Entrenamientos para mejorar subiendo sin hacer ninguna subida (vídeo)

Mejora tus habilidades en subidas sin necesidad de hacer puertos. Descubre cómo sacarle el máximo provecho a tus entrenamientos en terrenos planos. Aprende de los mejores expertos.

Muchos de los que nos ven viven en lugares completamente planos, pero eso no quiere decir que no podamos mejorar nuestras cualidades en subida. Hoy les vamos a explicar cómo se puede mejorar en subida sin tener que hacer puertos.

Mejora tu rendimiento en escaladas con entrenamientos sin subidas

qué tal a todos cómo están y hoy traemos un tema interesante sobre todos aquellos que viven en el plano que normalmente se quejan No es que no subo bien porque donde yo vivo es totalmente plano y no hay subida Así que en el vídeo de hoy vamos a ver cómo mejorar en su vida sin tener su vida metemos globo y arrancamos. para ponernos un poquitito en contexto vamos a ver Cuáles son las diferencias de andar en su vida o ir por el llano en este caso cuando vamos por el llano la misma inercia ayuda a pasar muchísimo mejor el punto muerto de la pedalea Por lo cual mantenemos mucho mejor la velocidad Llevamos una posición más.

Aerodinámica y la parte del cuerpo O sea la parte superior del cuerpo no se mueve Por lo cual nuestro pulso es bastante más bajo siempre dependiendo un poco de la intensidad Ahora pasemos a la subida aquí realmente las inercias no ayudan realmente mucho porque si no pedaleamos la bicicleta no avanza además utilizamos mucho más la parte superior del cuerpo.

Por lo cual nuestro pulso tiende a subir Además de que utilizamos desarrollos mucho más grande y en síntesis la biomecánica de la pedalada cambia totalmente otra de las diferencias que podemos notar a simple vista es que cuando la carretera pica hacia arriba nuestra bicicleta cambia de posición el manubrio.

Se nos viene un poco más arriba la posición del asiento cambia y ya la fuerza No la vamos a hacer en línea recta vertical sino que la vamos a hacer con un poco de ángulo esto cambia bastante otro punto a tener en cuenta es que cuando por ejemplo vamos por el plano gracias a las inercia nosotros podemos empezar entre comillas haciendo.

Fuerza aquí y podemos terminar aquí antes incluso del punto muerto que sería este y sería este otro Eso es porque la inercia que tenemos hace que podamos pasar el punto muerto fácil pero cuando vamos en su vida la cosa cambia al ir para arriba si nosotros solamente hacemos fuerza en este Rango De ahí hasta aquí realmente no vamos a.

Poder avanzar o vamos a ir como a los chepazos lo que debemos hacer es intentar hacer fuerza justo en la parte superior o antes de que la vía la pase por el punto muerto y aprovechar toda la pelada hacia aquí hasta llegar casi hasta el otro punto muerto y esa es una de las principales razones por las cual cuando vamos subiendo tenemos una.

Cadencia más baja ya que los músculos pueden trabajar mejor tener una pelada más eficiente cuando la cadencia es más baja me voy Luego de esta explicación y la parte teórica vamos a pasar a la práctica vamos a ver cuáles son los ejercicios que podemos realizar para mejorar en su.

Vida sin tener su vida vamos a comenzar viendo qué es lo que podemos hacer en el rodillo gracias a la tecnología hoy en día tenemos los rodillos inteligentes que lo que hacen es simular las subidas como si fueran de verdad creando unos porcentajes y dándole resistencia al rodillo que se pone cada vez más pesado donde podemos utilizar los desarrollos.

Grandes como si fuésemos en una subida además tenemos la posibilidad de agregarle un aparato como este que lo que hace es simular la inclinación de la subida en este caso es el razer Y si vamos con una plataforma virtual conectados a medida que el puerto vaya cambiando sus pendientes esto irá subiendo o bajando y si no también.

Podemos hacerlo manualmente pero si no tenemos toda esta tecnología no se preocupen que podemos seguir trabajando de todas maneras podemos utilizar el rodillo normal el que va en la rueda trasera y que vamos a cambiarle la resistencia con una palanca entonces lo que vamos a hacer es poner una.

Resistencia bastante alta para poder utilizar esos desarrollos que utilizamos cuando vamos en la subida y en la rueda delantera para simular podemos utilizar cualquier cosa que tengamos por casa puede ser una caja varios libros Lo importante es darle una inclinación a la bicicleta y así va a cambiar nuestra forma de pedalear.

En la carretera lo que haremos será centrarnos en otros puntos no en mejorar otros puntos que también son clave a la hora de subir cómo puede ser la fuerza y estos trabajos los haremos a una menor cadencia Por lo cual vamos a mejorar nuestra pedalada también podemos mejorar nuestra capacidad metabólica o sea poder alzar nuestro ftp que es algo muy.

Importante a la hora de subir para mejorar la fuerza hay varios ejercicios uno de ellos y además muy efectivos son las arrancadas de cero las arrancadas de parado estos ejercicios lo vamos a hacer con mucho desarrollo y va a tener una duración aproximadamente entre 8 a 10 segundos las repeticiones.

Las iremos incrementando a medida que vayamos mejorando este ejercicio luego tenemos los ejercicios de 10 15 minutos con una cadencia más baja que puede ser una cadencia aproximadamente de 60 a 65 a un ritmo medio aquí sobre todo nos vamos a concentrar en poder hacer la mayor cantidad de fuerza posible durante toda la pedalada.

Otro punto a mejorar sería el viejo y conocido ftp umbral de potencia funcional si mejoramos esto sin duda vamos a poder mejorar en la subida y esto lo podemos hacer tranquilamente en una carretera plana no hace falta que haya subida Comencemos por los ejercicios es un ejercicio que algunos conocen.

Quizás otros no y se trata de poder hacer unos trabajos que son con distintas intensidades intensidades altas medias y suaves se trata de que el cuerpo no tenga una recuperación y tampoco pueda adaptarse a un tipo de esfuerzo son unos ejercicios muy efectivos otro ejercicio interesante podría ser el de famoso 40 20 30 30 20.

40 hay distintas variaciones También tenemos un vídeo que hemos hecho sobre los 40-20 Aunque lo hemos realizado en su vida se puede aplicar tranquilamente al terreno Llano por otro lado tenemos algunos ejercicios que no pasan de moda nunca podríamos decir y son los de hacer pasadas series minutos al umbral aquí tenemos varias variaciones podemos.

Empezar haciendo 5 minutos por cinco de descanso o sea 5 de esfuerzo 5 de descanso 5 de esfuerzo 5 de descanso luego a medida que vamos mejorando podemos hacer casi cuatro siete y tres La idea es poder ir encadenando estos ejercicios y poder hacer bloques largos de 40 50 minutos hasta aquí hemos hablado de todos aquellos ejercicios que.

Se pueden hacer cuando la carretera es totalmente plana pero si tenemos la suerte de que cerca de nuestra casa hay un repecho repecho hablamos de su vida menos de un kilómetro O sino un puente aquí lo que podemos hacer son varias repeticiones a alta intensidad seguramente esto sea mucho mejor que no tener ninguna subida vamos.

Bueno ya seguimos llevado con el vídeo de hoy un vídeo dedicado a todas aquellas personas que viven en un terreno plano De donde vengo yo pero tienen la idea de poder ir a algún lugar montañoso o quizás sea de vacaciones una marcha o simplemente quieren mejorar este aspecto en su condición física.

Espero que el vídeo les haya gustado les haya servido si es así como siempre recuerden de darle al pulgar hacia arriba y recuerden compartirlo con todos sus amigos que viven en aquellas planicies tan largas nos vemos la próxima chao

5/5 - (16 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario