuerpo y al rendimiento en Este vídeo lo descubriremos para hablar de este tema Contamos con la presencia de guillem vizcaino nutricionista del equipo profesional K.
Pharma Y guillem yo empecé a buscar cuando me plantearon este tema y una de las primeras noticias que vi me llamó mucha la atención relacionado con el alcohol fue la de genin Thomas que durante sus 14 días de descanso de vacaciones dijo que 12 estuvo borracho tú como nutricionista aconsejarías a tus atletas hacer lo mismo bueno.
Evidentemente que no eh Y evidentemente que no estamos siempre en el mismo periodo de la temporada ni los objetivos son los mismos y el tema social y cultural y psicológico que va muy correlacionadas También es importante pero en temas de salud evidentemente no es lo no es lo más recomendable es más añadiendo seguiendo un poco este tema eh.
A finales del año pasado se publicó el estudio más grande hasta la fecha publicado en una revista que se llama lancet eh que el objetivo del estudio era observar si qué correlación de ingesta de alcohol eh se correlaciona Sí con una incidencia de cualquier patología o enfermedad Ya sea enfermedades cardiovasculares cáncer.
Eh problemas hepáticos o incluso metabólicos como la diabetes entonces ahí se se vio que realmente la la cantidad mínima para generar un efecto sobre la aparición de cualquier de estas enfermedades es bastante baja estaría al torno de 17,5 G eso eso es una cerveza prácticamente si una cerveza tiene un 5% de alcohol Entonces si lo multiplicamos.
Por el total de la cerveza que es un 300 350 ML Pues ahí tienes 18 G de alcohol que seguramente tengan incidencia sobre la aparición de cualquier de cualquiera de estas patologías Bueno aquí ya me has dejado de lado porque al final el impacto que tiene el alcohol ya no en el rendimiento que es en lo que queríamos hablar en este vídeo sino en la salud se.
Está demostrando que es enorme Pero bueno vayamos por partes esto que me has dicho me ha molado mucho pero empecemos para entender qu Qué es el alcohol no porque lo encontramos en una copa de vino en una cervecita pero entendamos un poquito más pongámonos científicos el alcohol te diría que es el cuarto macronutriente es decir aparte de los.
Hidratos de carbono las proteínas y las grasas También tenemos eh esta molécula eh que aporta energía al igual que los otros eh Y es la el segundo macronutriente que mayor carga energética tiene que está situada en torno a 7 kcalorías por gramo mientras que 1 G de de glucosa o de hidrato de carbono que puedes encontrar en una.
Fruta o en un gel o en una plato de pasta pues tendría ahí aproximadamente tres digo 4 kg 4 kg calorías grande entonces es prácticamente el doble el doble y vale para aquellos que cuentan kilocalorías eh para sus entrenamientos para saber estas calorías son vacías prácticamente vacías por no decir en su.
Totalidad y evidentemente el impacto sobre nuestro cuerpo es sistémico Es decir el alcohol impacta en prácticamente todos los órganos desde desde el cerebro hasta los pies entonces eh la forma en que tenemos de absorberlo y de metabolizar esto totalmente diferente a los otros tres macronutrientes y siempre se prioriza la.
Utilización o la metabolización del propio alcohol que lo la utilización de los otros de los otros nutrientes y esto puede tener también un impacto sobre el rendimiento evidentemente es decir que cuando hay presencia de alcohol en sangre nuestro cuerpo no va a utilizar la energía que le aportan los carbohidratos o que puede encontrar en.
Sí o va a ser más difícil de utilizarlo en la misma proporción de lo que es habitual bueno en el cuerpo humano Qué efectos tiene te diría que los efectos evidentemente depende del momento de ingesto ya sea la noche anterior a una carrera durante la propia carrera algo anecdótico o pu el típico escenario de pues después de una carrera pues beber x.
Cantidad de alcohol pues dependiendo del momento va a tener unos prejuicios diferentes pero sobre todo lo que es más habit es tomarlo la noche anterior a un entrenamiento a una carrera o incluso pues después de una prueba deportiva para celebrar Pues el hito como tal entonces eh lo más normal a nivel social.
Consumirlo la noche antes etcétera etcétera eh va a generar una disminución del sueño nos va a hacer presentarnos en la prueba en un estado de deshidratación mayor y esto y la propia resaca va estos tres factores van a ser contraproducentes en nuestro resultado de la prueba y evidentemente es dosis.
Respuesta a mayor consumo de alcohol peores van a ser las consecuencias Eh entonces Y en el otro escenario el tema recuperación consumir alcohol después de después de una carrera o un o un ejercicio se correlaciona con menor menor síntesis proteica y menor recuperación entonces existe un grupo de investigación varios pero uno de los más.
Famosos es de Nueva Zelanda y hace bastantes años sacaron un estudio que es bastante tangible No es decir cogieron dos grupos los inducieron daño muscular en las en las piernas y uno consumió alcohol y el otro el que consumió alcohol consumió 1 gr kil que es bastante cantidad eh o sobre 60 70 G e entonces a los 24 30 horas hicieron una.
Prueba de de potencia para ver qué Qué potencia podían generar y vieron que evidentemente el grupo que no consumió alcohol generó más o menos un un 20% menos de potencia que la que había hecho antes del daño muscular como es obvio el daño muscular disminuye el rendimiento pero el grupo que consumió alcohol esta disminución de potencia se acercó al 50%.
Entonces la diferencia en cuanto a la recuperación puede ser bastante puede ser no el impacto es brutal el 50% estamos hablando tanto las condiciones iniciales de de cualquier entrenamiento prueba como en la recuperación del de tal entonces eh Qué otros impactos también vemos en el en el rendimiento cuando.
Tomamos alcohol eh te diría que también depende de de la dosis a mayor dosis eh peor van a ser las consecuencias y sobre todo dependiendo de el consumo de esa de esa persona en concreto las personas que com que consumen más alcohol pues lo pueden metabolizar más porque tienen más presencia de esa enzima entonces Si de.
Por sí una persona ya no bebe alcohol y pues ese día pues va a beber alcohol por cualquier cosa seguramente los prejuicios van a ser más altos que una persona que está pues acostumbrada a beber alcohol entonces eh todos estos aspectos aparte de los aspectos de salud yo creo que son fundamentales a la hora de de alguna forma recuperar o estar en.
Las mejores condiciones para afrontar Esa esa prueba Sí porque es que al final entre todas es yo siempre no cuando entrenaba cuando competía tenía presente el aumento de peso no que el alcohol te genera puede generar un aumento de peso Sí sí evidentemente el alcohol es el el macronutriente que nos genera menos saciedad eso es por supuesto porque es.
Un es un es un macronutriente que no lo encontramos en bebidas líquidas y muchas veces estas bebidas líquidas también van acompañadas de de bebidas azucaradas Entonces ya es un un ahí un tenemos un cóctel eh que pues no nos nos genera una demanda un aporte energético muy alto pero no nos aporta prácticamente saciedad Y tú como profesional de la.
Salud Qué es lo que le recomiendas a tus atletas y le recomendarías a todos los youtubers videntes que nos están viendo pues evidentemente cero es mejor que uno y uno es mejor que dos porque la respuesta puede ser lineal y cuanto menos alcohol mejor para a nivel de salud y a nivel de rendimiento evidentemente.
Y encontrar el equilibrio qué cuál sería el equilibrio podríamos decir que pues si conseguimos consumir menos de 17,5 G Al Día sería mejor que que por supuesto yo estaba pensando en una cervecita el fin de semana o como mucho dos no para Man que que hay que intentar no polarizar y evitar los extremos pero pero pero cuanto menos mejor al final.
Estamos hablando como decíamos de una cuestión de salud y también para aquellos que entrenan y quieren mejorar es una cuestión también de rendimiento supuesto entonces siguiendo tus directrices y los consejos de guillem ya sabéis alcohol si queréis mejorar mejor evitarlo sin duda Y si sois como yo que ahora solo la bicicleta la hacemos por.
Diversión el fin de semana os podéis tomar un un respiro y una una cervecita o una copita de vino pero acordaros que el impacto es muy grande muy grande a mí me has dejado de lado con esa que con una allá eh todo lo que puede generar y las consecuencias HM ahora me lo voy a pensar dos veces antes de tomarme una cervecita adás bien Muchísimas gracias.
Por toda esta información por esta charla Espero que os haya gustado que os haya parecido interesante si es así como siempre os agradecemos El pulgar hacia arriba y si os han quedado dudas eh queréis plantear otros temas ya sabéis que Siempre os leemos aquí abajo en la sección de comentarios intentaremos hacerle llegar también esas dudas a.
Guillén para que nos ayude a responderos muchas gracias y nos vemos pronto en próximos vídeos Hasta luego chao chao adiós