Recopilación de pruebas de GCN en español sobre rendimiento de bicicletas de montaña, gravel y carretera, incluyendo análisis de neumáticos y bielas.
Metadescription: Análisis de rendimiento de bicicletas de montaña y gravel, incluyendo pruebas de neumáticos y bielas, en contenido de GCN en español.
Este contenido presenta una recopilación de pruebas realizadas por GCN en español sobre diferentes tipos de bicicletas, ciclismo y materiales. Se abordan temas relevantes como la comparación de la velocidad entre bicicletas de montaña y bicicletas de carretera, así como el impacto del ancho de neumático en el rendimiento. También se analizan las bielas y su influencia en la eficiencia del ciclista.
Además, se examina cómo rinden las bicicletas de montaña en terrenos de gravel y se realizan pruebas sobre la presión de los neumáticos en este tipo de superficies, destacando que una presión incorrecta puede afectar significativamente la velocidad. Otro aspecto tratado es la comparación entre el esfuerzo requerido para escalar y participar en contrarreloj, añadiendo un enfoque en la dureza de cada disciplina.
Este contenido está diseñado para mejorar el conocimiento y las habilidades de los ciclistas, con información proveniente de exciclistas profesionales. Se abarcan temas como el mantenimiento de la bicicleta, entrenamientos, nutrición y competición, brindando así una visión integral para quienes buscan potenciar su rendimiento en el ciclismo.
Comparativa Exhaustiva de Tests de Bicicletas: Descubre las Ventajas y Desventajas de Cada Modalidad
muchos de los que van en villeta de montaña habitualmente seguro que quieren meter algunos días un día de carretera ya sea para asumar un poco más de kilómetro o si no para acompañar ese compañero que solamente tiene bici de carretera y está Claro que vamos.Lastrado en la carretera ya que la cubierta tiene tacos y además es mucho más ancha y nuestra posición no es la más aerodinámica así que en las pruebas que hemos preparado vamos a saber realmente cuánto penaliza la bicicleta de montaña Así que veamos las pruebas y veamos las bices Pero antes de explicarles la.
Prueba vamos a contarles Cuáles son las bicicletas que vamos a utilizar en estas pruebas en mi caso para la carretera voy a utilizar la pinarello F y yo he escogido la Canyon Ultimate sí y en cuanto a mountain bike los dos vamos a utilizar esas Canyon Lu Trail que son igualitas pero vamos a utilizar neumáticos diferentes veamos las con.
Detalle va dos bicicletas iguales pero de distinta configuración en esta hemos dejado los neumáticos que venían de serie un recon delante de 2.4 un neumático con re con taco y un recon Race 2.35 que es un neumático más rodador no hemos decidido cambiarlo.
Porque esto alguien que sale en mountain bike todos los días y un día como mucho va a salir en carretera no lo vemos necesario Eso sí lo que vamos a hacer es aumentar la presión que utilizamos normalmente iremos prácticamente al límite a tres bares pero sin pasarnos ya que estos neumáticos si los hinchamos demasiado tienen riesgo a destalonar Y.
Eso puede ser un problema sí un gran problema por otro lado vamos a estar utilizando también los neumáticos de victoria de 48 mm lisos esto ya los utilizamos en un vídeo donde compará distintas cubiertas si no lo vieron los invitamos a verlo y en teoría tendrían que ser un poco más rápido ya que son lisos más estrechos menos resistencia a.
La rodadura pero Eso lo veremos luego de haber probado todas las ruedas y todas las configuraciones el recorrido que hemos elegido para hacer estas pruebas será 5 km con unos 105 m de desnivel aproximadamente al principio es un poquito plano pica hacia arriba luego tiene un repecho duro aplan otro poco y.
Vuelve a subir lo que vas a hacer es utilizar primero la bisi de carretera y luego las de montaña con los distintos neumáticos para que este test sea lo más realista posible y reducir todas esas variables que pueden afectar a los resultados vamos a utilizar los mismos potenciómetros para todas las bicicletas es decir los pedales de waho y vamos a.
Ir cambiando y así los números no va a haber fallos sí O por lo menos lo vamos a minimizar luego otra cosa que vamos a hacer es hacerlo a distintas intensidades Ya que queremos ver Cuáles son las diferencias si vamos a un esfuerzo o a otro en mi caso van a ser 4.5 W kil lo que me da unos 297 W Así que va Lo voy a redondear en 300 Yo.
Siempre me lo tomo con más calma y yo voy a hacerlo a 3 W kg que con el peso tengo ahora son 225 W Perfecto Bueno ya estamos listos para salir parece que ha pasado la lluvia Pero bueno vamos a apurarnos no sea cosa que nos volvamos a mojar Así que TR dos 1 .
Bueno 5 kilometros 300 watios nada mal Así que me voy a buscar la mountain bike y vamos por la segunda una seguita trás de otra así entrenamos Dónde está la línea esta vez Sebas no ha dibujado línea Bueno nos Tendremos que conformar con esto nada mi turno 225 wti Así que 3 dos 1 Vamos .
Bueno bueno bueno facilito eh la primera va por la siguiente vamos con el primer test con la mountain bike con las ruedas Lisa en este caso así ya las tenía en la bicicleta y como dije no nos queríamos mojar pero un poquito parece que nos va a tocar va TR dos 1 va bu se nota la diferencia eh No sé si.
Tanto en velocidad pero sí que el cambio de posición de una billeta a la otra se siente no para agarrar primero el ritmo Pero bueno bien a ver qué tal los números segunda serie turno para la mountain bike neumáticos hinchados a la presión exacta suspensiones bloqueadas pedales también puestos así que TR dos un.
arrancamos segunda serie Uf y cómo se notan los tacos eh estos y los de los neumáticos pa vamos a por la tercera que no hay dos sin tres ahora sí me toca mi turno de probar los neumáticos con taco y por suerte vuelve a brillar el sol bueno medio sol.3 dos 1 va por sensaciones se nota que esta cubierta arrastra un poco más eh Como que se pega no deja que la bici corra lo suficiente Pero bueno Luego veremos los números y el tiempo que al final son los que mandan eh No quedan mal eh parece una moto esto eh qué tal Irán bajando Bueno.
Si lo queréis saber tenemos un vídeo en el canal donde los probamos va Así que Tercera y última serie no he visto a Sebas en todo el día eh todo el día persiguiendo va bueno eh Ya lo tenemos Eh sí sí suavemente eh Bueno ahí a mí ya me costó un poco más si haces cara de cansado.
Sebas s sí quería entrenar un poco pero bueno al final me me dejé las ruedas gordas para lo último me parce que las Tendría que haber agarrado lo primero pero bueno sí yo he notado el cambio eh con esta es mucho mejor pero eh vamos a ver los datos y vamos a compararlo todo y a sacar conclusiones de esto Vamos allá bueno Y finalmente salió el sol eh.
Sí y eso que pensábamos que nos íbamos a mojar hoy eh Sí bueno un poquito cayó pero nada bueno vamos con los resultados qué es lo que importa vamos a empezar con la bici de carretera por supuesto fue la biseta más rápida en mi caso hice 9 minutos 44 velocidad media 31,3 y 300 W de media en mi caso 12 a minutos 01 para hacer los 5 km 25,3 km porh de.
Media y vatios 233 se ha apretado un poquito más de lo que tenía marcado al inicio eh pero a partir de aquí ya todas las series las hemos hecho a los mismos vatios bueno perfecto vamos a ir por ejemplo con la primera de mountain bike en mi caso era con ruedas lisas Luego fuimos intercambiando porque si no íbamos a tardar mucho más y el tiempo.
Fue de 10 minutos 12 segundos 29,8 a 300 Wi nuevamente clavados muy bien la mía con la bicicleta mountain bike con ruedas de taco de montaña me ha costado un minuto y 3 segundos más 13 minutos 04 en total a 23,3 de media y mismos vatios clavados bueno eso no cambia nada en mi caso han sido 28 segundos más o menos de diferencia con.
La cubierta lisa y como dije anteriormente lo que más se nota es la posición más allá de de lo que sería digamos el el andar no porque de ir en carretera a montaña cambia todo lo que es eh digamos las angulaciones todo y Y eso influye bastante vamos con la última en mi caso que era la rueda con tacos que tardé 1 minuto 29 segundos a eh una.
Media de 29 km porh y 300 W nuevamente yo al cambiarle las cubiertas y poner los neumáticos lisos para bicicleta de montaña Solamente he tardado 41 segundos más que con la carretera y me parece muy poco a una media de 24 km porh y como os decía 233 W clavado sí Bueno al final las cubiertas sí que tienen una influencia no obviamente vimos que Qué.
Diferencia hay entre una con taco y otra sin Taco no es una Una Cosa increíble pero afecta más yo creo que es la aerodinámica no el tema de de la posición volvemos un poco a eso al final en las montaña sí que hemos achicado un poquito el frente achicados un poco pero sigue siendo una posición muchísimo más alta que lo que sería una bicicleta de.
Carretera y las medias tampoco es que hayan sido muy altas como para para bueno que haya diferencias más más grandes sí a medias más altas veríamos mayores diferencias luego también otro tema es el peso de las bicicletas A lo mejor esto haciéndolo con una bicicleta rígida lo hubiésemos reducido un poco Esa diferencia de peso porque yo lo que.
Sí que he notado lo comentaba en el vídeo es que en el llano me parecía que iba más o menos al mismo esfuerzo misma velocidad Pero en cambio en su vida la bicicleta de montaña las traba mucho más bueno para ir cerrando un poquito no es más lenta sí es más lenta todo depende un poco de lo que estemos buscando lo que queremos hacer porque al.
Final si vamos a salir eh Un día a la semana con algún grupo en con nuestra bici de montaña en carretera al final cuando vamos a Rueda todas estas diferencias se minimizan muchísimo al final en carretera eh la importancia de ir a Rueda seguramente eh va a ser mucho más beneficioso que realmente lo que nos esté lastrando la cubierta O sea que mi.
Recomendación sería inflarla bien y ir todo el día a Rueda y aprovecharnos de los demás no solo te arriesgas a que te etiqueten como chupara eh Pero bueno Eh Vas con bicicleta de montaña al final aquí va de ser un poquito más inteligente no y gastar menos sí no Y además que no para un solo día estar cambiando cubiertas por ejemplo por unas.
Lisas o no sé ya llevar la potencia más abajo no merece la pena no sería muy muy extremo así que bueno en conclusión es más lenta pero nos puede servir como siempre decimos cualquier bicicleta es buena para dar una vuelta bueno Esto pasa lo mismo agarremos un buen grupo vamos a ruedas disfrutemos y los restos del día ya seguimos en la montaña que.
Para eso está diseñada la bicicleta para asegurarnos de que este test sea lo más preciso y lo más exacto posible me he buscado a una persona bueno podríamos llamarlo un friky algunos le llaman el más listillo de la clase bueno Sebastián En qué te puede ayudar Bueno vamos a ser concreto bernad.
Hemos visto que la Fórmula 1 moto GP llevan cubiertas muy anchas y van más rápido y en el ciclismo hemos visto que cada vez llevan cubiertas más y más anchas entonces la cubiertas más anchas son mejores m sí podríamos decir que sí aunque es un poco más complejo Que eso Bueno pero con una cubierta más ancha podríamos llevar menos presión correcto.
Sería una cubierta un poco más cómoda sí también eh tengo entendido que algunos dicen que tiene menos resistencia a la rodadura correcto de nuevo Bueno entonces un neumático más ancho tiene más agarre en curva sí podríamos decir que más goma más superficie de contacto y va a tener un mayor agarre a altas velocidades Bueno entonces lo tenemos.
Superfácil tenemos que agarrar y poner la cubierta más ancha que podemos meter en nuestra bicicleta no no no no es tan simple hay otr factores que también hay que tener en cuenta como el compuesto de La goma el peso la aerodinámica piensa que a mayor neumático Cuanto más ancho más pesado va a ser y aerodinámicamente no va a ser tan rápido va a ser más.
Lento bueno Bueno a mí realmente lo que me interesa es la velocidad por eso te he traído aquí a la bajada de los Angel donde vamos a ver si a medida que va incrementando el ancho del neumático es más rápido pues Sebas Vete a cambiar que yo sigo contando algunas cositas Ahora sí llega lo bueno .
Bueno antes de que empecemos necesito explicar qué vamos a hacer En qué consiste la prueba tenemos una bicicleta y sí es una bicicleta de gravel pero no eh haters del gravel no os vayáis aún no empecéis a dejar comentarios porque esto no va de gravel lo que pasa es que necesitábamos una bicicleta que tuviese un paso de rueda bastante ancho y todas.
Las bicicletas de carretera que teníamos solo tenían un paso de rueda de hasta 34 mm es por eso que hemos utilizado la de gravel Tenemos también tres pares de Ruedas con tres pares de neumáticos de distintas anchuras unos de 24 unos de 34 que representan pues lo que vendría a ser el neumático más estrecho y más ancho que.
Utilizan los ciclistas de hoy en día y luego hemos querido llevar esta prueba al extremo y hemos buscado el neumático de carretera más ancho que tiene Victoria qué os parecen estos neumáticos de 48 mm para hacer este experimento lo más exacto y ío posible hemos montado los neumáticos con el ancho interno correspondiente a cada neumático es por.
Eso que las llantas son distintas también hemos montado el mismo sistema para todas las ruedas cámara y cubierta Y por último hemos sacado el super calculador de silka de presiones donde hemos añadido el peso de Sebas el peso de la bicicleta y muchos datos más para que nos dé eh la presión exacta la presión ideal para tener la menos eh.
Resistencia a la rodadura y todas esas cosas bla bla bla bla blaa y aquí veis las presiones tanto para la rueda delantera como trasera cambian un poquito eh qué os parece y el objetivo de todo esto Cuál es pues encontrar qué ancho de neumático es el más rápido y para esto Pues a Sebas le va a tocar nada más y nada.
Menos que bajar que sabemos que lo gusta hemos creado un segmento de 4 km en la parte más rápida de esta bajada donde encontramos también más curvas para que puedan vamos ver con qué ancho de neumático se va a quedar Sebas cuál va a dar mejores resultados y para ello pues va a bajar tres veces una vez con cada juego de ruedas solo va a pedalear los.
Primeros 250 m hasta llegar a 40 km porh Y a partir de allí va a dejar de pedalear y se va a lanzar hasta abajo Así que preparados para ver los resultados Sebas pasemos a la acción Bueno este todavía tiene para un rato Así que yo ya voy tirando para arriba que si no nos agarra la noche .
Que empieza el experimento y sí ahí viene Sebas primera bajada con las ruedas de 24 lo está haciendo bien con las ras de 34 se le ve más cómodo Uh Sebas ya te veo con estas bestias eh.
Bastante bastante gorditas neumático eh Cómo han ido estas dos primeras bajadas bien bien dentro de lo normal al final son cubiertas que estamos más que nada acostumbrado usar sobre todo yo la más estrecha Pero bueno las dos se comportaron bastante bien Pues bueno veremos ahora esta eh al ser más grandes yo creo que te van a dar más confianza.
En las curvas vas a poder entrar más agresivo pero ya lo hablamos antes que la aerodinámica y más en estas bicicletas no es como la Fórmula 1 así que nada va a por la tercera y última bajada habrá que poner un alerón es un pájaro es un avión no es Sebas con las superruedas de 48.
me ha sudado ehas no no para abajo no no hace falta ni ni sudar bueno ha ido bien está sobrevivido está de una pieza Así que ahora ya vayamos al estudio a ver los resultados y a sacar conclusiones de este experimento sí s va que AC está fresco V bueno Sebas momento de la verdad momento.De ver tus números tus tiempos las velocidades que has alcanzado empezamos con la primera bajada la de neumáticos con de 24 sí 24 mm la velocidad media fue de 52.6 y el tiempo fue de 4 minutos y 20 segundos nada mal y con los de 34 la segunda bajada 53 km porh Por lo cual un poquito más y 4 minutos y 18 segundos y.
Finalmente con esas bestias de neumáticos de 48 mm bueno lastran un poco más no al final son cubiertas bastante más anchas la velocidad media fue de 51.1 y el tiempo fue de 4 minutos 28 10 segundos más lentos que los de 34 eh con cuál te quedas tú después de estas tres bajadas de esta comparativa ninguno no.
Buen yo creo que hemos medido todos los extremos no al final 24 eh se queda hoy en día por por el tema de compuestos velocidades etcétera etcétera creo que es un poco justo Me gusta prefiero más eso que no un 48 pero digamos Me quedaría con algo intermedio algo entre 24 y 34 para especificar un poco no 24 al.
Final es un neumático que que es muy duro no es más finito lleva mucha más presión y se notan todas las imperfecciones y mucha veces cuando entramos en una curva y empieza como a saltar eh tenemos la tendencia de ponernos ya un poco rígido no en modo alerta cuidado que la bici se va y eso normalmente no es no es bueno 34 es una.
Cubierta que eh digamos mucho más ancha absorbe absorbe más tiene menos volumen de aire eh digamos es más cómoda y se nota se nota porque ya cuando salís lo notas eso que íbamos con una visita de grave que encima absorbe más pero se notaba y hace que vayas un poquito más relajado Pero quizás el 34 para carretea lo veo como demasiado no eh si bien.
Hemos hecho 2 segundos menos lo veo demasiado y luego ya tenemos la ancha no la cubierta más ancha de toda para empezar el manejo es completamente diferente porque parece que que va como encarrilada como si fuese el tren digamos vas recto y va y pero claro a la hora de de hacer la curva es como que la tenés que sacar de ese de ese riel no le.
Tiene mucha estabilidad pero claro también es muy difícil El Paso o o muy lento o más duro el paso entre ir recto a irte tumbado no sé si me explico No pero bueno es más o menos así las sensaciones que da eh las tres cubiertas diferentes Sí al final con este experimento queríamos Buscar No si al ser una cubierta utilizar una cubierta.
Más ancha iba a ser más rápida en el caso de 2434 sí que hemos visto eh Un aumento de velocidad 2 segundos la verdad pero es son más rápidas las de 34 Pero lo que sí que nos damos cuenta es que la anchura tiene un límite y un límite porque ya vemos que con 48 la bicicleta fue 10 segund segundos más lenta y realmente eh No solo bajamos en.
Bicicleta eh También tenemos que subir tenemos que llanear tenemos que esprintar entonces a la hora de escoger un neumático la anchura tiene que eh estar determinada por distintos factores sí seguro además es un punto que aerodinámicamente tampoco una cubierta tan ancha es buena eh Hay muchas cosas que eh realmente no no son buenas cuando.
Van a van hacia el ancho no también nuestra bicicleta que tiene que poder eh se puede utilizar no una cubierta tan ancha Ya vimos que tuvimos que utilizar una bicicleta de gravel si no sería imposible meter semejante cubierta y luego sobre todo lo fundamental es eh Cuáles son nuestras necesidades No porque no todos realizamos el mismo.
Ciclismo No todos van a competir No todos van de paseo Entonces es Buscar realmente lo que se adapte mejor eh No a todos les gusta una cubierta que sea cómoda no la comodidad de esa que decimos de Uf voy como en un sofá No desde mi punto de vista sigo utilizando 25 526 mm me gusta que que rebote la bici que que sea pero eso cada uno tiene.
Unas necesidades distintas como dijiste anteriormente parece que sí que que la cubierta más ancha eh tiende a ser más rápido pero hay un límite no y lo hemos visto en Los profesionales que hoy en día está rondando sobre los 30 los 30 mm Eh sí que ya ya son bastante anchas Pero bueno esta test esta prueba a mí me deja muchos interrogantes lo que comentabas.
Eh de las sensaciones del paso de curva no nos dará pie hacer otro vídeo de ver no si más ancho podemos las curvas intentar tumbar más tumbar menos no acostumbrarnos a estos anchos de ruedas también y probarlo pero creo que necesitemos un circuito y protecciones eh Porque eso sí que va a tener riesgo bueno podría ser podría ser así que nada.
Ahora nos gustaría saber qué es lo que piensan todos ustedes qué tipo de cubierta Y qué ancho llevan no sobre todo saber qué ancho están utilizando sí se quedaron un poquito digamos en las cubiertas más tirando afinas o ya son más modernos y van a cubiertas de 32 34 etc Sí así .
es bueno burja me tienes intrigado a ver qué me has preparado que ya sabes que yo esto de los retos de los test me encanta dime Bueno vamos a hacer un test muy sencillo para comprobar cómo afectan a tu rendimiento y Confort las diferentes longitudes de viela estaremos probando en tres series de 3 minutos a una.Potencia objetivo mantenida común para las tres series vielas de 165 170 y 175 mm de longitud además estaremos registrando los datos de la angulación que estás desarrollando en la cadera la cadencia y tu valoración subjetiva si te encuentras mejor o qué o qué sensaciones estás Eh refiriéndonos Gracias además a la bicicleta deid match podemos eh.
Modificar la longitud de las vielas adaptando ligeramente la altura de sigin manillar para tener toda la relación del Fit sin modificarse eh de una forma errónea es decir podemos asegurarnos que estamos manteniendo una posición eficaz y es que hacer este tipo de pruebas con una bicicleta normal en el exterior hubiese sido casi imposible porque nos.
Hubiese llevado mucho tiempo y también muchos recursos Pero tenemos la suerte hoy de contar con esta máquina de ID match y también con Borja que ya os sonará de otros vídeos del Canal pero por aquellos que vayáis un poquito perdidos Borja es graduado en ciencias del deporte y la actividad física especialista en biomecánica y en el.
Sistema ID match Así que Borja Qué te ha parecido esta presentación eh te ha dejado bien no genial Pues ahora pongámonos manos a la obra y empecemos con el primer test vamos a ello como en el test tenemos el objetivo de mantener una potencia concreta vamos a impedir que vea la cadencia para que no lo condicione en ningún momento.
vamos con la primera prueba bielas de 175 y ya sabéis 3 minutos a 300 W vamos empezamos dos 1 cero ahora hemos acordado ha cortado la viela 5 mm Entonces tenemos que tener en cuenta que la hemos acortado en toda su circunferencia por lo tanto la altura eh del sillin se tiene que ver modificada.Para mantener la misma extensión eh gracias al sistema hemos podido modificar la altura de sigin y de manillar para no modificar las angulaciones y posición que tienes en tu tren superior pero vamos a ver los cambios que tenemos ahora con la viela un poquito más corta perfecto Borja a por la segunda serie va Vamos tres dos.
Un pa bielas de 170 tiempo estoy sudando eh vamos a por la última serie las bielas más cortas las de 165 3 dos 1.
Vamos tres dos un tiempo lo tenemos vayamos a ver los resultados Bueno cuéntame que veo muchos números y estos son los resultados eh A ver Borja dime dime dime qué hemos visto datos bueno hemos como hemos dicho antes hemos comprobado bielas de 175 170 y 165 con.El protocolo que hemos comentado y eh lo primero que hemos obtenido es eh comprobado que las potencias estaban dentro del Rango que más o menos esperábamos o dentro de la tolerancia de del Rango de objetivo de potencia que queríamos desarrollar y se ha cumplido eh observamos que el dato un poco más sencillo también de ver es que conforme.
Hemos ido acortando la viela la cadenza media obtenida de forma ciega Es decir de forma intuitiva donde te encontrabas cómodo ha ido aumentando con una diferencia de hasta cuatro pedaladas por minuto de media con respecto 165 con 175 pero vemos que hay una Clara correlación entre acortar y aumentar cadencia y eh También vemos una correlación eh con el.
ángulo desarrollado en este caso en las rodillas la extensión máxima la hemos ido manteniendo eh Muy similar porque hemos modificado ligeramente esa posición gracias al potro de ID match pero eh la flexión mínima que desarrollamos en la en la rodilla hemos visto que tenemos una variación que ha sido de 2 gr en cada.
Eh disminución que hemos hecho a la biela teniendo una diferencia de hasta 4 gr entre la de 175 y la de 165 Y esto es mucho Bueno se nota No tú lo has notado realmente entonces eh Ahí vamos a la última parte que sería tu tu sensación subjetiva que es eh lo primero tú estás usando habitualmente vielas de 172 y Med y al ponerlas de 175 has señalado que.
Sentías más esfuerzo y mira que estaba fresco eh que acababa de empezar y no no era como no me costaba mucho más ejercer y apenas eran 2,5 mm pero momento de iniciar la fuerza te costaba más no en este caso luego en 170 me he notado pues como más familiar No si más acostumbrado conocías la sensación más fácilmente y ya cuando hemos probado las.
Vielas cortas ha sido como me pedía una posición más agresiva ir más adelante ir a buscar aún más más más cadencia y los resultados creo que reflejan esto que que yo he notado que al final es s subjetivo no pues esos cuatro grados son los que tú has sentido también en esa subjetividad es decir esos apenas 4 grados que puede ser.
Relativamente poco te han permitido inclinarte ligeramente más y mantener una posición ligeramente más agresiva durante más tiempo manteniendo un nivel de Confort y un nivel de cadencia incluso más elevado para el mismo nivel de potencia y ahora yo te pongo en un marrón Qué es mejor Qué es peor no es ni mejor ni peor Pero lo suyo sería que.
Pudiéramos hacer todo el mundo una pequeña comparación con sistemas como el de match para poder ver en ual me siento no solo más cómodo sino también si ese es mi objetivo mejorar mi rendimiento porque Cómo sabemos también No qué biela deberemos de utilizar si deberíamos utilizar vielas más cortas o más largas En qué nos tenemos que basar bueno.
Podemos una cosa muy sencilla es Cuanto más bajito seas lo normal es que lleves vielas más más cortas hemos tenido en la industria problemas durante años ya que incluso había bicicletas que dependientemente de la talla que fuera venían con la misma longitud de viela y esto pues no es óptimo para para la individualización de cada usuario.
Entonces la norma sencilla es Cuanto más bajito seas eh seguramente te vayas a beneficiar más aún de una viela más corta o si tu movilidad si tu Rango eh de movilidad está más reducido también es decir lo que queremos es un Rango útil De nada me va a servir tener un brazo de viela Super lgo si yo en la parte eh eh superior del de la fase del.
Pedaleo no voy a aplicar en la potencia desde una etapa muy temprana porque me va a impedir mi escasa movilidad el poder aplicar esa sensación de potencia y Borja mójate cuál es tu opinión bielas cortas sí no Bueno yo desde mi punto de vista personal yo llevo usando bielas más cortas que la media que me recomendarían desde hace años también.
Como te digo tengo una eh movilidad más reducida que la media Entonces sí que es verdad que estoy viendo una correlación entre mayor Confort y en algunos casos mayor rendimiento con bienas mascotas en este nuevo experimento vamos a poner a prueba estas dos bicicletas en otros vídeos ya hemos visto qué bicicleta era.
La mejor qué bicicleta era más polivalente incluso hemos visto Qué lenta o cómo perjudicaba una bicicleta de mountain bike cuando se utiliza en carretera y hoy queremos ir un paso más allá para todos aquellos haters del gravel que dicen que gravel es el mountain bike de los 90 pues veámoslo veamos Qué diferencias hay y veamos si.
Realmente la bicicleta de montaña es mucho más lenta que una bicicleta de gravel en su terreno en las pistas de grava ambas bicicletas os sonarán del Canal ya las habéis visto en muchos vídeos pero para aquellos que no las conozcan os las voy a presentar empecemos por la bicicleta de mountain bike es la Canyon Lux Trail cfr la.
Bicicleta de doble suspensión perfecta para senderos para sitios más técnicos hoy la vamos a sacar de su zona de Confort y viene montada con unos neumáticos de maxis los recon 2.4 delante y el recon Race más rodador detrás con una medida de 2.35 ambos neumáticos son de sistema tubles el cambio el Ram al igual que la.
Bicicleta de gravel y también un detalle eh mismo potenciómetro el quark para ambas bicicletas para que no haya fallos ahora os presento la de gravel mi bicicleta favorita la Canyon grave cfr una bicicleta ligera 3 kg más ligera que la de mountain bike viene también montada en el Ram mismo potenciómetro eh que no os engaño también el quark Y en.
Este caso los neumáticos son más finitos estamos hablando de unos Victoria terreno t60 con una medida de 40 mm ambos y también son sistema tubeless ya habéis visto las dos bicicletas son pata negra vienen con lo mejor de lo mejor carbono tope de gama cfr Y sí sí sí sí antes de que me echéis a los leones Es verdad que con una bicicleta rígida la.
Comparativa hubiese sido mejor pero de momento Esto es lo que tenemos Y si queréis que sigamos haciendo este tipo de vídeos ya sabéis suscribiros y de esta manera tendremos vuestro apoyo para seguir haciendo más vídeos como este Ahora sí veamos el recorrido y este es nuestro laboratorio.
Para la prueba de hoy Puedes ver eh una pista de gravilla Super compacta eh Girona territorio eh va a ser un recorrido de 3,5 km y tiene un poquito de todo al inicio una zona de bajada con curvas luego afrontaremos un pequeño Llano para finalmente hacer una subida de unos 400 m y completar los 3,5 km que forman este recorrido y ahora sí.
Empecemos con la mountain bike vamos arranquemos con la primera prueba la bicicleta de montaña va a estar con las suspensiones bloqueadas para que no haya ninguna pérdida Aunque en algún momento a lo mejor me ayuda y los neumáticos los hemos hinchado a la presión óptima Cuál es Pues según el calculador de silka uno con un bares.
Delante y uno con 25 bares detrás la prueba la vamos a hacer a la misma intensidad a 300 W que con mi peso son 4 W kil y veremos las diferencias o no Si hay si es más lenta no es más lenta Así que va gafas puestos y empecemos en tres dos un arrancamos .
veamos los resultados de esta primera prueba para completar los 3 km 200 m ha sido un poquito menos hemos tardado 7 minutos 30 segundos a una velocidad media de 25,4 y una media de watios de 304 310 de normalizada Así que más o.Menos le hemos clavado a ese ritmo que queríamos ir que eran 4 W kil va recuperamos un poco y vamos vamos a hacer esta prueba ahora con la de gravel ahora es el turno de la gravel al igual que la bicicleta de montan bike la hemos hinchado a la presión óptima 2.6 bares el neumático delantero y 2.7 neumáticos el trasero no vamos a tenerlo.
Fácil eh que hemos ido bastante rápido con la bici de mountain bike Así que va TR dos un vamos buen esfuerzo eh Y sí la mountain bike ha sido más lenta teamos los datos hemos completado los 3,2 km del recorrido en un tiempo de 6 minutos 47 segundos a una velocidad media de.
28,1 km porh y ojo al dato eh 299 W menos watios de media que anteriormente con la mountain bike y normalizada de 307 entonces en la gravilla qué conclusiones sacamos bueno es fácil pero entremos en detalle Bueno amigos y la respuesta muy fácil seguro que muchos ya la sabíais antes de ver este vídeo y sí la.
Bicicleta de mountain bike en el terreno de las gravel es mucho más lenta en este experimento han sido 43 segundos de diferencia para completar los 3,2 kmos que hemos hecho De dónde viene Esa diferencia Por qué es más lenta bueno primero de todo por la configuración no que tiene cada bicicleta cada bicicleta está pensada para un tipo de ciclismo.
Esta bicicleta de mountain bike el desarrollo que tiene es un plato 34 y una piñonera 1052 qué ha pasado en las zonas donde iba a más velocidad muchas veces me faltaba desarrollo y bueno no ibas con esa comodidad que sí que te da el desarrollo que tiene una gravel que al final en este caso es un plato 42 y un.
Piñón 1044 Ahora sí ambas son de 12 velocidades por aquí por una parte luego los neumáticos no hablamos mucho de la resistencia a la rodadura de lo importante que es escoger un buen neumático para el tipo de terreno el neumático que lleva la mountain bike pues es un neumático para hacer eh.
Senderos Para hacer eh Pues para lo que está pensada esta bicicleta en cambio el neumático que utilizamos en la bicicleta de gravel es un neumático mucho más rodador que no tiene tanto agarre no tiene tanto Taco pero permite que a altas velocidades pues responda mejor eso sí penaliza un poquito eh en zonas de bajada o zonas técnicas eh Porque lo.
He notado haciendo el experimento no cuando entraba en alguna curva aquí con la gravel me lo tenía que pensar todo un poquito más la trazada y ir con cuidado en cambio con la mountain bike me permitía hacer la trazada por donde yo quería recortar por la curva y no tenía que pensar si habían piedras o podía tener algún pinchazo además hay una gran.
Diferencia en la posición que llevamos en una bicicleta y en la otra la bicicleta de montaña es una posición más erguida que a grandes velocidades penaliza en cambio la bicicleta de gravel es una posición más parecida a la de carretera una posición más agresiva y que aerodinámicamente es mejor por eso hemos visto que sobre todo en la zona de.
Llano la bicicleta de gravel iba mucho más rápido luego al hacer la fuerza porque la intensidad la potencia ha sido Prácticamente la misma Lo único es que en la gravel incluso ha sido un poquito menos 307 W de normalizada para completar el recorrido a una media de 28 km porh en cambio con la de montaña hemos hecho 310 W de normalizada y una.
Velocidad media de 25 km porh nos ha costado mucho más tendríamos que haber empleado mucha más fuerza mucha más potencia para igualar esos 28 km porh Y a todo esto qué eh Hay alguna bicicleta que sea mejor que la otra o tal no cada bicicleta está pensada para un uso sí que es verdad que en mi opinión a día de hoy las bicicletas de mountain bike.
Siguen siendo las más Versátiles si esta prueba la hubiésemos podido hacer con una bicicleta rígida probablemente las diferencias no hubiesen sido tan grandes y que estamos viendo como cada vez las gravel las mountain bike de los 90 como las llaman algunos van evolucionando no a neumáticos más anchos incluso llevan suspensiones o sistemas de amortiguación.
Para hacerlas un pelín más cómodas porque esto es otro tema eh También la exigencia física que tiene una bicicleta de gravel según En qué terreno es mucho más mayor y podíamos decir que es un pelín más incómoda que lo que nos da una bicicleta de montaña los neumáticos son el único.
Punto de contacto que tienes tú y tu bicicleta con el suelo por eso aparte de escoger un neumático que se adapte al ciclismo que vas a practicar es muy importante saber y utilizar una presión correcta y Esto vale para cualquier tipo de modalidad de ciclismo que practiquemos porque la presión de los neumáticos influye en el rendimiento.
Pero también en la tracción en la comodidad y en la seguridad imaginaros si esto es importante que los ingenieros de pirelli afirmaron a nuestro compañero Oli de G cntech que el neumático más económico del mercado a una presión óptima es mejor que el mejor de Los neumáticos a una presión errónea y os preguntaréis vale Y cómo puedo saber.
Cuál es la presión correcta qu debo utilizar pues es una muy buena pregunta pero es que además es compleja ya que hay muchos factores que hay que tener en cuenta primero Qué sistema utilizamos si es tubles si es tubular o cámara y cubierta y en el caso sea cámara de cubierta si la cámara es de látex si la cámara es convencional o la cámara es de.
Tpu Lu también el tipo de neumático el ancho del neumático crucial el diámetro de la rueda la llanta el ancho interno el peso del ciclista y el peso del conjunto también y para complicarlo esto aún más pues también tenemos que tener en cuenta por la superficie por la que vamos a rodar no va a ser lo mismo por carretera que por grava que si vamos por.
Un camino o un sendero más complejo y esto en el gravel quiere decir que aún se complica mucho más ya que hay muchos terrenos por los cuales podemos practicar esta disciplina pero tranquilos porque esto se ha simplificado gracias a calculadores de presión como el de silka en los cuales tú puedes Añadir toda esta información y.
Te da la presión exacta la la presión idónea para cualquier tipo de terreno para cualquier tipo de situación y además es gratis hablemos de las pruebas que vamos a hacer hoy un experimento complejo de los que os gustan y si de verdad queréis que sigamos haciendo este tipo de vídeos haznoslo saber con un pulgar hacia.
Arriba y si aún no estás suscrito a qué esperas Hablemos del experimento hemos preparado tres escenarios por los cuales cualquier ciclista que practica el suele rodar asfalto pista de grava compacta y pista de grava más irregular bache Ada podríamos decir no he querido Añadir un sendero porque seguro ya saldría el típico diciendo que eso es.
Mountain bike cada prueba cada circuito lo vamos a repetir tres veces con tres distintas presiones la máxima que es recomendada por el fabricante que en este caso es 4,5 bares la presión mínima que es dos com5 bares y la presión óptima según silka que irá variando según la superficie por la que rodemos lo que vamos a hacer es todas.
Las pruebas a la misma velocidad y en la misma posición aquí agarrados a las manetas en la parte superior del manillar la velocidad va a ser 25 km porh constantes y también lo que haremos será salida lanzada gracias al potenciómetro podremos calcular el esfuerzo y ver si realmente hay diferencias en utilizar un tipo de.
Presión o otra Ah y el pneumático que vamos a utilizar es un neumático de gravel mixto de 40 mm de ancho algo Bastante estándar en esta disciplina y además todos los circuitos que hemos configurado son circuitos prácticamente Llanos que no tienen mucha complicación y va a ser fácil mantener esa velocidad dicho esto empecemos con la primera.
Prueba presión máxima primera de las pruebas en carretera presión al máximo 4,5 bares y la sensaciones como si fuese en una bicicleta de carretera muy fácil primera parte del experimento hecho.
Neumáticos a la máxima presión vamos a sacar aire y ahora vamos a probarlo con la mínima presión recomendada por El fabricante que en este caso son 2,5 bares he puesto demasiado líquido tubles se me ocurre un vídeo de las cantidades exactas de líquido tbes eh que hacer porque esto Esto es una guarrada .
Y aquí en la pista compacta con la presión mínima de los neumáticos la verdad es que no sé la diferencia que va a haber en rendimiento pero os aseguro que incomodidad de momento es superior a ir con la presión al máximo bueno lógico hemos probado los dos extremos hinchar al máximo hinchar al mínimo y ahora vamos con la que en principio es la.
Presión óptima para cada tipo de terrenos donde estamos haciendo este experimento empezaremos por carretera donde la presión recomendada es dos com 85 bares en el neumático delantero y 2,95 bares en el trasero y la presión ideal siempre va determinada dependiendo de el terreno la.
Superficie y es por eso que en esta última prueba vamos a ir cambiando las presiones ahora es el turno de la pista de grava compacta y aquí lo recomendamos por el calculador de presiones de silka es 2,6 bares en la rueda delantera y 2,7 bares en la trasera la distribución del peso en el gravel al igual que en otras disciplinas se centra más en la rueda.
Trasera y es por eso que la presión es un poquito mayor ya lo veis última de las pruebas en tereno exigente complicado no es una pista de grava compacta como antes tiene piedrecitas vamos a poner a prueba y vamos a ver si realmente la presión óptima que nos recomienda silka es ideal.
Y el rendimiento de la bicicleta es mejor Cuál es pues 2,2 bares en la rueda trasera y 2,1 bares en la delantera curiosamente Esta es la configuración que utilizo normalmente cuando salo con mi bicicleta de gravel y también otra cosa es que está por debajo del mínimo recomendado según El fabricante pero vayamos a hacer la.
Prueba y luego comparemos los resultados y veremos si realmente hay diferencia en el rendimiento según la presión que utilicemos que Let’s go momento de ver los resultados analizarlos y sacar conclusiones empecemos por la prueba en asfalto la superficie más Lisa menos complicada en.
Principio y estos son los resultados como podéis ver la diferencia entre utilizar la presión óptima o utilizar otra presión es grande estamos hablando de hasta 13 W y esto nos indica que el esfuerzo que tenemos que realizar es menor ya que la velocidad el tiempo para completar ese recorrido ha sido el mismo Luego si trasladamos esto a la.
Pista de grava compacta vemos cómo se mantiene también no la diferencia entre la presión óptima y el resto de presiones aquí como podéis ver ha habido un pequeño bueno no quiero decir desajuste sino que no somos máquinas perfectas en la segunda prueba no he podido mantener los 25 con 2 km porh que estaba haciendo han sido 25,1 es muy.
Poco por eso la misma los mismos vatios entre la presión más alta y la presión más baja recomendada pero aún así la presión óptima sigue siendo la que eh nos permite realizar ese recorrido a un esfuerzo menor a 138 W y esto nos quiere decir que hay una diferencia de prácticamente Entre 10 y 11 W y finalmente en el terreno más complicado.
Que era esa pista de grava rota bache Ada que incluso a diferencia de las de los otros dos circuitos tenía alguna curva Aquí vemos como las diferencias no han sido tan grandes entre utilizar un tipo de presiones o utilizar la presión óptima que a la vez era la más baja pero aún así sigue siendo la presión que nos ha dado mejores resultados en lo que.
Hace esfuerzo nos ha costado mucho menos completar ese recorrido y hemos tenido que ejercer solo 171 vatios de potencia es decir mucho menos que las otras presiones qué ha pasado aquí el tema es que en este recorrido Pues hay otros factores que entran también en cuenta no cuando hay un un una superficie que puede ser bache Ada o hay más piedra que.
Es la trazada que sigue el ciclista la habilidad incluso también a la hora de entrar en la curva cuando iba con mucha presión he entrado he dejado de pedalear porque no tenía confianza En cambio cuando vas con una presión más bajita puedes continuar pedaleando y entonces todo esto también es algo que hay que tener en cuenta hay diferencias entonces.
Entre utilizar unas presiones u otras sí s las hais Cuál es la mejor utilizar la presión óptima y ya habéis visto que es algo muy fácil sencillo gratuito y que todo el mundo lo pueda hacer y sobre todo en gravel que es una disciplina que vas por muchos terrenos distintos pues es interesante ir experimentando no entre esas presiones que nos pueden dar.
Dependiendo del terreno encontrar en la que tú te sientas más cómodo porque luego hay un tema muy subjetivo que es el feeling de cada uno que hay gente que ir a presiones tan bajas pues nota que la bicicleta no corre no va cómodo no le gusta entonces aquí no hay secreto es experimentar dentro de lo que nos recomiendan ir probando para finalmente.
Tener una configuración que a todos Eh bueno que una configuración que personalmente sea la óptima en la que tú te encuentres cómodo Y que sobre todo te permita disfrutar en esta disciplina porque rendir vas a rendir mejor ya lo habéis visto preguntarnos Qué es más duro o más.
Exigente es una pregunta que al final siempre tiene trampa porque esto es subjetivo todos somos diferentes entonces habrá ciclistas que se le dé mejor la escalada y ha verá otros que se le ve mejor la con reloj pero ante estas dudas aparecieron los potenciómetros y los pulsómetros que empezaron a dar respuestas a estas incógnitas ya que.
Permiten cuantificar el esfuerzo y empezamos a tener datos para saber si una disciplina es más dura que la otra potencia absoluta eh bío kil tcs y todos los datos que nos pueden dar Tampoco tampoco podríamos decir que es tan así al final esto es bastante más complicado ya que cada una de estos parámetros estas situaciones tiene alguna variable.
Que puede infringir en ella Entonces lo mejor para que todo el mundo lo entienda que de una manera un poco más sencilla veremos Cuáles son las características principales que tiene que tener un ciclista para haer un buen escalador o un buen contrarrelojista para ser un buen escalador necesitas.
Tener una potencia una relación peso potencia muy alta el famoso batio kilo también adaptarte a todo tipos de subidas ya sean subidas cortas subidas largas responder a los cambios de ritmo y también la ligereza entra en juego Aunque lo de ser ligero siempre que te permita mover vatios y tener una buena potencia.
Para poder optar a ser un buen contral gista necesitamos maximizar nuestro ftp la potencia funcional y así poder mantener un ritmo muy alto sin entrar en Zona Roja el vatio kilo aquí juega un segundo plano lo importante es tener una cantidad de vatios importante el vatio puro que se llama y así poder poder producir una gran cantidad de batio.
Durante más tiempo luego la aerodinámica sin duda se ha vuelto algo fundamental y aquellos ciclistas que no son muy aerodinámicos pagan el precio luego en el reloj y para terminar aquí el material sí que importa aquí lo que son cascos lo que es la ropa la bicicleta Todo cuenta para poder ganar esos segundos o esas pequeñas diferencias que.
Hacen que al final el reloj se decante de un lado o de otro chas tengo una idea porque la teoría está muy bien pero Qué te parece si lo probamos en nuestras propias carnes para poder sacar nuestras propias conclusiones y además no sé que hace tiempo que no hacemos un esfuerzo al máximo como este y yo tengo ganas Bueno.
Nada entonces ya sabemos Quién va a ser este vídeo vernad va a ser la cobasa de este experimento y es muy simple Porque además yo ya lo tengo todo preparado No te preocupes te preparé dos recorridos el primero va a ser un esfuerzo de 10 minutos en el coler rates donde se miden todos los campeones Así que ahí vamos a va a tener una buena referencia y nuego.
Otro circuito para 10 minutos de contrarreloj con un terreno sube y baja vale lo de la subida lo veo que tengo la bici y todo pero para contrar reloj no tengo ni casco ni eh bicicleta contar reloj ni buzo nada Tranquilo tranquilo que yo te voy a dejar mi a Road además a esta se le puede poner los apliques y ya estás listo Qué te parece va Vamos Dale.
Vamos para el primer pruebo Bueno fernada ya estamos acá en el col de rates queda nada para empezar la subida estás listo Sí te tengo que reconocer que esto ya está un pelín nervioso eh hace tiempo eh que no hago un esfuerzo máximo así que bueno vamos a por ello Sebas tres dos uno .
Mira además de lo que contábamos antes para subir se requiere de técnica ya Que bueno hay que saber cuándo ponerse de pie cuándo estar más tiempo en el asiento Y cuándo apretar más de la cuenta para eso necesitamos también un Core que sea fuerte para tener una pedalada que sea eficiente si no empezaremos a tener pérdidas ya sea por.
Ir a los chepos o retorcer como una culebra la cabeza es otro factor muy importante a la hora de escalar Ya que en cualquier momento nos podemos venir abajo sobre todo en esas subidas que son tan largas son muy mentales para poder mantener el ritmo y seguir hacia delante y sí el peso es importante para poder luchar contra la gravedad pero también.
Tenemos que tener potencia para poder subir rápido entonces hay que encontrar un equilibrio Ah ah lo he dado todo eh Bueno primera prueba completada y creo que le voy a decir a Sebas de hacer la crono mañana uy porque yo no recupero de este esfuerzo eh.
A estás en todos los detalles eh botines para el viento y todo sí lo único que me olvidado es el casco aerodinámico Pero bueno ya ves eh bicicleta y todo todo preparado y creo que estoy listo Bueno pero calentaste ya ya calentamiento hos he hecho un calentamiento de una hora así rodando no tranquilo grabando y tal Aunque Es verdad que la reloj el.
Calentamiento es crucial eh lo vemos Que incluso es más importante que la propia competición eh en Los profesionales como está todo bien calculado para que el ciclista esté en las condiciones óptimas para dar el máximo contra el reloj Bueno pero nosotros que no somos profesionales más vale guardar fuerza sí .
Va bueno estás listo bernad listísima va te hago cuenta regresiva de de cinco venga pi pi pi pi pi en esta disciplina estamos solos frente al reloj y no tenemos otros corredores como referencia Por lo cual esto implica una mayor concentración para poder mantener nuestro ritmo Ya lo hemos.
Comentado otras veces pero vale la pena remarcarlo al final la aerodinámica en esta disciplina es fundamental el cda el coeficiente aerodinámico Y esa posición Es realmente muy muy exigente es una posición demasiado agresiva que hay que mantener durante toda la contr contrarreloj para ser lo más eficiente posible esto es bastante duro para el.
Core esas posiciones los corredores las tienen que entrenar si no un escalador sería incapaz de mantener esa posición durante mucho tiempo y ser eficiente tan importante es hoy en día la aerodinámica que ha permitido que escaladores puedan mejorar muchísimo gracias a su eficiencia quién nos iba a decir que un corredor como Ren podía ganarle una.
Contrarreloj a un contrarrelojista puro como filipo gana menudo esfuerzo Eh agónico sí me acordaba que era algo así pero ahora hacía tiempo eh que no me pegaba una contra reloj contra reloj eh Pero bueno los datos son interesantes los números que hemos sacado Ahora.
Cuando llegue con Sebas compararemos con la subida que hicimos a tope en co de rates Y ahora esta contrarreloj tengo que decir que he notado músculos que hacía tiempo que no notaba eh sobre todo con una posición tan agresiva al ir acoplado toda la zona de glúteo espalda lumbares dejarme tranquilito un respiro.
Y ahora ahora lo vemos todo con un poco más de claridad ahora sí ya estamos acá Bueno vos sobre todo que hiciste los esfuerzos más más tranquilo y bueno Nos gustaría a todos no solo a mí ver los datos no ver cómo han ido las cosas y esto es como la la prueba esa de saber si está limpio que.
El algodón no engaña Esto es lo mismo los datos no engañan Va pues vamos a verlo empecemos por la subida por la escalada las dos pruebas fueron de 10 minutos y aquí subí a una velocidad de 22,9 km por a una Potencia normalizada de 388 W y un pulso de 165 pulsaciones por minuto de media Eh.
Bueno bien nada mal está está bastante bien el esfuerzo fue duro hay que reconocerlo pero no sé es como si es un esfuerzo familiar para mí que estoy entre comillas acostumbrado ya que las subidas siempre me han gustado perfecto ahora vamos con los datos de la contrarreloj que generalmente suelen ser diferentes ya que hay otro factores que.
Entran en juego os van a sorprender también eh decía 10 minutos 45,1 km porh de media 293 W de potencia normalizada solo y 150 pulsaciones por minuto de media eh No recuperé Del día anterior la subida yo creo estaba fatigado el pulso no me subía estoy solo ya para hacer un esfuerzo a la semana no un esfuerzo al día un esfuerzo a la.
Semana porque la sensación era que físicamente y mental ente era un esfuerzo mucho más exigente que la subida sí puede ser además eh Generalmente generar vatios eh como en una contrarreloj o en un plano cualquiera que tenga un medidor de potencia lo lo puede saber eh requiere mucho más esfuerzo eh para para poder.
Llegar a esos a esos vatios y además Bueno también en este caso la posición implica mucho no al llevar una posición que no estamos acostumbrado más cerrada es más difícil poder bueno desarrollar los mismos vatios o bueno en este caso ni cerca ni cerca es que hay una diferencia de casi 100 W eh Ya os digo terminé la contrarreloj destruido eh.
Estaba todo el gl notaba músculos que nunca había sentido antes o Desde hacía mucho tiempo Sí por eso para mejorar por ejemplo en la contrarreloj lleva un trabajo muy específico no solamente de mejorar bueno nuestros niveles de ftp de nuestra potencia eh máxima etcétera etcétera sino que también lleva un trabajo muy grande de de posición no de.
Poder tener esas posiciones tan aerodinámicas que bueno a nivel físico son muy duras de soportar cambio para mejorar en su vida pues el bateo kilo es importante también poder hacer v2 Max entrenamientos de estas características y como todo al final la costumbre hacer ese esfuerzo repetirlo y que estés acostumbrado a ese tipo de esfuerzos Y.
Entonces qué es más duro una crono o una subida una crono escalada bueno vistos los resultados ambas disciplinas son Realmente duras en la escalada tienes que conquistar la montaña y en la contra reloj Tienes que luchar contra el reloj para mí personalmente las contra reloj siempre.
Se me han hecho más duras ya que la posición el esfuerzo mental se me hac un mundo sí puede ser en mi caso en este en este momento no he hecho las pruebas pero un poco por experiencia años anteriores podría decir que para mí es más duro la subida al final es Generalmente suele ser más tiempo es un esfuerzo más prolongado y si no le damos.
A los pedales no subimos al final en la crono tarde o temprano terminaremos llegando Pero bueno eso al final es algo Bastante personal como siempre ahora Nos gustaría saber si ustedes tienen experiencia en estas dos tipos de pruebas y para ustedes Cuál es la más dura Muchas gracias por ver el vídeo como siempre si os ha gustado os.
Agradecemos El pulgar hacia arriba y que compartáis este vídeo con todos vuestros amigos así que nos vemos pronto Hasta