Explora por qué no debes imitar las medidas de bicicleta de profesionales, incluso si tienes la misma estatura. Conoce la verdad sobre la biomecánica y la postura adecuada.
¿Por qué no deberíamos usar la bicicleta con las medidas que un profesional usa la suya aunque seamos de la misma estatura? Una de las preguntas más comunes en los videos donde mostramos las bicicletas de los profesionales es acerca de sus medidas, y es que, parece extraño que alguien que mide lo mismo que yo, use una bicicleta tan pequeña y medidas tan extremas. Para aclarar estas dudas, hemos consultado a un biomecánico y traemos respuestas sobre por qué es mala idea imitar la posición con la que los profesionales compiten.
Comentarios en Probikes: 0:38
¿Podemos copiar al pro?: 1:08
Y si quiero una potencia de 140: 1:38
Sillin más bajo: 3:36
¿Posición profesional y no profesional?: 4:54
Probemos la posición de un profesional: 6:11
En el ámbito del ciclismo, es común preguntarse por qué las bicicletas de los profesionales parecen tener medidas tan diferentes, incluso cuando los ciclistas son de la misma estatura. Este fenómeno ha llevado a muchos a cuestionar si es correcto imitar las configuraciones y posiciones que utilizan los competidores de élite. En este contexto, se explora la idea de que copiar el ajuste de una bicicleta profesional puede no ser la mejor estrategia, especialmente para ciclistas amateurs.
Una de las dudas más frecuentes es sobre la potencia que se puede alcanzar. Algunos ciclistas se preguntan si es posible mantener una potencia de 140 vatios, como lo hacen los profesionales. Sin embargo, esto puede requerir ajustes específicos en la posición y el equipamiento que no son aplicables a todos los ciclistas. Además, la altura del sillín es otro aspecto que genera confusión. Muchos profesionales optan por un sillín más bajo, lo que puede parecer extraño, pero está diseñado para optimizar su rendimiento durante las competiciones.
La diferencia entre la posición de un ciclista profesional y un ciclista no profesional es significativa. Los profesionales han entrenado y adaptado su cuerpo para soportar posturas extremas que les permiten maximizar su eficiencia en la carrera. Por lo tanto, intentar replicar estas posiciones sin la misma preparación puede resultar en incomodidad o incluso lesiones para los ciclistas recreativos.
Por estas razones, se enfatiza la importancia de personalizar la configuración de la bicicleta y la postura según las necesidades y características individuales de cada ciclista, en lugar de seguir ciegamente el ejemplo de los profesionales. La biomecánica puede ofrecer respuestas a estas inquietudes, ayudando a comprender mejor cómo ajustar la bicicleta para lograr un rendimiento óptimo y una experiencia de ciclismo más placentera.
Entiende la importancia de adaptar las técnicas a tu nivel y necesidades personales
Pero qué haces Bernard aquí Borja posición de prego Ya ves con mucho Drop bien bien cortadito a ras sin espaciadores aerodinámica pura y dura eh Qué te parece fatal có que fatal si es la misma medida que lleva r que mida igual que yo nada no imites al Pro .Cada vez que publicamos un vídeo sobre una bicicleta de algún profesional aparece el típico comentario de Pero cómo va a utilizar una talla s si mide igual que yo o comentarios como este o este o este eh A ver podemos copiar al profesional en lo que a medida se refiere para hablar de esto hoy nos acompaña Borja a muchos a muchos ya os.
Sonará nuestro biomecánico y graduado en ciencias del deporte y la actividad física y Borja podemos copiar al Pro no debemos en en ningún caso prácticamente porque ellos tienen de base un objetivo completamente diferente al nuestro ellos quieren el máximo rendimiento que les ayude a ganar carreras y nosotros lo que queremos es eh mantenerlos en un estado.
Saludable y mejorar nuestro rendimiento físico pero gracias a no lesionarnos y poder acumular el máximo de de horas posible de la forma más confortable posible encima de la bicicleta esto en líneas generales pero si entramos al detalle empezamos a ver cosas la primera Potencia de 140 o potencia larguísima podemos todos utilizarla Claro sé que al.
Final lo que hacen los pros se convierte casi en una tendencia en una moda a imitar porque nos llama mucho la atención y lo que llevan ellos es es lo cool no E eso es fruto lo de las potencias largas de que además llevan bicicletas más pequeñas o o o reducidas en estos casos porque quieren además posiciones eh bastante agresivas y ellos.
Son deportistas tremendamente funcionales su cuerpo eh y su preparación física les permite alcanzar esa ese ese nivel de de posición con un nivel de rendimiento muy alto la potencia larga como he dicho es es el resultado también de una bicicleta más pequeña que no solo es más bajita sino que además es más corta Entonces.
Necesitan alargarla eh En nuestro caso sería ideal eh No necesitar una potencia tan larga porque nos va a comprometer primero el movimiento el uso que tenemos con esa bicicleta y además estamos jugando en el extremo más eh largo del que nos deja la bicicleta entonces no es lo ideal para poder acortar o modificar la posición en un.
Momento dado y como decías Es que la conducción de la bicicleta puede variar completamente y a esto si le añadimos el llevar esa Potencia de 140 a ras Claro ese sería elotro potencia larga y además la quiero a ras eh que es lo típico que muchas veces escuchamos Incluso en las tiendas no la quiero a ras la quiero a ras si es necesario que esté ras no hay.
Ningún problema igual que si necesitas la potencia larga pero no puede ser un condicionante estético eh el posicionamiento que hacemos de las diferentes configuraciones de la bicicleta tiene que ser un un un condicionante biomecánico Es decir de la posición que necesito de esas piezas para condicionar o favorecer la posición.
Que voy a adquirir yo en un pedaleo cómodo estable y mantenible durante largos periodos de tiempo encima de la bicicleta luego también vemos como cada vez utilizan una altura de sillín más baja y esto m si lo hacen los profesionales luego también podemos ver como muchos van a querer adoptar esa posición eso es una cosa que a lo mejor.
Sí que deberíamos empezar a imitar ojo e es veo que en el pasado Los profesionales Tenían un Drop una diferencia de del sillín al manillar muy alta y ahora estamos viendo en algunos casos un caso totalmente polarizado totalmente extremo al contrario Y es que se busca en Los profesionales que eh Cuanto más bajitos.
Más pegados estén al suelo menor área frontal generan y más aerodinámicos también son e esto puede llegar a niveles extremos a que estemos reduciendo excesivamente la extensión que producimos en la rodilla pero la la tendencia ha sido en años anteriores a ir bastante alto y eso ha producido que.
En la población amater veamos gente que viene normalmente demasiado alta entonces quizás ahora esto nos sirve un poco para poder compensar Pero insisto los extremos eh que suele ser lo que vemos en los corredores profesionales no son interesantes lo que tenemos que buscar es el rango en el que nosotros nos.
Encontramos cómodos si comparamos esa posición no que llevan Los profesionales con una posición que sería la ideal o la de Confort Cuáles son no las diferencias más grandes Eh Esto hay que individualizar lo completamente es decir no podemos hablar de una de una eh de una posición profesional y una posición no profesional pero Eh sí que.
Es verdad que el profesional va a primar la aerodinámica va a primar el rendimiento por encima del Confort y incluso llegando a afectar directamente al Confort o o a la salud Pero saben que van a obtener un beneficio técnico eh efectividad durante durante la carrera sin embargo el usuario promedio lo que debe enfocarse primero es en asegurarse.
Que no se va a lesionar fruto de la posición que tiene que mantener durante el pedaleo eh eso le va a permitir acumular más horas de entrenamiento sin lesión y lo va a poner más fuerte se va a poner eh más en forma sé que a lo mejor puede parecer eh contraproducente decir Oye yo quería una posición más agresiva para ir más rápido pero es que.
A lo mejor en una posición ligeramente más relajada puedes acumular más horas sin lesión y acabas poniéndote más fuerte tiene todo el sentido del mundo y es que qué te parece si lo probamos aquí comparamos la posición de un profesional o lo que vendría a ser la posición de un profesional a la de una posición de más Confort donde me sienta más cómodo.
Genial vamos a ello bueno Borja Aquí estoy casi como vanderpool eh mira mira bueno bueno actualmente con los equipos profesionales Estamos buscando muchas veces no solo el Drop que que siempre ha sido influyente en cuanto al área frontal sino además un alcance eh bastante más marcado por qué porque.
Hemos visto que así eh No ofrecemos la vertical del brazo que es una una entidad muy poco aerodinámica y eh inclinándose sin embargo esto para la población amater no resulta tan interesante porque le confiere mucho más trabajo al el core o a nivel propioceptivo y a la flexoextensión que hacemos de la cadera.
Y el desplazamiento de pesos también se eh desarrolla de una forma bastante directa contra las manos los brazos y no te estás apoyando en ningún área estructural sino que estás trabajando con tu musculatura en cambio si pasamos a una posición eh relativamente más relajada retrasando acercándote ligera al manillar y subiéndolo vamos a poder.
Apoyar mucho mejor sí sí vamos a poder eh ver como las estructuras se van alineando en el caso de de hombros codos muñecas y pudiendo descargar el peso de una forma muchísimo más lineal en la que te sientes más confortable apoyándolo hemos también desplazado el peso hacia la eh parte posterior y hemos abierto eh el ángulo pélvico en la que te vas a.
Desarrollar también una Potencia de una forma mucho más fácil como decías antes al final una posición no Donde nos encontremos más cómodos nos va a permitir hacer más horas en la bicicleta y en consecuencia nos vamos a poner más fuertes la otra es más rápida en principio sí habría que medirlo pero en principio sí pero te va a costar mucho.
Más mantenerla y te estás exponiendo a una posible lesión hemos visto varias cosas que no debemos copiar al Pro también alguna que bueno deberíamos valorar deberíamos valorar como la altura del sillín un poquito más baja pero yo creo Borja que hemos abierto varios melones y va a generar discusión este tema así que os.
Invitamos a dejar vuestros comentarios aquí abajo la sección de comentarios vuestras dudas vuestras preguntas y se las haremos llegar a Borja Muchas gracias otra vez por este vídeo gracias a vosotros por vernos y si os ha gustado darle al pulgar hacia arriba nos vemos en próximos vídeos Hasta luego chao chao