Explora los fracasos más conocidos de la París-Roubaix, desde innovaciones tecnológicas hasta caídas impactantes de ciclistas legendarios.
Contenido: fracasos de la suspensión Rock Shox, Pinarello K8s, frenos de disco Merida, caída de George Hincapie, ruedas autoinflables y más.
La París-Roubaix es conocida como un semillero de nuevas tecnologías en el mundo del ciclismo. Esta icónica carrera presenta desafíos únicos, especialmente en sus tramos de adoquines, que pueden ser brutales tanto para las bicicletas como para los ciclistas. Los equipos de ciclismo han intentado innovar en el diseño y la tecnología de sus bicicletas para que sus ciclistas se sientan más cómodos, sean más rápidos y aerodinámicos.
Entre los fracasos más destacados en la historia de la París-Roubaix se encuentra la suspensión Rock Shox, que buscaba ofrecer una mejor absorción de impactos en los adoquines. También se menciona la suspensión de Pinarello K8s, que, a pesar de sus avances, no logró cumplir con las expectativas en carrera. Otro caso notable es el de Merida, que experimentó con frenos de disco, una tecnología que generó controversia en su implementación en esta dura competencia.
Las caídas son parte del espectáculo, y uno de los incidentes más memorables involucra a George Hincapie, quien sufrió una caída significativa durante la carrera. Además, se exploraron innovaciones como las ruedas autoinflables, que no lograron sobrevivir a la exigencia del recorrido. Por otro lado, la bicicleta Specialized con suspensión también tuvo su momento de gloria y de fracaso en la dura ruta de la París-Roubaix.
Finalmente, se aborda el concepto de la lubricación automática de la cadena, una idea innovadora que intentó mejorar el rendimiento y mantenimiento de la bicicleta en condiciones extremas. Estos ejemplos ilustran cómo la búsqueda de la perfección en la tecnología del ciclismo puede llevar a fracasos, pero también a lecciones valiosas en el desarrollo de equipos más eficientes y competitivos.
Lecciones Aprendidas de los Desafíos en la Clásica del Norte
¿qué tal a todos ¿cómo están se acerca la París Rubet una carrera realmente brutal durísima y muy exigente con el material Muchas marcas aprovechan esta oportunidad para poder introducir algunos avances tecnológicos que puedan ayudar a los ciclistas a surfear muchísimo mejor los tramos de pavé Algunos de estos han resultado muy.
Exitosos y otros han fracasado en el intento Así que en el vídeo de hoy vamos a ver algunos que han fracasado y otros que fracasaron en un principio pero luego consiguieron el triunfo Así que metemos globo y arrancamos Comenzamos hablando de la horquilla de Rockshock París Rubé SL que se construyó.
En 1990 próximamente Tuvo esta gran idea ¿no de poder poner algo de recorrido en la rueda delantera y así los corredores poder pasar mucho mejor las zonas de pavé Recordemos que en ese momento utilizaban tubulares de 19 o 20 mm y con muchísima presión Entonces podríamos decir que esta horquilla no fue un fracaso en el principio ya que en el año.
92 93 y 94 los ganadores de esta carrera utilizaban la horquilla de Rockshock pero lamentablemente no llegó mucho más que esos años ya luego no se utilizó Es más Johan Mev uno de los candidatos a ganar en 1994 llevaba una Biankee que tenía suspensión delantera y suspensión trasera pero no tuvo mucha suerte ese.
Año terminó en la posición 1tercero 1tercera y al año siguiente ganaba la París Rubé y otros años consecutivos y sin suspensión por lo cual no fue un invento que o o una solución que fuese realmente eh muy exitosa en el tiempo aunque no fue la única vez que vimos suspensión ni tampoco será la última En el 2015.
Pinarelo también utilizaba un sistema de suspensión con su KS una bicicleta que era una versión para París eh Rubé y derivaba de la F8 en este caso diseñada más que nada para Bradley Wiging que ese año participaba en la París Rubé lo que hacía era que tenía una pequeña suspensión en la parte trasera en la parte de las vainas.
Traseras que le daba aproximadamente 10 mm de recorrido Eh esto lo hacía en la parte de arriba con ese esa pequeña goma y eh en la parte de abajo era la flexión del mismo carbono para poder tener algo de suspensión Sin duda una bicicleta que se veía realmente espectacular pero ese año tampoco fue muy exitoso para Bradley Wiggin ya que no conseguía tener un.
Resultado muy bueno en la París Rubé y esa bicicleta realmente no se volvió a utilizar Uno de los problemas de este tipo de bicicletas también es que es difícil de comercializar La gente no habitualmente no anda por el pavé mucho tiempo y además a una bicicleta que ya era una bicicleta linda una bicicleta que estaba muy bien le agregamos peso y.
Cosas innecesarias que muchas veces son difícil de vender al público Nos movemos ahora al año 2016 donde la marca Mérida lanzaba su nuevo modelo Mérida escultura con frenos de disco Recordemos que hasta ese momento todo el mundo seguía utilizando los frenos de herradura pero bueno ese año.
Decidieron hacer un pequeño cambio y hubo dos equipos que utilizaron frenos de disco en esa carrera Los equipos no estaban 100% de acuerdo pero finalmente la carrera dio la salida ¿Qué pasó en una de esas uno de esos sectores de Pavé que siempre suele haber alguna caída Frment Mentoso sufrió un corte muy grande en su pierna y aparentemente.
Provenía de un freno de disco de una bicicleta del equipo Total Energy Esto llevó a que bueno Frentoso hizo una nota unas denuncias Finalmente eh los frenos de disco quedaron un poco digamos apartado mientras se investigó Luego la investigación supuestamente determinó que eh no había sido un freno de disco sino que había sido un plato y todo.
Quedó en la nada Hoy en día vemos que todo el pelotón utiliza frenos de disco y esto ha ayudado a también a que bueno puedan utilizar cubiertas de túbeles y cubiertas más anchas y ser que que sea un poco más cómodo el recorrido sobre la piedra Digamos que fracasó en un principio pero luego ha sido exitoso Retrocedemos un poco en el.
Tiempo y nos vamos al año 2006 y muchos de ustedes recordarán la caída de George Incapi sector de Pavé a falta de 46 km aproximadamente era uno de los candidatos y en un momento intentó como digamos soliviar un poco la rueda delantera y se le separó el manillar de eh la parte de la horquilla Se partió la.
Bicicleta como en dos En ese momento se utilizaban ya hacía tiempo los cuadros de fibra de carbono pero en este caso las horquillas eran de fibra de carbono pero lo que es el tubo de la horquilla era en aluminio Increíblemente esto se rompió y las ilusiones de Georgi Capie de poder ganar la París Rubé ese año quedaron en el suelo Además se rompió la.
Clavícula Según eh la marca Trek dijeron que eh había tenido una caída anteriormente y probablemente ahí eh haya cedido un poco el material y finalmente eh al final del recorrido fue cuando sufrió esta caída catastrófica La bicicleta que utilizaba era una Trek SPA que también tenía una pequeña suspensión en la parte trasera.
Seguimos ahora con un buje que lo que hace es poder inflar y desinflar nuestra rueda cuando vamos en marcha Algo realmente increíble y muy beneficioso para una carrera como París Rubé que los primeros 100 km son totalmente de asfalto Luego comienzan todos los sectores de Pabé y entre cada sector por supuesto hay otro sector de asfalto y.
Poder hinchar y deshinchar nuestra rueda sin duda puede ser un beneficio muy grande Scope fue la marca que comenzó con este invento Incluso DSM prometió aquel año que lo utilizaría para esta carrera Eh hicieron bastante publicidad pero finalmente llegó el día de la carrera y no pasó nada Lo utilizaron algunos corredores pero realmente no se.
Utilizó No se sabe bien si fue una reglamentación de la UI una recomendación o si los corredores realmente no confiaban del todo en esta tecnología Lo mismo pasó con el Bisma Lisabai y el sistema Grava que eh cumple la misma función pero bastante más eh moderno Al final eh Goodban venía solo con Matthew Vanepod y tuvo una.
Pinchadura no llevaba este sistema que también lo habían estado promocionando y finalmente tuvo que parar a cambiar la rueda y perdió todas sus opciones Seguramente para una carrera como París Rubé sume unos gramos más pero realmente el beneficio es muy grande Aquí también eso cambia bastante ¿no si un corredor como Good utiliza este sistema y.
Realmente logra un buen resultado sin duda ese producto luego va a tener un valor bastante más grande que si realmente no funciona o los corredores deciden no utilizarlo Vamos ahora con otra bicicleta otro invento que al principio fue un fracaso o bueno lo que pasó fue algo bastante extraño Estamos hablando.
De la bicicleta París Rubé una bicicleta que tenía unos especie de silicona tanto en la parte de atrás como la parte delantera para absorber las vibraciones y que realmente había funcionado muy bien En el 2017 decidieron ponerle un sistema de suspensión en la parte de abajo de de la potencia y este sistema lo que hacía era dar 20 mm de recorrido.
¿no utilizaba y se podía incluso dosificar ¿no podía ser más duro o más blando ¿Qué pasó no todos los corredores del Quid Step estaban realmente convencidos de este sistema Así que Nicki Ttra que había sido uno de los candidatos decidió intercambiar eso por una pieza de aluminio Finalmente esto se terminó rompiendo se cayó y eh bueno se.
Quedó fuera de la carrera Entonces realmente bueno Specializ dijo que esa pieza realmente no debía ser así que no estaba digamos eso preparado para eh utilizarse en competición De todas maneras al año siguiente ganaba Peter Sagan con este tipo de suspensión incluso estuvo ajustándola durante la carrera y al otro año ganaba nuevamente.
Philip Gilbert con esta bicicleta con la suspensión Y para terminar vamos con Scoiler S1 un sistema que prometía que nuestra cadera nunca más se iba a quedar seca ya que es un sistema que va lubricando poco a poco la cadena y tiene digamos una digamos podemos utilizarlo hasta 52 horas con lo cual bueno podemos tomarnos con.
Tranquilidad la París eh Rubé Este sistema eh lo que ofrecía era eh que podíamos nosotros decidir cada cuánto iba a ir lubricando la cadena ¿no eh funcionaba con pilas realmente no era un sistema muy aerodinámico y supuestamente se había visto en la bicicleta de Caleb I1 en ese momento que corría para el Green Age el equipo Oricaa Green Age.
Pero realmente no se lo vio en carrera Además el problema más grande es que en París Rubé hay muchísima tierra por lo general si suele ser un año seco Entonces si lubricamos nuestra cadena eh digamos con toda la tierra que se va juntando al final es como eh digamos echar desodorante y no banearse ¿no estamos echando eh digamos aceite sobre.
La misma suciedad y lo que va a producir es una pasta que realmente no va a servir de nada por lo cual eh creo que ni se ha llegado a utilizar en París Rubé una vez que han evaluado cuáles son los beneficios de esta cadena con lubricante infinito Bueno y hasta aquí hemos llegado con algunos de los fracasos más.
Renombrados de París Rubén Podríamos agregar en esta lista por ejemplo las llantas de carbono que en un principio eh realmente tuvieron muchísimos problemas en esta carrera se rompían como panes Y luego el sistema de túneles muy exitoso hoy en día pero que al principio se salían de la llanta de solo mirarlos lo miraba fijamente y la.
Cubierta salía volando Pero bueno todo esto ha mejorado y hoy en día es una de las ventajas que tienen en esta carrera como París Rubé Espero que el video les haya gustado que haya sido interesante Si es así como siempre pulgares hacia arriba y me gustaría saber todas sus opiniones así que aquí debajo en la sección de comentarios Gracias por ver.
El vídeo y nos vemos la próxima Chaia ciao