Por qué las bicis de carretera tienen manillares redondos

Explora la evolución del diseño de los manillares de bicicletas, desde los Penny Farthings hasta los modelos modernos y su futuro.

El diseño de los manillares de las bicicletas ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia. Desde los primeros modelos de bicicletas, como los Penny Farthings, hasta las bicicletas de seguridad, cada etapa ha aportado innovaciones que han mejorado la experiencia del ciclista.

Los manillares han experimentado transformaciones notables. La introducción de frenos y la cinta de manillar permitió a los ciclistas tener un mayor control y comodidad. Con el paso del tiempo, se han desarrollado diferentes posiciones de manejo que se adaptan a las necesidades de los ciclistas, mejorando tanto la aerodinámica como la ergonomía.

En la actualidad, se utilizan una variedad de materiales y tecnologías modernas en la fabricación de manillares. Esto ha llevado a la creación de diferentes tipos de curvaturas, como la curva tradicional, la curvatura anatómica y la curvatura compacta, cada una diseñada para ofrecer diferentes beneficios según el estilo de ciclismo.

Además, se han introducido manillares integrados y específicos para gravel, que ofrecen soluciones para diferentes tipos de terreno y estilos de conducción. La innovación en el diseño de los manillares no solo se centra en la funcionalidad, sino también en la adaptación a las tendencias emergentes en el mundo del ciclismo.

El futuro de los manillares promete seguir avanzando, impulsado por la tecnología y la demanda de los ciclistas por experiencias más personalizadas y eficientes. La evolución de estos componentes es un testimonio del dinamismo del ciclismo y su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus usuarios.

Ventajas del diseño redondo en el rendimiento y la comodidad de las bicicletas de carretera

qué tal a todos cómo están los manillares en las bicicletas de carretera no siempre han sido así como los conocemos hoy en día con esta Curva del manillar Pero por qué este diseño sigue vigente después de más de 100 años y eso es lo que vamos a ver en el vídeo del día de hoy y además vamos a ver cómo.

Han ido evolucionando los manillares con el paso de los años Así que metemos globo y arrancamos para comenzar vamos a retroceder en el tiempo y nos vamos a ir a la época de los Penny fardin ahí comenzaron a incorporar los primeros manillares curvados eso sí no como lo.

Conocemos hoy en día pero sin duda fue una mejora al principio todo este tipo de bicicletas llevaba un manillar plano Por lo cual el ciclista iba en una posición muy erguida y la verdad que era poco eficiente la solución fue curvar los manillares lo que hacían era curvar losos y luego abajo más recto para poder agarrarse así colocaban al ciclista en.

Una posición más baja Por lo cual más aerodinámico lo que hacía que el ciclista tuviese una mejor posición a la hora de ir más rápido la bicicleta segura o safety Bicycle llegó a finales del siglo XIX con sus dos ruedas iguales y una transmisión por cadena lo que fue toda una Revolución digamos que esa es la.

Base de las bicicletas modernas en esa época permitió a los ciclistas poder recorrer distancias más largas más cómodos y más rápidos a principios de 19 900 comenzaron a aparecer los primeros manillares con Caídas que se van un poco acercando a la forma que tenemos hoy en día el diseño de estos manillares tenía una caída muy pronunciada y luego un.

Retroceso Pero esto permitía bueno satisfacer a los ciclistas y llevar una posición que fuese más aerodinámica y les permitiese ir más rápido pero carecía de esa curva moderna que tenemos hoy en día y solamente estaba diseñado para poder utilizar en la parte del retroceso Aquí está claro que en esta época aún no estaban ni los frenos ni.

Los cambios Por lo cual Este manillar era ideal para la época la llegada de los frenos fue alrededor de 1915 donde transformó la la funcionalidad del manillar para empezar tuvieron que adoptar otra forma para poder instalar la maneta y el ciclista tendría la posibilidad de tener más de.

Una posición no solamente Tendría que ir agarrado de la parte baja del manillar sino que podría ir apoyado en las manetas Por lo cual tenía una posición que fuese un poco más cómoda y más erguida Luego de eso llegaría también la cinta del manillar como comenzaron a encintar los manillares Por lo cual descubrieron una tercera posición que.

Era ir agarrado en la parte de arriba del manillar o de la cruceta ya que no se le resbalaban las manos este diseño fue ganando popularidad con el paso de los tiempos y ha perdurado por más de 100 años hoy en día los marianes se han diversificado en su diseño para carretera para gra luego en diferentes.

Materiales fibra de carbono aluminio titanios impresos en 3D y también con la posibilidad de más personalización comodidad Y por supuesto rendimiento Así que vamos a ver un poco Cómo han evolucionado estos manillares a principio de los años 2000 uno de los manillares más utilizados era el famoso manillar tradicional o.

Manillar Redondo que tenía un eh Drop una caída de 145 MM y un alcance o un Rich de 90 este manillar tenía una posición muy agresiva pero realmente limitaba un poco las posiciones ya que Eh Al tener un Drop tan pronunciado y las manetas en esa época no eran tan grandes hacía que la muñeca Tenía que estar en una posición.

Muy flexionada y por lo cual muchas veces solía ser bastante incómodo poco a poco fue apareciendo otro estilo de manillar y era el anatómico que lo que hacía era introducía una sección plana en la parte baja del manillar y esto hacía que bueno el ciclista fuese más cómodo cuando tenía que ir de abajo o a la hora del.

Sprint pero a su vez restringía a llevar las manos en una sola posición ya que no había margen para seguir moviéndose estos manillares por lo general Tenían un Drop muy eh muy grande de mucha diferencia de 150 aproximadamente y una Rich que era de más de 90 mm En el 2007 llegaba uno de los manillares que más se utilizan hoy en.

Día en la actualidad estamos hablando de los manillares compact estos manillares tienen eh 125 mm de Drop por unos 7580 de Rich todo va a depender un poco de la marca y el modelo esto da un mejor acceso a las manetas los cambios y una mayor comodidad y como no tiene una gran diferencia entre manetas y la parte baja es un manillar que se adapta muy bien a.

Todo tipo de personas de ahí saltamos a los manillares integrados sobre todo los más modernos en fibra de carbono estos manillares dependiendo las fibras que se utilicen y cómo se utilizan se puede hacer un manillar que sea bueno más rígido más ligero etcétera etcétera Además tienen un sistema para llevar todo el tema de el enrutamiento interno.

Pero el primer manillar integrado fue el ram de sinelli y era de aluminio y con la llegada de El Abel comenzaron a salir también manillares específicos para esta disciplina sobre todo eh priorizando la estabilidad y la comodidad lo solemos ver que son manillares eh más ancho y que además tienen como un flir una especie de caída.

Eso para poder tener una mayor estabilidad en la parte baja del manillar y también para poder llevar las bolsitas delantes estos manillares encontramos al igual que en la carretera distintos tipos de materiales y también incluso manillares integrados Pero algunas de las características pueden ser que son manillares que tienen un.

Rich de 70 25 gr de flare y un Drop de tan solo 100 mm Esto hace que sea muy cómodo en todo tipo de terrenos y se pueda tener una muy buena estabilidad en la bicicleta a pesar de todas las innovaciones que hemos visto que son muchas seguramente hay cosas que se puedan mejorar en un futuro por ejemplo.

Con los manillares integrados que son muy bonitos muy aerodinámicos pero realmente lo que es el tema de ajustes es muy limitado ya que no podemos ajustar ni el largo ni el ancho ni la angulación de los manillares Por lo cual estaría bien un sistema que se pudiese hacer todo eso también que se construyeran materiales con eh productos.

Reciclados o procesados algo más sostenible Pero eso sí sin perder las prestaciones que tiene un manillar de alto rendimiento o ni hablar de el tema del cableado interno que realmente es una locura a la hora de tener que hacer la mecánica en nuestra bicicleta sin duda con la tecnología que tenemos hoy en día y la que tendremos iremos.

Avanzando y veremos cada vez más innovaciones eso sí para el ciclismo de carretera siempre va a estar ahí la ui poniendo esos límites como hoy en día que un manillar de carretera no puede tener menos de eh 35 cm o más de 50 y además tiene que ser un manillar curvo o ergonómico que permita Eh bueno tener una funcionalidad el manillar tanto de.

La parte de arriba como de la parte de abajo a la hora de frenar Bueno ya segimos ya con el vídeo del día de hoy y espero que les haya resultado Interesante pero ahora me gustaría saber qué tipo de manjares ustedes creen que vamos a ver en el futuro aquí debajo tienen la sección de comentario para dejar sus opiniones.

Espero que el vídeo les haya gustado si es así como siempre les pedimos El pulgar hacia arriba y recuerden de suscribirse nos vemos la próxima chao chao

5/5 - (2 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario