¿Qué tan difícil es montar una bicicleta moderna? | Montaje completo Paso a Paso

Descubre cómo montar una bicicleta moderna paso a paso, desde el montaje de la tija hasta ajustar los frenos y la dirección, con herramientas adecuadas.

Montar o ensamblar una bicicleta moderna puede parecer complicado, pero siguiendo el orden y las herramientas correctas, se puede lograr de manera efectiva. En este proceso, se aborda desde la sujección de la bicicleta y el montaje de la tija, hasta la conexión de la batería del grupo electrónico de 12 velocidades.

Uno de los pasos clave es aprender a pasar los cables del grupo electrónico, así como el cable de freno o latiguillo. También se analiza la necesidad de cortar el tubo de la horquilla y cómo montar correctamente la dirección, ajustándola adecuadamente para un rendimiento óptimo.

El montaje de los frenos hidráulicos y las manetas es otro aspecto importante, que se complementa con el ensamblaje del eje de pedalier y las bielas Ultegra. Además, se muestra cómo instalar el cambio trasero y el desviador o descarrilador delantero, así como el montaje de la cubierta y la cámara, eligiendo la cámara adecuada entre ligereza y rapidez.

El proceso continúa con la colocación del disco de freno en las ruedas, así como el casette y las coronas. También se explican técnicas esenciales como purgar los frenos de disco hidráulicos y colocar las pastillas de freno. Finalmente, se aborda el montaje de las ruedas, la cadena y el asiento, así como el ajuste de las manetas a medida y la colocación de la cinta del manillar.

Por último, se incluyen detalles sobre cómo poner el soporte GPS y los pedales, así como la realización de ajustes finales para asegurar el correcto funcionamiento de la bicicleta. Este contenido es una excelente guía para quienes buscan aprender a ensamblar su bicicleta moderna de manera efectiva y con confianza.

Guía práctica para ensamblar tu bicicleta: desde la caja hasta la carretera

Qué tal a todos Cómo están bienvenidos un día más al Canal de gsn en español y hoy un vídeo de mecánica muy interesante qué tan difícil es armar montar ensamblar como quieran llamarlo una bicicleta moderna hoy en día así que en el vídeo de hoy vamos a ir paso a paso explicando cómo hacerlo también en el orden que lo vamos a hacer y por.

Supuesto las herramientas que vamos a necesitar es un vídeo largo pero no se preocupen aquí debajo está dividido por secciones Y si quieren ir a otra que les interesa más van ahí directamente así que sin más dilación metemos globo y arrancamos la visita que hemos elegido para este vídeo es la pinarello que utilizo yo pinarello F7 no es pinarello.

Dogma F pinarello sacó unos modelos que son pinarello F 9 7 5 y 1 va Dependiendo el montaje que tenga los cuadros son los mismos es una bicicleta de frenos de disco que me encanta y también con un grupo electrónico Entonces lo mejor para montarla es eh sujetarla de una manera que sea segura nosotros vamos a utilizar este pie de.

Part tool y lo haremos desde la tija como es un grupo electrónico pero en este caso la batería no va en la tija vamos a poder poner directamente la tija sin tener que antes hacer ninguna conexión Así que vamos a utilizar una grasa que es especial para fibra de carbono de part tool para que no tengamos que ajustar tanto eh a la hora.

De darle el par de apriete y lo mejor sería tener una llave dinamométrica ya que El fabricante da un par de aprietes de 6 nm bici segura ahora vamos a pasar los cables vamos a empezar con los del grupo electrónico en este caso lleva dos cables porque es el grupo nuevo de 12 velocidades que se carga directamente desde el cambio trasero entonces lo que.

Tenemos que hacer es llevar los cables por dentro del cuadro Va a ir el trasero por aquí por dentro de la vaina por arriba del eje de pedalier y va a salir y este va a ir lo mismo por arriba del eje de pedalier y va a salir este trae un sistema pinarello que lleva en la parte de abajo que cubre el cuadro es donde lleva instalada la batería.

Normalmente es bastante sencillo pasar este cable pero si se nos complica porque no no va lo que podemos hacer es usar un kit imantado que lo que hace es hacernos una guía lo vamos a ir llevando con el imán nos va a hacer una guía para luego poder pasar el cable en este caso eh vamos a sujetarlo de esta parte del cable y lo vamos a pasar directamente.

Hacia dentro ya pasamos los cables cuando el cuadro es nuevo por lo general suele traer una guía Entonces es un poco más fácil se nos complicó un poquito pero no mucho eh la verdad que eh bastante bien Ahora lo que vamos a hacer es conectar.

La batería shimano recomienda hacerlo con su llave Aunque realmente también se puede hacer con la mano Así que lo ponemos ahí pum calzamos el primer Y luego el segundo Entonces ahora vamos a ir llevando los cables hacia dentro podemos acá tirar un poco o de acá también y ya vamos a poner la tapa con la batería que como pueden ver ahora.

Queda perfectamente integrada en el cuadro y ya no viene en la tija como anteriormente estos tornillos tampoco lo vamos a ajustar demasiado ya que son tornillos muy chiquitos y su función es sostener no ajustar llegó el momento de pasar el temible latiguillo cable de freno funda como quiera llamarlo que Dependiendo el tipo de.

Cuadro que tengamos y su fabricación va a ser el dolor de cabeza que nos de o no hay muchos que incluso con la guía se hace complicado poder pasarlos en nuestro caso es bastante sencillo Esto está guiado bastante bien Por lo cual sale fácilmente por la parte superior Nosotros hemos decidido pasar directamente el latiguillo pero muchas.

Veces suele venir ya la pinza de freno puesta en el latiguillo Pero bueno nosotros vamos a poner solo el latiguillo antes de poner el latiguillo en la horquilla vamos a hacer una pequeña aclaración en nuestro caso no tenemos que cortar el tubo de la horquilla porque ya lo hemos hecho o sea anteriormente pero si tenemos que.

Cortarlo el proceso que vamos a tener que hacer es poner el latiguillo luego poner los rodamientos no hace falta que pongamos grasa poner su tapa los separadores que hacemos que vamos a utilizar el manillar y ahí hacer una marca quitamos desmontamos todo y luego Esto es lo que va adentro para hacer que eh pueda tirar luego eh la potencia para.

Poder apretarla la dirección entonces tenemos que calcular este borde cuántos milímetros son y eso a la marca que hemos hecho descontarlo una vez que lo descontamos vamos a utilizar una herramienta como esta la vamos a poner ahí vamos a ir a la marca y vamos a utilizar una sierra para fibra de carbono y vamos a cortar.

Luego Sacaremos las rebarbas todo y pondremos el correspondiente tubo ya a la hora de montar la bicicleta en la fase final Ahora sí antes de pasar el latiguillo lo que tenemos también que poner es el cono de la dirección que hoy en día es mucho más fácil de ponerlos.

Anteriormente me acuerdo que había que agarrarlos con un tubo y empezar a golpearlos si no no entraban entonces recordemos dejar bastante latiguillo arriba porque esto es lo que vamos a tener que pasar por el manillar integrado o para que tengamos suficiente para poder llegar luego a las manetas entonces llega el momento de montar la.

Dirección y Aquí vamos a engrasar muy bien Vamos a empezar poniendo un poco de grasa en el cuadro tanto arriba como abajo luego vamos a presentar los rodamientos y también pondremos grasa en los rodamientos como pueden ver los rodamientos no son iguales por los dos lados de un lado tienen como una angulación un perfil y eso es lo que va.

A apoyar en el cuadro y del otro lado es lo que va a apoyar en eh lo que vendría ser el cono de la horquilla y arriba en la tapa de la dirección una vez que lo tengamos vamos a pasar el latiguillo hacia arriba y vamos a pasar la horquilla una vez que ya tenemos los cables arriba en este caso vamos a poner lo que sería la tapa.

Que va a quitar el el juego bueno el juego no sino que va a ajustar todo el sistema de la dirección ya que los rodamientos no tienen juego Entonces en este caso lo que vamos a hacer es separar los cables vamos a poner uno por un lado aquí en la tapa otro por el otro y lo vamos a pasar ahí y así nos quedaría perfecto esto Una vez que.

Ajustemos ya este sistema no tendrá juego y los cables van a estar separados uno por su lado ahora vamos a poner esta otra tapa que tiene ya los agujeros por separado y vamos a pasar a un proceso que es bastante divertido como siempre dependiendo de la marca de cómo esté fabricado el modelo etcétera etcétera que es pasar los latiguillos por dentro.

Del manillar si es un manillar que lleva los cables integrados como en el caso de esta bicicleta nuevamente dependiendo la fabricación del manillar será más fácil o más difícil pero lo que sí tenemos que tener en cuenta es la orientación de los cables en este caso como pueden ver entran por aquí Entonces tenemos que ver cuál es el que va hacia delante y cuál.

Es el que va hacia atrás para no ponerlos del lado equivocado como pueden ver freno delantero la mano izquierda freno trasero en la mano derecha simple pero cuando lo giramos se nos van a cambiar los agujeros Por lo cual tenemos que tenerlo en cuenta aquí en este manillar tenemos una tapa Por lo cual se hace muchísimo más fácil poder pasar los.

Eh cables por el interior si no siempre una guía y mantad nos va a servir y haremos el trabajo Mucho más fácil Bueno ya los pasamos ahora sería el momento de poner los separadores si es que vamos a poner y luego cerrar la dirección entonces Una vez que se sepamos Cuántos separadores vamos a poner la ventaja Es que hoy en día los.

Hacen así de dos en dos Entonces vamos a ir poniendo por a través de los cables los separadores una vez que los tengamos puestos para empezar a bajar la potencia también iremos tirando un poco de los cables algo puede que nos quede en el interior del cuadro Pero la realidad es que tenemos que ir sacándolo todo entonces a medida que bajamos la.

Potencia tiramos de los cables terminamos con el último separador y ahora vamos a poner la araña eh seguramente ustedes recordarán que había una araña que se clavaba en el tubo de la dirección pero esa es para los tubos de acero fibra de carbono se utiliza esto siempre tiene que tener una como esta y es recomendado en algunos casos o.

Casi siempre utilizar un poco de grasa de fibra de carbono ya que tiene esas partículas que hace que se adhiera muchísimo mejor a las paredes de eh el carbono y así eh será más fácil que no se mueva esto tiene un par de aprietes recomendado eh como otras otras piezas nos aseguramos de que baje bien Y en este caso son 10 newm Vamos a darle.

Su par de apriete así ya nos queda perfecta Ahí está y ahora sí vamos a proceder a poner la tapa de la dirección como dijimos anteriormente siempre tirando un poco de los cables vamos bajando siempre tirando de los cables bajando bajando bajando cuesta un poquito pero con.

Paciencia se puede Ahí estamos ah Ahí va una vez que haya bajado del todo corroboramos que los cables están bien procedemos a poner el apriete en este caso porque es este manillar Obviamente que cada manillar es un mundo dependiendo El fabricante luego la tapa y en un primer momento le vamos a dar un.

Pequeño ajuste para que se quede en el lugar ya luego le quitaremos bien todo el juego momento de terminar el tema de los frenos Aquí como siempre cada maestrito con su librito algunos prefieren primero hacer la maneta luego la pinza otros ya viene la la pinza puesta y solamente tienen que hacer la maneta nosotros vamos a poder proceder a.

Poner las pinzas de freno entonces importante siempre agregar un poquito de grasa en los tornillos porque luego esto se se va a quedar mucho tiempo va a tener contacto con el agua etcétera etcétera Y puede que nos cueste luego sacarlo Así que no está demás siempre un poquito de grasa la pinza dependiendo si es eh flat mon o post mon eh va a tener.

Unos separadores Por lo cual tenemos que ver la dirección como pueden ver Esto va hacia arriba porque el disco es de 160 mm pero si el disco fuese de 180 mm habría que darlo vuelta para poder ponerlos Así que vamos a colocar aquí la pinza y vamos a ir poniendo los eh tornillos eh al principio lo mismo vamos a dejarla floja y ya luego una vez que.

Tengamos eh la medida vamos a ir ajustándola una pequeña pausa para tomar un mate y seguimos pero Esto va bien eh llegamos a un punto que parece ser uno de los más complicados de las bicis modernas y es los frenos hidráulicos pero en realidad no es tan tan complicado como parece eso sí Hay que tener las herramientas adecuadas aquí lo.

Que vamos a hacer es primero medir medir la la funda en latiguillo dónde nos va a quedar para luego poder hacer un corte para eso nosotros tenemos la ventaja que tenemos esta herramienta de part tool que ya viene con una parte aquí para cortar y luego la otra que es la famosa para poner el pin Pero bueno vamos por partes entonces una vez que hayamos.

Medido bien en la distancia cortamos esta herramienta al final hace un corte plano recto que queda perfecto Luego de eso vamos a poner el famoso pin Entonces vamos a introducirlo un poco luego con la herramienta con una parte va a sujetar el cable y con el otro va a introducir el pin hasta el fondo está claro que con esta herramienta se hace.

Muchísimo más fácil pero si no hay otros métodos para hacerlo Luego de eso lo que vamos a hacer es pasar la rosca que va enroscada en la pinza de freno pondremos la famosa y conocida oliva y luego vamos a meter todo dentro de la pinza y vamos a ajustar muy bien con la llave y ahora seguimos con el trasero .

Ya que le hemos agarrado la mano a esto de cortar cables meter Pin y oliva vamos a seguir con las manetas lo primero será ponerlas en el manillar para eso vamos a dar vuelta a la goma para tener un poco más de o sea mejor acceso al tornillo vamos a desajustar un poco y aquí probablemente para no rayar el manillar esto tiene un poquito de truco a la hora.

De trabajar con la medida del cable lo vamos a pasar a a explicar Entonces lo primero que vamos a hacer es buscar lo que sería aproximadamente la medida de nuestra maneta a la altura que nosotros queremos que nos quede en mi caso por ejemplo Ya esta la tengo más o menos a la altura que la tenía anteriormente una vez que está ahí lo que vamos a hacer es.

Marcar marcar la altura de la maneta est más o menos recta y vamos a marcar Por qué vamos a marcar porque ahora lo que vamos a tener que hacer es medir el cable entonces una vez que sepamos Cuál es la medida cortamos y una vez que cortamos lo que vamos a hacer es retirar la maneta dejar solamente la abrazadera para poder trabajar con la maneta mucho.

Más cómodo buscamos la marca y ajustamos un poco luego todos los tornillos los vamos a retocar al final Esto es para trabajar un poco más cómodo Pero bueno dependiendo del manillar también que tenemos a veces nos deja un poco más de.

Lugar en la maneta y no necesitamos quitarla esto cada uno tiene que ir evaluando en base a la bicicleta que tiene el manillar los componentes Pero bueno vamos a seguir con la otra maneta Bueno ya nos cansamos de los frenos los purgamos luego ahora vamos a seguir con el eje del pedalier pinelo.

Eje de pedalier AR rosca eso siempre se agradece la verdad Así que dependiendo del eje de pedalier que tengamos porque habrá con ejes de 24 mm habrá de 29 que son los dub entonces lo que tenemos que ver es que el eje de pedalier Generalmente suele tener un lado r y L entonces así es como lo vamos a tener que montar Entonces primero que vamos a.

Hacer es poner un poco de grasa vamos a poner un poco de grasa en la cubeta luego también vamos a poner un poco de grasa en la rosca y vamos a comenzar a enroscar ambos lados es indiferente eso sí tenemos que asegurarnos que el tubo del medio calza bien en las dos cubetas porque si no se puede romper y al final eso va a rozar en el eje de la biela a.

La hora de ajustarlo bueno nosotros vamos a utilizar este tubo específico de parol ya que agarra mucho mejor en la cubeta Y eso también nos permite poder utilizar la llave dinamométrica Aunque también tenemos esta otra llave que por supuesto es más económicas pero cumple más o menos la misma función hay que evaluar Cuántas veces vamos a utilizar.

Esta herramienta y por supuesto Dependiendo el eje de pedalier que tengamos será la herramienta que tengamos que utilizar Así que lo ajustamos qué bien queda el pedal roscado eh No hay duda vamos a seguir con las bielas en este caso las de ultegra que son las de este grupo Vamos a ponerle un poco de grasa sobre todo lo.

Importante es en estas dos partes que es donde apoyan los rodamientos y también en la estría de de la biela porque al final esto tiene que estar lubricado sobre todo eh Para que no haga ruidos esa es una de las principales razones y también la segunda es para que no se clave al final aquí puede que entre agua suciedad un montón de cosas y eso puede.

Hacer que al final se termine bueno quedando clavado no y no sea cada vez más difícil sacarlo Así que ponemos por un lado acá sí que hay que usar un poquito la fuerza Ah ahí va que nos gusta y luego tenemos la biela del otro lado que la tenemos Aquí vamos a ponerle un poquito de grasa Recuerden que esta biela Por lo general tiene un pin de.

Seguridad que hay que levantarlo para poner la biela y una vez que está dentro se cierra se baja y ya queda la biela entre comillas seguro si pasa algo con los tornillos se rompe o lo que sea la biela no se va a salir una vez puesta la biela Tendremos que ajustar con la tapa para quitarle el juego y ya deberíamos de ajustar la biela a la presión.

Recomendada ahora seguimos con el cambio trasero y desviador delantero Nosotros llamamos cambio y descarrilador en este caso shimano últimamente está utilizando como una patita no una una extensión y esto bueno eh ayuda también a retirar un poco el cambio y hacer que eh podamos utilizar desarrollos mucho más grande esto no tiene mucha ciencia un poquito.

De grasa ponemos por aquí y luego eh dependiendo eh el tipo de desarrollo que tenemos o o dependiendo de la bicicleta es donde va donde va puesto en este caso va así como si fuese hacia atrás y lo único que tenemos que hacer es ajustar un poquito y ya tenemos el cambio listo y una vez que lo tengamos en su posición lo ajustamos y ya podemos conectar.

Directamente el cable del electrónico con la llavecita de shimano también se puede hacer con la mano lo ponemos ahí y Pam ahí se queda ya tenemos gran parte de la bicicleta Armada Así que vamos a sentarnos un rato y seguir con las ruedas vamos a poner cámara y cubierta.

En este caso no vamos a utilizar tubeles Pero estas ruedas tranquilamente Se podrían tubelizar Entonces tenemos la cubierta siempre hay que fijarse el sentido de giro si tiene sentido hay algunas que no y luego importante porque queda muy bien es poner justo la marca en el medio donde va la válvula así queda bien profesional Entonces vamos a.

Poner la cubierta todo primero de un lado que nos quede bien puesta aquí intentaremos hacer todo lo que se pueda con las manos y luego si hace falta utilizaremos desmontables eso sí si usamos desmontables que sean de plástico y con mucho cuidado para no dañar nada una vez que hayamos puesto la mitad de la cubierta vamos a proceder a poner la.

Cámara si buscamos velocidad seguramente el látex sea la mejor opción Y si buscamos ligereza Ahí está tpu es la opción entonces ponemos la cámara en la cubierta ponemos acá en el agujero muy bien Y empezamos a poner la cámara también a medida que vamos poniendo la cámara podemos empezar a cerrar la.

Cubierta poco a poco una vez que llegamos a la válvula importante tirarla hacia arriba para que la cubierta entre y quede bien Calzada seguimos luego una vez que llega a este punto lo que hacemos es ir tirando sobre todo la cubierta hacia el medio Porque este tipo de llantas que son llantas teles son más estrechas digamos más.

Profundas en el medio y lo importante es llevar todo hacia el medio para poder hacer que la cubierta entre lo más fácil posible como ven cuesta un poco pero con paciencia y un poco de fuerza podemos seguirlo y si no utilizaríamos los desmontables una vez que haya entrado tenemos que revisar que la cámara no haya quedado mordida por debajo de la.

Cubierta si lo ven aquí se ve ha quedado la cámara y eso hace que si inflamos Seguramente se explote entonces lo que hacemos Es agarramos así tiramos hacia arriba y soltamos rápidamente y Esto va a hacer que la cámara se recoloque nuevamente en su lugar un truquito bueno ya la tenemos inflada.

Ahora es el momento de poner el disco tienen que fijarse en la bicicleta Qué tipo de disco utilizan en mi caso es centerlock Y tenemos 160 y 140 160 en la rueda delantera 140 en la rueda trasera y como siempre es recomendable poner un poquito de grasa en esta zona no mucha solamente lo suficiente como para que esté un poquito lubricado lubricamos.

Bien aquí para que quede esto lubricado Una vez que está colocamos el disco siempre intentemos agarrarlo de la parte del medio ya que si no se puede contaminar más que si estamos Armando la villeta seguramente tengamos grasa en la mano y si son como yo que no les gusta utilizar guantes más aún entonces ponemos el centerlock agarramos la.

Herramienta adecuada en este caso es una de parul que ya viene con el mango incluido pero también podemos encontrar unas que son H dadito las que se utilizaban anteriormente o se siguen utilizando para sacar los casset y aquí le damos un buen apriete esto tiene una presión recomendada también por El fabricante pero se puede realmente hacer.

A mano ni mucho ni poco y ya estaría la primera Ahora sí momento de la trasera y repetir nuevamente el proceso buscamos la válvula y seguimos Ahora sí llegó el momento de poner el cassette aquí lo mismo vamos a lubricar un poco esta zona aquí todo todo el.

Cassette y luego vamos a colocarlo dependiendo la marca que sea si es shimano campolo es ran o el que sea por lo en el núcleo vamos a encontrar que una de las estrías es más pequeña que la otra y esa es la que vamos a utilizar como guía si fuese un cassette nuevo seguramente tendríamos un plástico que.

Se puede poner directamente aquí y bajan todas las coronas de golpe Pero bueno en nuestro caso vienen por separadas Aquí vamos a buscar cuál es la que va a encajar Y empezamos a poner el cassette en este caso ponemos es ahí pum La primera esto es la ventaja que tiene que generalmente muchas de las primeras o.

Dependiendo también de la calidad del cassette digamos eh suelen venir más cantidad juntas y después comienzan así separados muchas veces se preguntan y para qué lado va bueno Es simple porque solo entra para un lado si la queremos poner del otro lado no funciona esta la ponemos así va si la queremos poner al revés no entra así que bastante.

Sencillo separador y otra corona y así hasta el final las ruedas están listas pero las vamos a dejar aparte por un ratito porque nos toca algo que bueno muchas veces no gusta demasiado y es hacer el pulgado de nuestro freno bueno en este caso tenemos que ponerle líquido.

Hidráulico a todo el sistema para eso vamos a necesitar un kit de pulgado eh Hay muchísimos en el mercado de distintos precios Por lo cual hoy en día no es tan caro obtener un kit de eh pulgado Ahí vamos a encontrar una jaring eh seguramente también un vasito y dependiendo si lo han comprado para una marca específica o si es como este que.

Es compatible con varias marcas lo que hace es traer distintos adaptadores para bueno poder utilizarlo Dependiendo el freno que necesitemos en este caso tenemos frenos shimanos con aceite hidráulico mineral y que para eso tenemos aquí el aceite de shimano y muchas veces esto no lo van a ver en los Dream bild que le llaman porque bueno es.

Algo que al final es bastante engorroso eh suele chorrear líquido Mancha y realmente en el vídeo muchas veces no queda muy bonito pero nosotros se lo vamos a mostrar vamos con los primeros dos pasos el primero sería colocar algo en los pistones de la pinza para que queden perfectamente separados en este caso tenemos una herramienta especial lo.

Vamos a poner aquí haciendo presión nos quedan completamente separados y ahora nos vamos a la parte del manillar y vamos a poner un vasito de estos acá tenemos el tornillo hay que tener mucho cuidado con este tornillo porque si lo apretamos demasiado se puede romper y realmente es luego una complicación sacar este este.

Tornillo entonces sacamos el tornillo seguimos con el vasito que en este caso la Esta maneta es diferente a la de montaña podríamos decir entonces llevo un adaptador ya que la rosca es más ancha Entonces lo enroscamos aquí que quede bien sujeto sacamos el palito y nos vamos al siguiente paso .

Ya tenemos nuestra jeringa con aceite mineral importante siempre tener a mano un trapo y luego alcohol isopropílico o un limpiador de frenos para poder limpiar la zona entonces una vez que tenemos el aceite vamos a tratar de llegar hasta la punta de la manguera sin que entre aire en este caso como luego vamos a tener que eh quitar todo el aire.

Si hay un poquito No pasa nada se lo dejamos ahí una vez que estemos ahí lo que vamos a hacer es poner la manguera ahí cerquita ponemos la manguera aquí en este agujerito Obviamente que dependiendo del sistema puede que sea diferente y una vez que tengamos la manguera puesta vamos a abrir el tornillo de aquí arriba que este es el.

Que le da el paso al aceite lo abrimos sacamos bien y ya empezamos a llenar el sistema siempre con mucho cuidado porque si esto se sale realmente hace un desastre empezamos a meter líquido y en algún momento va a tener que empezar a salir por el vasito Ahá lo vemos sale ahí Ahí está saliendo ya está saliendo entonces una vez que vemos que.

El vasito se está llenando que ya tiene líquido y que Cuanto más cantidad de líquido entre menor riesgo es que haya quedado aire y le damos un poco a la maneta al final esto tiene un depósito y también tiene que recargarse una vez que hayamos bueno dado unas cuantas bombeadas lo dejamos lo que vamos a hacer es cerrar este tornillo para que.

Ya se quede el circuito cerrado por un lado vamos a retirar con cuidado para no manchar todo muy bien una vez que lo tenemos nos vamos hacia la maneta y aquí le damos un poco más y ya vemos cómo empieza a agarrar tacto lo que vamos vamos a hacer es que con la maneta dándole así de esta manera si hay unas pequeñas burbujitas van a ir saliendo y.

Además si le falta algo de líquido a lo que vendría a ser eh el depósito de la maneta se va a ir llenando con el que tenemos en el vasito como pueden ver tenemos un buen tacto y los pistones están completamente abiertos Así que estaríamos bien ponemos el tornillo Y como dije anteriormente aquí con mucho cuidado que que esperemos que este.

Tornillo nos Dure para siempre una vez hecho alcohol isopropílico bastante sin miedo que esto se seca sin problema y luego repetimos lo mismo en la pinza trasera y ahora nos vamos con el freno delantero y vamos a repetir el mismo proceso la bicicleta no está perfectamente plana pero tranquilos que eso no es un gran crimen vamos a poner.

Esto separarlo bien y a seguir Ahora sí es momento de poner las pastillas de freno para poder poner las ruedas y ya regular eh lo que sería la la pinza de freno en este caso nosotros utilizamos las pastillas que vienen de shimano que son ventiladas y nos va a.

Decir eh la posición r o L rif o ref así que directamente lo que vamos a hacer es ponerlas las ponemos por arriba Vamos metiendo las pastillas y una vez que estén puesta vamos a poner el pasador y el seguro perfecto y ahora el seguro llegó la hora de poner las Así.

Que a los ejes pasantes le vamos a poner un poquito de grasa sobre todo en las partes donde Bueno al final está apoyado entonces un poquito en la rosca por supuesto y un poquito en las puntas de los ejos no demasiada Porque después junto un poco más de suciedad pero sí Lo justo para que quede lubricado luego a la hora de poner la rueda importante.

Tener la pinza que esté bastante libre para poder eh digamos que el disco entre sin ningún problema o por lo menos que esté al una vez que la tengamos ajustada si tenemos la pinza un poco suelta una de las primeras cosas que podemos probar para poder ver si dejamos la pinza recta sería apretar el freno en este caso.

Apretamos el freno de atrás una vez que agarró la pinza se acomodó y lo que haríamos sería ajustar los tornillos de esa manera muchas veces suele quedar bien Pero bueno vamos a ver qué tal queda bueno perfecto no quedó como pueden ver Rosa un un poquito así que un buen truco es utilizar un papel blanco se pone debajo y de arriba Vamos a ir.

Viendo Cuál es la luz que tenemos debajo o sea de qué lado está rozando en base a eso vamos a mover la pinza para un lado o para el otro y ahora sí ahí quedó así que vamos por el delantero al final de esto de los discos de freno requiere Bueno un poco más de paciencia y sobre todo un poquito más de.

Precisión cuando los pistones están limpio todo funciona bien el freno es bastante fácil de ajustar el problema viene cuando empieza el desgaste la suciedad etcétera etcétera que hace que quizás un pistón salga más que el otro Entonces nos lleva la pastilla de freno más hacia un lado y tenemos que cambiar eh la pinza de posición o incluso hay.

Que desarmar todo y volver a armar porque ya eh No tiene margen eh la pinza de freno para moverse hacia un lado o hacia el otro llegó un momento de darle vida a esta bicicleta Por lo cual llega la hora de la cadena en este caso vamos a utilizar la cadena que ya teníamos en esta bicicleta pero muchísimo más limpia como pueden ver y eh tenemos varios.

Vídeos donde explicamos Cómo medir eh la cadena de nuestra bicicleta para cortarla a su justa medida lo importante una vez que tengamos la cadena es eh pasarla por el la corona más pequeña por el sentido que lleva al cambio y en el plato más pequeño seguramente va a ser más fácil de colocar con el cierre rápido la dirección de la cadena bueno.

Todo depende del fabricante shimano por ejemplo eh tiene de un lado tiene las letras y del otro lado no tiene nada o sea siempre tenemos que ver nosotros las letras o sea que iría en esta posición para el p de cadena podemos utilizar una herramienta como esta o si no directamente una vez que lo tengamos puesto lo ponemos en la parte de arriba.

Hacemos un poco de fuerza con la biela y ya quedaría en su posición ya estamos llegando casi al final pero vamos a ponerle el asiento para que bueno se vea un poco mejor tenemos acá la grampa del asiento aquí donde apoya y abajo vamos a poner un poquito de grasa que en este caso es de fibra de carbono o para aluminio sobre todo eso para los ruidos.

Y que esto a la hora de apretarlo quede bien luego una vez que lo tengamos podemos o quitar toda la parte de arriba directamente para poder poner el asiento o podemos levantarla así un poquito siempre va a ser un poquito más complicado pero se puede se puede hacer ponemos el asiento por acá lo ponemos por el otro lado y ya Lo tendríamos acá.

Lo que vamos a hacer es un primer ajuste eh luego ya una vez que la tengamos en el suelo la vamos a poner a nivel retroceso etcétera etcétera está claro que todas las tijas son diferentes y dependiendo la que tengamos será la forma de de apriete y Cómo regular la inclinación en el caso de la pinarello lo que hace es que el tornillo de.

Adelante eh va a a sujetar digamos o sea le vamos a dar un poco de inclinación y luego cuando ajustemos con el trasero va a quedar al nivel que queremos Si queremos ir la punta más hacia abajo debemos aflojar aquí ajustar aquí y luego volver a ajustar este tornillo ya estamos en los pasitos finales antes de poner la cinta del manillar tenemos que.

Poner las manetas a medida Y además que estén las dos iguales con los manillares modernos muchas veces nos podemos ayudar de estas pequeñas líneas que tenemos aquí luego lo clásico sería utilizar la cinta métrica lo que vamos a hacer es poner la cinta métrica en la parte baja de la maneta y luego llevarla hacia atrás y medir y repetir nuevamente con.

La otra parte del manillar al final lo que vamos a hacer es también mirar las manetas eh visualmente si están iguales podemos utilizar poniendo algo aquí en el centro y luego un nivel y esto lo podemos hacer tanto en el pie como en el suelo para poder tener la bicicleta a nivel ahora sí tenemos las manetas donde queremos las dos iguales y vamos a pasar.

A poner la cinta del manillar aquí como yo siempre digo cada maestrito con su librito hay muchas maneras de poner la cinta del manillar pero en este caso la vamos a hacer de la manera más clásica en este vamos a empezar por la parte de abajo abajo del manillar y vamos a enroscar para que eh cuando nosotros hagamos fuerza eh digamos la cinta sería.

Como que se ajuste entonces la vamos a ir pasando para este lado en este caso de este lado Sería de derecha a izquierda vamos a ir pasando Pam Pam y luego llegamos a la parte de la maneta aquí también hay varias formas de hacerla se puede poner la piecita que viene y cubrirla o si no el famoso ocho que una vez que llegamos a la aquí la.

Parte baja del manillar la pasamos hacia arriba la volvemos a pasar hacia abajo por el otro lado y la pasamos nuevamente hacia arriba para poder ir encintando la parte de arriba del manillar es importante estirar la cinta pero tampoco estirarla demasiado y una vez que llegamos al final en este caso este manillar ya está un poco determinado si.

No Tendremos que ver cuál es hasta dónde queremos llegar con la cinta vamos a cortar en diagonal para que nos quede eh perfecto y Eh no quede ningún reborde y luego de eso ya podemos poner o cinta eléctrica que le llaman loctite sería otra solución O si no la cinta que viene con eh la cinta del manillar bueno tampoco me quedó tan mal eh hace rato.

Que no pongo una cinta de manillar podría haber sido un poco más cuidadoso aquí en los detalles aquí arriba Sí pero quedó bien también así que nada ahora eh Por ejemplo en el caso de este manillar voy a poner la tapa que es la la que la que tapa los cables también voy a poner el soporte para el GPS Y por último voy a poner los pedales Así que recuerden.

Siempre poner un poquito de grasa para que no se queden pegado también vamos a poner los pedales Recuerden que siempre se enroscan hacia delante nosotros nos ponemos adelante de la via con el p y vamos a enroscar siempre hacia delante tanto el izquierdo como el derecho y pongamos un poquito de grasa para que después no cueste quitarlo.

bueno Y así tendríamos nuestra bicicleta nuevamente montada Ya lista para volver a utilizar así que bueno hasta aquí Hemos llegado con este vídeo realmente las bicicletas modernas son un poco más complejas no que digamos las bicicletas eh de hace unos años pero si tenemos algo de conocimiento y tenemos.

Herramientas seguramente seremos capaces de armarlas igual que hice yo yo y si no como siempre acudir a nuestro bicicletero de confianza para que eh nos ayude con el armado de nuestra bicicleta nada más Espero que el vídeo les haya gustado que haya sido interesante y sobre todo que les ayude si es así como siempre pulgares hacia arriba y.

Recuerden de suscribirse y compartir este vídeo con todos sus amigos nos vemos la próxima me voy a probar la máquina pa

5/5 - (2 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario