Descubre las caídas más comunes en ciclismo y cómo evitarlas, desde baches hasta la pérdida de agarre y más. Mejora tu seguridad al montar en bici.
En el ciclismo, las caídas son un riesgo constante, independientemente del nivel de habilidad del ciclista. Existen varios factores impredecibles, como el estado de la carretera o la presencia de vehículos, pero también hay situaciones que podemos aprender a evitar para minimizar el riesgo de accidentes.
Uno de los problemas más comunes son los baches y obstáculos en la carretera. Mantener una buena atención y anticiparse a estos peligros puede ser crucial para evitar caídas. Otro aspecto importante es el pedaleo en curva, donde una técnica adecuada puede marcar la diferencia entre mantener el equilibrio y perder el control.
Los coches aparcados también representan un riesgo. Es fundamental estar alerta y mantener una distancia segura para evitar cualquier contacto inesperado. La pérdida de agarre, ya sea por el estado del pavimento o por la elección de neumáticos, es otra causa frecuente de caídas. Por lo tanto, elegir el equipo adecuado y conocer las condiciones de la ruta puede ayudar a prevenir accidentes.
Además, es importante tener cuidado al frenar, especialmente en descensos, ya que pasarse de frenada puede provocar una caída. El uso del teléfono mientras se monta en bicicleta es otro factor de riesgo que debe evitarse, pues puede distraer al ciclista y dificultar la reacción ante imprevistos.
Las caídas en grupo también son comunes, particularmente por toques de rueda, lo cual puede suceder si no se mantiene una correcta distancia entre ciclistas. Por otro lado, el uso de pedales automáticos, aunque es beneficioso, puede llevar a caídas si el ciclista no está familiarizado con ellos. Finalmente, las condiciones climáticas, como una carretera mojada, pueden aumentar el riesgo de accidentes, por lo que es esencial adaptar la conducción a las circunstancias.
Consejos prácticos para mantener el equilibrio y prevenir accidentes en tu día a día
¿qué tal a todos ¿cómo están como muchos sabrán Bernard y yo hemos sido ciclistas profesionales y como todos hemos tenido unas cuantas caídas algunas que han sido tontas sin más importancia y otras un poquito más serias por eso en este vídeo vamos a repasar las caídas más comunes en el ciclismo y lo más importante cómo.Evitarlas así que metamos el globo y empecemos uno de los grandes enemigos del ciclista y por el cual podemos sufrir varias caídas es por el terreno en el que rodamos el asfalto muchas veces no está tan bueno como nos gustaría y nos.
Encontramos con pozos con grietas con raíces incluso hasta caca de vaca que puede ser que vayamos al suelo sí para evitar este tipo de caídas lo que tenemos que hacer es siempre llevar la visión por delante no nos quedemos solo mirando la rueda o el ciclocomputador de esta manera veremos que si hay algún palo hay algún obstáculo en la carretera.
Y podremos evitarlo si vamos en grupo también hay que avisar al de atrás porque si tú lo esquivas pero el de atrás no se puede caer y por último si en una curva hay gravilla no te inclines igual que cuando la curva está limpia intenta ir con más precaución otra de las situaciones desagradables es cuando nuestro pedal pega en el suelo.
Eso es caída seguro esto suele suceder muchas veces cuando son curvas muy cerradas o curvas en la ciudad intentamos pedalear demasiado rápido cuando nuestra bicicleta todavía está inclinada y finalmente el pedal toca en el suelo para evitar este tipo de caídas lo que tenemos que hacer es siempre tener en cuenta que el pedal exterior.
Tiene que estar abajo y el pedal que queda en la parte interior de la curva lo más arriba posible sí exactamente en esta bicicleta por ejemplo utilizamos los pedales Wajahu que son bastante más bajito que otros pedales por lo cual tardaría más en tocar el pedal pero finalmente si inclinamos mucho la bicicleta y empezamos a pedalear va a.
Terminar tocando el pedal otro de los grandes peligros cuando vamos en bicicleta son las puertas de los coches al final muchas veces abren las puertas y no miran hacia atrás y los ciclistas no llevamos la puerta por delante por lo general siempre nos dicen que lo más seguro es estar eh lo más posible al lado derecho de la carretera.
Pero en el caso de andar en la ciudad siempre es mejor un poco más de precaución y en ciudad también atento a los otros vehículos a los patinetes a la gente que sale a cruzar la carretera sin mirar también son un peligro por eso siempre en Ciudad más vale reducir un poco la velocidad ir con precaución y con 1000 ojos que vamos hay 1000.
Obstáculos que te pueden causar una caída otra de las situaciones que nos podemos encontrar es con la pérdida de adherencia que nuestros neumáticos patinen y que esto termine en una caída al final pueden ser varios los motivos uno las condiciones de la carretera que está en mal estado hay aceite dos puede que estemos utilizando demasiada presión.
Para los neumáticos que llevamos o luego que antes de llegar a una curva eh frenamos demasiado y quizás eso hace que los neumáticos no agarren bien con la carretera para evitar este tipo de caídas lo que tenemos que hacer es anticiparnos pero también reducir y adaptar la velocidad a las condiciones que nos encontramos si está mojado si.
Hay gravilla siempre es mejor ir con precaución también revisar el estado de los neumáticos un neumático gastado vas a tener más posibilidades de caerte y la presión hablamos muchas veces de lo importante que es la presión para el rendimiento pero también para la seguridad .
Una caída realmente fea puede llegar a ser la de cuando nos pasamos de frenada esto sucede normalmente cuando llegamos a una curva seguramente sea una curva ciega que no veamos la salida y venimos más rápido de la cuenta y pasamos directamente rectos para evitar esto lo mejor es controlar la velocidad la frenada también anticiparse y si.
Utilizamos un ciclo computador podemos utilizar el mapa para leer el terreno y anticiparse y saber lo que viene por delante sí es normalmente lo que hacen hoy en día muchos profesionales esta puede llegar a ser digamos una caída bastante dura no solamente porque bueno podemos caernos al barranco precipicio sino que también puede venir un coche.
Del otro lado y por lo cual tenemos que tener mucho cuidado así que ojo cuando bajamos y no conocemos la bajada poco que decir aquí si utilizar el teléfono móvil cuando conducimos está prohibido y es peligroso en la bici también no lo hagáis sí muchas veces lo utilizan para sacarse una foto o para mandarle un mensaje a nuestros.
Compañeros de grupeta la verdad que nos distraemos mucho podemos agarrar un pozo una piedra o cualquier otra situación y terminar en el suelo ir bien pegadito a rueda es clave para ser más aerodinámicos cansarse menos y ser un buen chuparruedas pero si vamos muy pegados puede que nos caigamos pues esta es una de las causas.
Principales de caídas cuando vamos en grupo y a esto se le conoce cómo hacer el afilador ha llegado el afilador temido por muchos y odiado por otros sí la verdad para evitar esto hay que eh sobre todo evitar quedarnos a media rueda eso es cuando tenemos nuestra mitad de la rueda en la mitad de la rueda trasera de nuestro compañero.
Porque ahí puede que haga algún movimiento y tocamos ruedas si nos pasa que tocamos rueda tranquilos intentemos no ponernos rígidos y utilizar el peso de nuestro cuerpo hacia el otro lado luego la gente que va en el pelotón lo que tiene que hacer es indicar a sus compañeros si hay un pozo si nos vamos a parar en los pedales y así ninguno va a.
Sufrir una caída afilador la siguiente caída digamos que nos ha pasado a todos y a todos aquellos que han comenzado a utilizar los pedales automáticos se trata de no poder sacar los pies a tiempo llegamos a un semáforo a un cruce y cuando vamos a frenar pum caemos con los dos pies en los pedales.
La clave aquí es la anticipación anticiparse y sacar el pie antes de detenernos si estás aprendiendo a utilizar pedas automáticos o tienes miedo en el canal tenemos un vídeo donde te contamos cómo hacerlo sin morir en el intento si pinchas en una bajada o alta velocidad no entres en pánico intenta frenar suavemente no hagas ningún.
Movimiento brusco porque de lo contrario te puedes caer sí sobre todo si utilizan sistemas túeles lo importante es intentar frenar con nuestra rueda que ya no tendrá aire lo más recto posible donde intentemos curvar seguramente se nos va a salir el tubeles así que mucho cuidado para terminar vamos con uno que.
No suele pasar demasiadas veces pero alguna vez nos agarra la lluvia y la carretera está completamente mojada y eso hace que se vuelva muy peligrosa ya sea porque hace mucho tiempo que no llueve y enseguida se pone muy resbaladiza o porque la misma pinturas que hay en las carreteras puede hacer que nuestras ruedas se deslicen y.
Terminemos en el suelo sí o una alcantarilla también peligroso en estos casos lo que tenemos que hacer es extremar la precaución disminuir la velocidad y si vemos que va a continuar lloviendo parar un un momento sacarle presión a los neumáticos y de esta manera ganaremos un poquito más de agarre.
bueno ya está aquí con el vídeo del día de hoy con algunas de las caídas más comunes que solemos experimentar los ciclistas esperemos que no tengáis que experimentarlas pero si ya habéis sufrido una caída que no os haga vergüenza porque dicen que el que no se cae no es ciclista así que eh también.Compártelo aquí abajo en la sección de comentarios con todos nosotros y si tienes algún consejo más también nos servirá de mucha ayuda sí muchas gracias por ver el vídeo como siempre si les gustó pulgar hacia arriba y recuerden de suscribirse que es gratis nos vemos la próxima ciao ciao ciao