Explora la tendencia de los manillares de bicicletas más estrechos, sus ventajas y desventajas, y conoce el PACE bar para la Canyon Aeroad.
¿Por qué los manillares de las bicicletas son cada vez más estrechos? ¿Qué ha provocado esta reducción? ¿Cuáles son las ventajas y cuáles los inconvenientes? Hoy responderemos a estas preguntas y probaremos el PACE bar que puede adquirirse en el mercado de accesorios para la Canyon Aeroad. Contenido del video: 00:00 Tamaño de los manillares 00:37 La posición de los ciclistas a lo largo de los años 02:53 Los PACE bar de Canyon Aeroad 03:54 Instalación de la PACE bar 05:20 Posición en manillar con el PACE bar 08:15 Ventajas aerodinámicas 10:30 Cúando hacer estos cambios
En el ámbito del ciclismo, una tendencia creciente es la reducción del ancho de los manillares de las bicicletas. Este cambio ha suscitado diversas preguntas sobre sus causas, ventajas e inconvenientes. A lo largo de los años, la posición de los ciclistas ha evolucionado, lo que ha influido en la configuración de los manillares. La adaptación a nuevas posturas y estilos de conducción ha llevado a la búsqueda de un diseño más aerodinámico y eficiente.
Un ejemplo de innovación en este sentido es el PACE bar, un manillar que se puede adquirir para la Canyon Aeroad. Este tipo de manillar ha sido diseñado no solo para mejorar la estética de la bicicleta, sino también para optimizar el rendimiento del ciclista. La instalación de estos manillares es un aspecto importante a considerar, ya que una correcta colocación puede influir en la comodidad y la efectividad durante el pedaleo.
Una vez instalado, el PACE bar puede modificar significativamente la posición del ciclista. Esto puede resultar en ventajas aerodinámicas notables, lo que es esencial para aquellos que buscan maximizar su velocidad y eficiencia en la carretera. Sin embargo, es crucial analizar cuándo es el momento adecuado para realizar este tipo de cambios en la bicicleta, ya que no todos los ciclistas se beneficiarán de la misma manera.
La evolución de los manillares y las nuevas propuestas como el PACE bar reflejan una búsqueda constante por parte de los ciclistas de mejorar su experiencia y rendimiento en el ciclismo de carretera. Estos cambios no solo afectan la ergonomía, sino que también pueden influir en la dinámica general de la conducción, lo que es fundamental para el desarrollo de nuevas técnicas y estrategias en el deporte.
Explorando el impacto de la ergonomía y la aerodinámica en el diseño de bicicletas modernas
¿qué tal a todos ¿Cómo están Este es un manillar de 42 cm de centro a centro un manillar que he utilizado bastante durante mi carrera deportiva Incluso he utilizado 44 pero hoy en día vemos que los manillares van cada vez más estrechos incluso es muy difícil encontrar un manillar de 42 cm en el pelotón profesional ¿Por qué ¿Cuáles son.
Sus ventajas y desventaja Bueno eso lo vamos a ver hoy en día ya que vamos a probar un pace aerobar de cañon y veremos qué es lo que sucede Metemos globo y arrancamos Podríamos decir que los ciclistas siempre han buscado ir más eh estrechos más aerodinámicos en la bicicleta Si.
Recordamos los años 90 fue cuando salieron aproximadamente los famosos espinachi que los diseñó Sineli y en este caso eran dos acoples que iban aquí en la parte delantera y hacían que los corredores se pudiesen agarrar de esa parte y poder hacer fuerza Pero claro la UI terminó prohibiéndolos por que decía que era un poco peligroso Luego los.
Ciclistas continuaron utilizando esa misma posición pero sin tener nada de donde agarrarse con las manos en el aire Y también la UI lo prohibió porque claro al final era bastante peligroso ya que no tenían nada con que agarrarse y quedaban solo apoyado con los antebrazos Así que dijeron que había que tener siempre eh sujeta la maneta o el.
Manillar con las manos Los ciclistas comenzaron a buscar la manera de intentar llevar la misma posición con los antebrazos apoyados en el manillar y siempre estirando un poco con las manos incluso agarrándose solamente con los dedos chiquitos de la mano hasta que de repente llegó un corredor eh como evenepol que fue uno de los más.
Conocidos en girar las manetas hacia dentro digamos torcerlas y así poder tener eh un apoyo un poco mejor Claro nuevamente la UI dijo «Esto tampoco puede ser.» Así que decidieron prohibirlo En ese momento vieron que quizás lo mejor sería empezar a reducir el ancho del manillar y pasar de los manillares de 42 44 40 a eh manillares.
Por debajo de 38 Pero tienen un problema el manillar estrecho Al final es estrecho tanto arriba como abajo Entonces a la hora de pararnos en los pedales o hacer un splin vemos que nos falta un poco de esa palanca Entonces decidieron incluir el famoso flir que es la inclinación que tiene la parte baja del manillar y así poder tener un.
Manillar estrecho en la parte superior y un manillar que sea más ancho en la parte inferior y así tener ese control de la bicicleta Por eso a Canyon se le ocurrió fabricar sus pace aerobars para sus manillares de cañon Como pueden ver tiene bueno una curva que es más bajita o sea tiene menos drop pero a su vez.
Tiene más rich más largo para llevar al ciclista en una posición más aerodinámica Como pueden ver la diferencia se nota fácilmente si lo ponemos a la a la misma altura y vemos ese flir que hace en este caso es de 19º Con este manchar también tenemos la opción de poder eh hacerlo más eh estrecho o más ancho desde 35 cm que.
Sería la medida mínima impuesta por la UI a 40 Eso sería la medida en la parte superior y luego en la parte inferior sería más ancho Así que vamos a comenzar a cambiar nuestro manillar y luego veremos sensaciones Una vez que hayamos quitado la cinta del manillar lo que vamos a.
Hacer es desajustar la maneta para que quede flojo Cortamos la cinta que tenemos aquí Y este manillar trae dos tornillos en la parte baja que son T25 que podemos utilizar una llave normal o cañon En esta bicicleta lo que ha hecho es poner todos tornillos T25 y en el en el cierre de la rueda tenemos una Torch T25 Entonces una vez que lo.
Hayamos hecho vamos a quitar estos tornillos para poder quitar esta curva del manillar y poner la pace bar Bueno ya tenemos la curva del manillar puesta Como pueden ver está bastante estrecho Lo que hemos hecho es ponerlo al mínimo posible por la UI que son 35 cm y también mínimo que permite.
Este manillar La maneta en este caso como pueden ver eh está un poco torcida y se nota eh a simple vista la diferencia entre una curva de manillar clásica y una aero La maneta lo que vamos a ver es dónde colocarla Obviamente que va a gusto de cada uno pero en este caso los corredores lo que buscan es llevar una posición donde.
Puedan apoyar los antebrazos ¿no Entonces si tenemos una maneta muy alta lo que va a hacer es que tendremos que girar mucho la muñeca y realmente no va a ser fácil no podremos sostener tanto la posición Entonces buscaremos una posición que sea recta o tirando un poco hacia abajo y eso nos permita poder apoyar directamente el brazo eh aquí y.
Tener una buena línea Ahora cuando nos cambiemos y probemos la vista lo vamos a ver Lo bueno que una vez que más o menos tengamos cuál es la posición de la maneta esto tiene acá unas marcas por lo cual estas marcas lo que va a hacer es que podamos luego repetirlo del otro lado y tendremos las dos manetas en la misma posición Así que creo que vamos a.
Ajustarla ahí y a cambiar la otra parte del manillal Bueno primera sensación de este manillar podemos decir que es un poco raro ¿no Son 35 cm pero a las manetas incluso es menos Y como pueden ver al final por el flir que tiene la maneta queda con un poco de rotación aunque no me gusta.
Personalmente no me gusta Creo que quizás para la mano es una posición eh mucho más natural que si fuese recta con lo cual a muchas personas le puede ir bastante bastante cómodo Aquí lo que se busca o lo que los corredores profesionales buscan es ir en esta posición y entonces lo que van a hacer es reducir toda el área frontal y.
Intentar que los brazos vayan lo más recto posible a las piernas Eso va a ser que sean más aerodinámicos y realmente va a haber mucha diferencia para aquellos corredores que están todo el día tirando en la punta del pelotón o para aquellos corredores que van en una escapada ¿Por qué tiene sentido para ellos Porque van a 50.
Km/h mínimo Si vamos a ir a 30 km/h realmente todo esto no nos va a servir de nada Por otro lado en la parte de abajo sí que se siente bien como el que tenía anteriormente unos 42 cm Esto lo que va a hacer es que nos va a dar mucho más control más palanca a la hora de hacer un sprint y eh tendremos un manillar entre comillas compensado ¿no.
Con una parte de arriba muy aerodinámica y una parte de abajo más abierta ¿Cuáles son las ventajas de llevar un manillar de este estilo Bueno las ventajas sobre todo son aerodinámicas Al final muchas veces no se trata de qué tan fuerte le demos a los pedales sino cuánto aerodinámico seamos nosotros capaces de ser y poder atravesar el viento Aquí.
Seguramente lo que se podría buscar es que ya lo hemos visto en muchos equipos profesionales es levantar un poco el manillar Entonces luego nosotros mismos podemos llevar los codos más hacia abajo y ser más aerodinámicos ¿no En vez de tener una posición más baja y que eso nos limite Entonces sobre todo la ventaja es esa Luego podemos encontrar.
Ventajas como movernos más rápidos en el pelotón porque tenemos un manillar estrecho reducir algo de peso ya que es eh un manillar más chiquito pero sobre todo se trata de beneficios aerodinámicos que a altas velocidades tiene un impacto realmente muy grande En cuanto a los puntos negativos que vamos a tener sobre todo cuando vayamos de la.
Parte de arriba del manillar es que esto es bastante estrecho por lo cual va a cambiar la forma de conducir nuestra bicicleta Se va a volver entre comillas un poco más lenta porque va a costar más girar la posición eh de la de la acoso Entonces eh no será tan fácil de maniobrar eh cuando vamos rápido eh bajando Pero bueno para muchos ciclistas.
Es cuestión de costumbre Otro sería cuando nos paramos en los pedales Al final cuando nos paramos en los pedales siempre lo que intentamos hacer con los brazos es intentar compensar un poco la fuerza que estamos haciendo con las piernas con los brazos no tirando Claro en este caso tenemos un manillar bastante estrecho por lo cual vamos a.
Tirar bastante poco Y por otro lado es acostumbrarnos ¿no a esta posición porque si no eh nos va a traer probablemente muchas molestias ya sea en la parte eh cervical en la parte de de los hombros ya que nos invita a ir eh más adelante en la bicicleta Por lo cual repito nuevamente estos cambios tienen sentido realmente si vamos a ir a altas.
Velocidades si no no va a cambiar mucho En mi caso no creo que me quede con esto porque al final estéticamente no es lo que más me guste y al nivel que yo ruedo hoy en día prefiero priorizar la estética que la velocidad porque eso no lo no lo necesito Pero bueno esas son algunas de las razones por las cuales vemos que en el pelotón profesional se.
Va utilizando cada vez manillares más y más pequeños Hay un montón de estudios eh hechos en el túnel del viento donde ratifican que eh achicando el área frontal de la visita vamos a tener muchas ganancias Así que nada hasta aquí hemos llegado con este vídeo Si quieren que hagamos algún test por ejemplo comparando este manillar en la carretera.
Con otro diferentes medidas ya saben aquí debajo tienen la sección de comentarios o si se les ocurre alguna otra idea Espero que el video les haya gustado que haya sido informativo y si es así como siempre pulgares allí arriba y nos vemos la próxima Ciao Ciao