¿Los discos son Innecesarios? | #RondaGCN 42

5/5 - (12 votos)

Preguntas y respuestas sobre ciclismo para todos los gustos y niveles. Tomar Coca-cola siendo ciclistas, frenos de disco innecesarios, presión en ruedas que no se usan, quitar óxido en tornillos, el logo del equipo Alpecin, maletines de los auxiliares en el World Tour, reparación de jersey o licra roto, parón de un mes y perder resistencia.

Preguntas y respuestas sobre ciclismo para todos los gustos y niveles. En este video, se abordan diversas preguntas relacionadas con el ciclismo. Algunas de las preguntas tratadas son las siguientes:

  • Tomar Coca-Cola siendo ciclistas: se discute si es adecuado o no consumir Coca-Cola durante las salidas en bicicleta.
  • ¿Los frenos de disco son innecesarios?: se analiza la utilidad y beneficios de los frenos de disco en comparación con los frenos convencionales.
  • La presión en ruedas que no se usan: se explica cómo se debe manejar la presión de las ruedas cuando la bicicleta no se está utilizando por un período prolongado de tiempo.
  • Quitar óxido en tornillos: se ofrecen consejos y técnicas para eliminar el óxido de los tornillos de la bicicleta.
  • El logo del team Alpecin: se menciona y analiza el logo del equipo de ciclismo Alpecin.
  • Los maletines de los auxiliares en el World Tour: se comenta acerca de los maletines que utilizan los auxiliares en las competiciones de nivel World Tour.
  • Reparación de jersey o licra roto: se brindan recomendaciones para reparar un jersey o licra de ciclismo que se haya roto.
  • Parón de un mes y perder resistencia: se reflexiona sobre los efectos que puede tener un mes de inactividad en la resistencia de un ciclista.

El video proporciona respuestas a preguntas comunes relacionadas con el ciclismo y abarca una variedad de temas que pueden ser de interés para ciclistas de diferentes niveles.

El debate sobre la obsolescencia de los discos en la era digital

Bienvenido a todos a un nuevo ronda gsn y en el día de hoy tenemos el número 42 42 para mí uno de los programas que más me gusta que hacemos aquí en gcn resolver todas esas dudas que nos dejáis en los comentarios utilizando el hashtag tienda exactamente así que nada ya saben pueden dejarnos.

Todas sus inquietudes sus dudas o si no están de acuerdo con lo que nosotros decimos por supuesto pueden dejar su comentario Así que vamos a ver cuáles son los que han seleccionado para el día de hoy metemoslo y vamos a arrancar con el primer comentario del día de hoy si te parece Y es de Hernán Machuca utiliza el hashtag.

Y dice Por qué los ciclistas profesionales toman coca-cola cuando está demostrado que no es nada saludable ya que otros deportistas no lo hacen y si los ciclistas y muy seguido alguno Bueno yo creo que también es un tema de tradición siempre se ha tomado coca-cola en carrera cuando estás allí en hace mucho calor te apetece algo.

Refrescante lo que es verdad que a día de hoy ya te fijas eh que las llegadas y ya no toman una coca-cola la mayoría Escoge fanta parece que estemos dando publicidad bebidas gaseosas pero a lo mejor es por el tema de la cafeína no después de la etapa Pues coca-cola tiene un poco de cafeína el hecho que se utilizan estas bebidas es porque tienen.

Azúcar y al final el azúcar es un carbohidrato y cuando estamos en competición Pues nos da energía básicamente Por ejemplo yo tenía un director deportivo que también recomendaba que si bien termináramos pasáramos la línea de meta incluso nos tomásemos un gel para poder el músculo lo Primero lo primero que necesita.

Siempre Generalmente en esos en esos momentos Es azúcar o por lo menos es lo que me comentaban entonces bueno se utiliza un poco pero sí también se usa a veces entre tapa por la poquito de cafeína te despierta el gas pero bueno es preferencia también de los corredores hay algunos que les gusta tomar coca-cola otros que toman fanta otros.

Que toman acuario yo que sé Hay un montón de bebidas y que generalmente suelen tomar a mí me encantaba encontrarme ahí la lata de coca-cola fresquita en el hábito sin duda vamos con el siguiente comentario de Leandro Amaya y nos dice veo que Sebas está utilizando frenos de disco lógicamente por una cuestión comercial por parte con.

Lago yo me pasé a frenos de disco La semana pasada es increíble la diferencia que noto en el andar de la bicicleta con respecto a la que tenía con frenos de herradura es muy notoria la sensación de rigidez de la bicicleta con Eje pasante lo que me permite profundizar más rápido la bicicleta y ganar en potencia con la de frenos de herradura si bien estaba en.

7,4 kilos con una bicicleta de media gama Al momento de levantar velocidad sentía la bicicleta pesada porque sentía que necesitaba estabilizarla para tomar velocidad nada Eso ya lo hablé esto con Sebas también por redes y quería saber si aún sigue pensando que los frenos de discos son innecesarios si es por eso todo es innecesario pero ahora que los.

Probé siento que mejora muchísimo el andar en la bicicleta Saludos los tengo un poco abandonados pero ahora cuando puedo veo sus vídeos y me gusta Gracias por ver los vídeos leerlo todo Sí por supuesto a ver no es que sean innecesarios al final cada uno tenemos digamos unas necesidades no Yo siempre he dicho yo no me quejo de que.

No frene o de que haga ruido o de que sea más pesado es el tema Cómo se ha introducido en el ciclismo y Sobre todo como digo Somos todos diferentes y todos tenemos distintas necesidades para mí para mí personalmente para mí sigue siendo innecesario para mí yo no lo necesito la bicicleta mía es lo suficientemente rígida y no necesita más.

Rigidez bajo bien no salgo cuando llueve me gusta más la estética de la bicicleta con los frenos tradicionales y bueno pesa menos que a mí hoy en día el peso no me bueno nunca me nunca me fue una cosa que yo cuando era profesional ni siquiera pesaba la bicicleta pero que digamos Esto está creado porque el mercado ha querido los discos no y el.

Mercado no soy yo ni es verdad el mercado es al final las grandes masas las multitudes yo tengo unos gustos unas preferencias Pero eso no quiere decir que sea lo que haya que utilizar o que sea mejor o peor al final es lo que hablamos en las marcas producen para el mercado y uno individualmente no se puede poner como como mercado no Al.

Final el disco necesario no es lo que aquí le fastidia a Sebas es que no nos hayan dado la opción de poder seguir escogiendo si quiero freno de herradura o freno de disco me ha gustado es lo que decía de la estabilidad de la bicicleta porque al final ahora el peso ya no va centrado en la llanta sino ha centrado en el centro.

De la rueda Sí eso se nota más que nada cuando frenas porque al final la bicicleta está doblando y no tiene No tiene digamos una presión que aplican la llanta y tiene otra inercia Pero bueno es lo que digo a veces tampoco la rigidez hace lo mejor por eso vemos que los fabricantes cada vez están poniendo vainas traseras más bajas o vainas.

Traseras más finitas porque Bueno también hay que tener en cuenta que una persona que no entrena demasiado que no anda en bici habitualmente una billeta demasiado rígida no es cómoda eso no es cómoda yo incluso con mi pinarelo f12 de frenos normales las primeras veces me costó acostumbrarme porque era demasiado demasiado rígido Así que nada.

Innecesario Y me sigo quedando con los dedos vamos con el siguiente de Fabián dice muy buenas cracks del ciclista tengo del ciclismo dice tengo varios juegos de rueda unos para entrenar y otros para competir una rueda lenticular y perfil de 90 muy buena elección dice durante la mayor parte del año de juego de.

Competición lo tengo guardado en su bolsa Es recomendable mantener presión en las ruedas guardadas o mejor dejarlas sin aire geovonas continental 5000 con cámara de látex Muchas gracias Bueno aquí si las dejas apoyadas en el suelo y yo te recomendaría meterle un poquito de presión a la rueda ya que si no tiene presión la el neumático queda plano y.

Luego cuando si no las utilizas muy a menudo cuando las chinches otra vez vas a poder ver que a veces se agrieta un poquito el neumático Y eso luego pues visualmente no queda bien y luego también puedes tener problemas de que ese esa grieta se haga y se rompa el neumático no se te va a romper cuando estés pedaleando pero sí que se va.

Desgastando y eso no no yo voy a ver la cámara delante que el problema es que se desinfla muy fácil Entonces te vas a volver loco porque vas a tener que estar inflando la cada dos semanas o cada una semana acá tenés dos cosas Si no la usas por un largo tiempo mejor desarmarla son de cubiertas es fácil No es complicado la desarmadas.

Dejas la cubierta por un lado cámara por el otro y ya está y si no mi recomendación sería que las tengas colgadas que no haya presión o sea que la que la cubierta no esté apoyada con el peso de la rueda en el suelo para que no se achate y quede esa marca porque Bueno si pasan tres cuatro meses al final va a estar Pero bueno eso va un.

Poco en el tiempo que tengas Cada cuánto utilices las ruedas pero si no las colgas y es mucho más fácil Sí vamos con el siguiente de Pablo García que siga utilizado el hashtag ronda gcn Bueno yo lo digo como lo digo Cómo quitar el óxido que aparece en la cabeza de algunos de los tornillos de la bici a mí me pasa sobre todo los del.

Sillín y Qué hacer para prevenir Que aparezca dicho óxido Gracias bueno para prevenir sobre todo Una vez que lavamos la bicicleta limpiarla o sea secarla bien o muchas veces utilizar tipo como si fuese el w40 que llamamos nosotros que eso lo que hace es que bueno saca Obviamente el agua y deja un poco de lubricación sobre.

Todo el problema de los tornillos es con el sudor la transpiración es muy corrosivo y lo podemos ver Muchas veces en los de la potencia no que que se van que se van digamos oxidando para quitarlo no te va a quedar otra que quitar el tornillo Y limpiarlo ya sea con un poco de lija con un cepillo de acero y luego quizás darle.

Un poco de pintura no algo de pintura negra un antióxido o algo que tenga un poco mejor estado o si no si quiere gastar un poco de plata tornillos de titanio pero aquí lo mejor es prevenir es limpiar siempre bien la bicicleta secarla bien Sí intentar evitar dejar la bicicleta pues un día de lluvia dejarla allí en el.

Garaje porque vas a tener todos los números para que se oxide no sobre todo es que queda un poco de agua y ese poquito de agua es que lo que hace que se oxide el tornillo también depende de la calidad de los tornillos ya sabemos que no son todos iguales pero bueno vamos con el siguiente que es de Alejandro y dice Por qué el alpesín no.

Usa el logo de Agus en el casco saludos de Ecuador saludo a la gente de Ecuador Saludos allí pues curioso porque alpes no está patrocinado por abus quien le suministra Los cascos es cañón si entras a la web de cañón puedes ver que tienen cascos abus y lo pone abus por Agus está utilizando esos esos cascos por el.

Otro lado tienes a Movistar que sí que está patrocinado por y son el mismo modelo de cascos pero en Los cascos de Movistar sí que puedes leer la marca agos Sí eso es algo bastante común en el ciclismo digamos no vemos a nosotros que hacemos muchos probá y también vemos A veces que las bicicletas tienen materiales que no son de la marca Porque.

Bueno porque el ciclista lo prefiere o lo que sea en este caso cañón tiene también un giro creo que también tiene cascos Pero bueno la preferencia seguramente de los corredores sea este casco Pero bueno es algo que suele pasar bastante vamos con el siguiente comentario de Eliseo amato nos dice buenas muchachos no tengo.

Bicicleta de ruta pero sí tengo una de pista que la uso para rootear soy de Buenos Aires y es bastante plano es beneficio o contraproducente usar el Piñón fijo para entrenar Saludos Bueno sí plano es bastante Buenos Aires es plano o sea de Buenos Aires a mi casa son 120 kilómetros y es todo plano Así que imagínate y de ahí seguís y seguís y.

Siempre siempre plano no nosotros lo utilizábamos bastante Yo soy de chascomodos y utilizábamos bastante el el Piñón fijo para entrenar Qué pasa el Piñón fijo como no podés dejar de pedalear lo que hace es mejorar tu efectividad en el pedaleo no en pedalear más redondo en ganar cadencia tiene muchísimos.

Beneficios Lo que pasa que quizás si depende la cantidad de tiempo que hagas no es recomendable todos los días hacer con Piñón fijo porque bueno no podés dejar de pedalear al final las piernas Van Van siempre girando entonces bueno y el pedaleo es como como más perfecto no más recto más centrado no tenés tiempo para o dejar de pedalear o relajarte o.

Mover Y eso hace que todo lo que es articulaciones y todo todo trabaje muy muy máquina Entonces mi recomendación es si no tenés al no tener bicicleta de ruta te conseguís un freno delantero como tenemos allá en Argentina se llaman las pisteras entonces con freno delantero y cambias el Piñón y pones un Piñón libre.

Ya sea más grande más chico Depende de lo que lo que quieras y por lo menos así alternas algunos días en la semana con el Piñón libre tenemos otro Este es de redes sociales no es de Jorge Iván y dice Saludos Quisiera saber qué cosas llevan los auxiliares en unos grandes maletines que llevan a las llegadas los World gracias.

Pues allí ahí llevan todos no llevan desde el batido recuperador que cada corredor utiliza bebidas tipo fanta coca-cola también llevan ropa de abrigo porque dependiendo del tiempo de la tapa que sea no muchas veces cuando se termina en alto el autobús no está en esa misma llegada entonces en esa gran mochila tienen que.

Llevar de todo porque no sabes botiquín también gorra para el podium ropa para el podium también lo llevan lo llevan todo preparado lo que tiene Generalmente el equipo no también el nivel de equipo muchas veces hay más de un digamos masajista en este caso de esos auxiliares que están ahí son los.

Masajistas o médicos Entonces siempre hay más de uno porque bueno había obviamente son ocho corredores pero aparte si alguno tiene que ir al podio entonces lo que hace es que uno va con ese apoyo y el otro se encarga de asistir a los otros corredores Por lo general es bebida algo bebida algo de comida por ahí de.

Gominolas ahora que hay muchas y de ahí los correos van directo al autobús ya si hay que bajar Bueno ya tienen chaquetas de lluvia un montón pero bueno Ahí puedes encontrar de todo en eso se puede encontrar eso no falta no falta de nada va y vamos con el siguiente de Miguel Hernández que nos dice hola gcn Hace mucho tiempo que sigo su canal me gusta.

Mucho Su contenido y la forma en que lo transmiten Muchas gracias Me gustaría saber si tienen algún consejo para reparar un Jersey o lycra que se haya roto por caída me ha pasado que estrenando uni me he tenido la mala fortuna de caerme y no he querido gastar nuevamente por uno nuevo Saludos desde Oaxaca México bueno saludo a la gente de.

México y esto es algo habitual Lo bueno que tiene la lycra es que queda muy bien o sea al final también ajustadita buenos colores todo lo malo es que cuando se rompa se rompe Casi casi no hay forma de que no se vea digamos tendría que agarrar alguien que sea digamos casi un alguien que haga ropa para poder arreglártelo de una.

Manera que no se vea se puede para que no se vea O sea tendría que ser una parte de como una costura donde se pudiese hacer nuevamente digamos una costura nueva achicar y quedarse como una costura no digamos no me estoy liando un poco pero bueno la verdad es que no tiene mucha solución solamente es coserlo si le falta un pedazo habría que.

Poner un parche que también sería de licra entonces lo que va a pasar es que se va a ver dependiendo donde sea Se va se va a ver lo mejor es que lo mandes alguien que sea entre comillas profesional una costurera un costurero que pueda hacer una una costura buena pero de la marca no se va a salvar no o si tienes una madre como la mía que.

Bueno nos daban pocas equipaciones y yo pasaba más tiempo en el suelo que encima mi madre tenía un máster ya en Cómo poner parches y Cómo reparar y nada Buscar un parche del mismo color de la equipación y bien cosido por dentro más o menos se podía salvar Sí a ver yo tengo muchas perneras Y eso que las vas.

Cosiendo te queda ahí como un chorizo una línea pero bueno al final se puede utilizar para entrenar o para competir lo que sea al final es lo que hay vamos con el último vamos el último comentario que dice parar unos meses sin entrenar pierdes mucha resistencia eso cada cuerpo cada ciclista es.

Distinto no pero sí que hemos estado buscando información consultar algunos expertos y hemos visto no que la resistencia aeróbica nos dicen que entre 25 a 30 días sin hacer ejercicio Se pierde se pierde hasta más de un 15% entonces parar un mes a ver Muchos de los ciclistas profesionales Después de terminar la temporada paran un mes por.

Qué Porque ese eso que pierdes luego es beneficioso porque empiezas a entrenar más fresco más motivado y un 15% al final vale si lo vas a notar los primeros 10 días que empiezas a entrenar empiezas a encontrar además que se pierde pero también estamos hablando de que muchas veces estás haciendo otros deportes.

Otras cosas Por lo cual tampoco la pérdida es tan grande sí que se nota O sea a la hora de sentirlo parece que has perdido un mundo Pero bueno eso es porque el cuerpo al final cuando está entrenado unos días ya que no ya no te sentís de la misma manera y no no te cuadra nada O sea no te dan nunca las cuentas Pero bueno se pierde Sí pero.

Luego se puede volver a recuperar es algo que bueno yo Generalmente en mis primeros años siempre paraba cuatro semanas pero cuatro semanas de no hacer nada y luego recién empezaba la pretemporada O sea que y otra cosa es también que no que estás cuatro semanas parados sin hacer deporte pero te estás moviendo o estás caminando O estás.

Haciendo cosas no es lo mismo que estar cuatro semanas en la cama o sentado Pero bueno nada Son son cosas que afectan sobre todo afectan mentalmente es algo que psicológicamente uno piensa mucho en eso Uy estuve un mes parado Ahora no voy ahora nuestro el otro pero es luego al final unos días y ya todo empieza a fluir mucho mejor yo digo la técnica de.

Los 10 días son 10 días que empiezan a entrenar y eso sí consigue hacer esos 10 días seguidos ya a partir de ahí se empieza a producir los cambios que empiezan a notarte mucho mejor yo no era de No yo al principio ya después me fui haciendo más viejo y cada vez paraba menos pero bueno al principio sí que.

Eran Eran cuatro semanas así que nada hasta que Hemos llegado con el programa del día de hoy como siempre Espero que les haya gustado recuerden dejar todas sus preguntas inquietudes aquí debajo en la sección de comentarios con el hashtag pie de foto otra ronda gsn y así lo podemos identificar mucho mejor si no lo hacen tampoco pasa.

Nada lo vamos a contestar De todas maneras no Sí muchas gracias por vernos y si os ha gustado el vídeo ya sabéis darle al pulgar hacia arriba hasta la próxima chao

¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario