¿Qué tan rápido se puede tomar una curva?

Descubre cómo mejorar tu velocidad en curvas en el circuito de Barcelona con la ayuda de expertos en ciclismo. Aprende a optimizar tu trazada.

¿Qué tan rápido se puede tomar una curva? Es una pregunta que muchos ciclistas se han planteado. Conocer el límite de velocidad al tomar una curva es crucial para mejorar el rendimiento en el ciclismo. Además, es interesante explorar cómo se puede aumentar la velocidad al enfrentar estos desafíos en el camino.

Con la colaboración de expertos en velocidad, se llevó a cabo un experimento en el circuito de Barcelona. El objetivo fue mejorar la trazada y la velocidad al tomar una curva. A lo largo de varios intentos, se logró un progreso notable en la velocidad máxima en curva, lo que demuestra la importancia de la técnica y la práctica en el ciclismo.

El proceso comenzó con un primer intento, seguido de ajustes y análisis en el segundo y tercer intento. Cada uno de estos pasos fue crucial para entender cómo optimizar la forma de abordar las curvas, permitiendo así aumentar la velocidad de manera significativa.

Este tipo de investigación no solo es valiosa para ciclistas profesionales, sino también para cualquier entusiasta del ciclismo que busque mejorar sus habilidades. La experiencia compartida por los exciclistas profesionales puede ofrecer información valiosa sobre la técnica, el entrenamiento y la competición, elementos clave para cualquier ciclista que aspire a mejorar en su deporte.

Este contenido destaca la importancia de la formación continua y el aprendizaje en el ciclismo, enfatizando que incluso pequeños ajustes pueden tener un impacto significativo en el rendimiento. La dedicación y la práctica son esenciales para alcanzar nuevas metas en la velocidad y la técnica de ciclismo.

Factores que influyen en la velocidad al tomar curvas en conducción

Hey qué tal Bienvenidos a gcn en español puede una bicicleta trazar casi o igual de rápido que un coche de competición En un circuito de Fórmula 1 va pues quédate que en este vídeo hoy lo intentamos metemos el globo y arrancamos los más aficionados al mundo del lo habréis visto desde el primer.

Momento estamos en el circuito de Barcelona y exactamente en La Curva cco la segunda curva más lenta de este circuito aquí los pilotos trazan esta curva a una velocidad aproximadamente de unos 80 km porh y hoy queremos intentar aproximarnos al máximo a esa velocidad mejorando la técnica de trazada y por eso me he buscado a dos buenos maestros.

Para intentar por lo menos si no superarlo casi igualarlo y cuando os digo que me he buscado dos buenos maestros no os estoy mintiendo tengo aquí a mi lado Manuel Maldonado piloto de lemans y Rodrigo loyo que ya os sonará del Canal ingeniero de pista y además también persona encargada en desarrollar todas.

Las tecnologías que está utilizando el equipo barin Victorious y con ellos dos vamos a intentar conseguir trazar esta curva al máximo Bueno chicos pa qué tengo que tener en cuenta para mi primer intento Bueno sí Mira la verdad que si est curo número cinco acá es un poco complicada en el coche ya que lo más importante para nosotros es asegurar que.

Tengamos una frenada muy buena siempre frenando derecho porque tenemos el chance de bloquear el neumático izquierdo y bueno sí después de frenar soldar el freno y lo máximo velocidad en medio de curva y luego fullgas en el medio para tratar de tener una salida limpia y ganar el más tiempo posible en también yo creo que otra cosa de.

Considerar es que tiene tiene bastante pendiente hacia abajo esta curva y y ondulada aquí lo que te permite cargar muchísima velocidad para la salida entonces hay que tomar en cuenta dos cosas que son eh encargarte de que estés en en un cambio o sea en el en el Piñón más pequeñito para porque va a ir muy rápido no para poderle meter ahí Power.

De bajada eh te va a ayudar bastante eh Y también tener la visión bastante alta no porque eso te va a ayudar a tener una muy buena salida eh que pegarle al apex aquí es es s super importante vernad pues vamos con el primer intento intentar llevar la bicicleta al máximo velocidad antes de entrar a esta curva y cerrarme para intentar llegar al apex y.

No perder inercia Así que vamos con el primer intento va voy a buscar la Wi no muy abierto sí no muy abierto que cerrar más un poquito abierto pero bien vernad qué tal chicos hay potencial Sí bueno unos metros extra no con esa línea me pasé un poquito No.

No me dio un poco de miedo cerrar tanto la curva tal vez la entrada no fue tan buena no no te abriste mucho que siempre hay que abrirte un poquito la entrada para abrir el radio de la curva más y y podás trazar mejor también enfócate un poquito tu visión a a la salida y no ver tanto aquí para que no sean correcciones de seguridad y sean.

Correcciones de trazada sabes vale más cerca del piano intentar aprovechar bien toda la trazada de la curva y visión siempre al frente buscando la salida de la curva Sí claro vale Y qué la velocidad Cómo la has visto mm nos falta un peln puede mejorar mejorar Ahorita ahorita vamos a comparar las dos y vale Y te diremos voy a esprintar más fuerte.

Arriba Sí también un poco mejor de entrada no sí un poquito mejor no mucho mejor Oh mucho mejor ahí tuvo un poco de movimiento en medio no hay que ver si hay que ver lo que hios Pero visualmente se ve mucho mejor no Claro claro Sí sí mejor no a aún estoy hiperventilando eh.

Sí he lanzado mucho más la bicicleta y he intentado venirme más cerrado aquí al piano lo que creo que puedo mejorar es lo de mantener la visión No sé yo creo que este de estar todo el día con el YouTube con Instagram que voy todo el días así mirando para abajo y pierdo no de tener Esa visión más más panorámica o de la salida de la curva Pero bueno.

Decirme vosotros s aquí la tecnología de la Fórmula 1 sí Bueno vernad aquí Manuel y viendo los datos esto es velocidad vale eh el rojo es el anterior eh perdón el azul es el anterior y como puedes ver es tienes muchísimo menos velocidad mínima en La Curva aproximadamente 5 o 6 km porh solo por trazar nada sí metro y medio 2 Met eh un.

Poquito más cerrado al vértice de la curva y y mira cómo mejora también la salida sobre todo y la frenada que cómo has visto he intentado prácticamente no frenar sí que haí cuando entraba de frenado un poquito pero tú qué dices Manuel yo creo que la frenada se ve que frena un pelín más tarde unos cco 6 7 Met más tarde y y y mata menos la.

Velocidad no no Sí claro como vimos si la frenada estuvo mucho mejor Pero lo único que sí fue que claro la curva a veces te lleva eso que entraste un poco cerrado y sí vi que se movió un poco por eso si en la entrada si la retardes un poco y luego vas lo que llamos el apex un poco más tarde y te hace que tengas esa salida mejor.

Va vamos con el tercer y último intento a ver si si nos acercamos a esos qu 80 km porora habéis dicho 85 va por ahí Vale márcame el apex Manuel Márcame dónde quieres que mira yo vi que cuando entraste entraste un poco más a ver digamos por este de acá y yo creo que para entrar acá bien con la bici Tendremos que tocar por acá Vale pues.

Quédate tú aquí me marcas así yo creo que bien escucha bien Vamos a ver dice la velocidad no s si los nos acercamos pero bastante cerca estará difícil pero vamos a ver bueno dicen que la tercera va vencida vosotros cómo lo habéis visto visualmente mucho mejor yo creo como te decía el en el medio ahí.

Llegaste y la salida visualmente mucho mejor eh vamos a ver qué dicen los datos a ver la tercera ha sido la más rápida pero no nos hemos acercado a la velocidad eh 63,7 de velocidad máxima en la tercera trazada Pero lo bueno es la diferencia eh en la primera 50 por hora en la.

Segunda Hemos llegado a 57 km por hora de punta máxima de velocidad y en esta tercera 63,7 casi 64 km bueno eh No soy un Fórmula 1 pero estoy cerca no no está mal no está mal yo creo que enseña que que con los datos Y con la tecnología básica puedes simplemente mejorar y Y si tienes alguien que te eche la mano visualmente también en plan.

Si puedes ver que estás muy cerca del apex o muy lejos te puede dar la mano y luego con los con los resultados validar chicos claro Muchas gracias os dejo que volváis al trabajo que os están llamando ahí en el y yo continúo aquí con el vídeo Gracias eh gracias Nos vemos un placer Bueno y qué conclusiones podemos.

Sacar de todo esto vale aquí estamos en un circuito cerrado y podemos aprovechar todo el ancho de la calzada para poder practicar la trazada si eres un principiante o quieres mejorar tu técnica a la hora de trazar curvas pues es una gran opción venir a un circuito cerrado donde permiten entrenar en bicicleta e ir mejorando no la toda la.

Trazada en curva luego también si tenemos un ciclocomputador un cuent kilómetros que nos marque la velocidad ya habéis visto eh con el simple dato de la velocidad podemos ver no si eh realmente tenemos una Mejora y somos más rápidos aplicando pues las técnicas que nos han dicho aquí eh Rodrigo y Manuel no la entrada en curva la trazada ir a.

Buscar el apex en el momento justo Y aprovechar esa Inercia de curva Es verdad que hay muchas variables que aquí no hemos podido tener en cuenta como podría ser el ancho de los neumáticos No si influye en ese pico de velocidad también Qué sería más rápido una bicicleta con freno de disco o una bicicleta con freno convencional freno.

De zapata Mira ya tenemos otras ideas para hacer nuevos vídeos pero lo dicho al final Esta técnica no tanto de la trazada del abrirnos bien a la hora de de trazar una curva entrar en el apex la podemos aplicar en competición o incluso cuando entrenamos siempre que respetemos las normas de seguridad a la hora de circular aquí en España por ejemplo.

Cuando vamos en una bajada podemos aprovechar todo el ancho de nuestro carril también Es verdad que siempre la seguridad es lo primero y a lo mejor no es el mejor consejo practicar esto en carretera abierta Por eso hemos venido ya a un circuito y hemos tenido la posibilidad de mejorar no nuestra técnica para finalizar lo importante que.

Hemos aprendido hoy uno la visión siempre intentar ir a buscar la salida de la curva tener una visión amplia no de la trazada y no hacer el error que muchos cometemos que es mirar la rueda delantera segundo también la frenada intentar frenar antes de entrar a la curva porque en el momento de estar en el interior no tengamos que tocar el.

Freno y siempre ajustemos la velocidad a nuestra habilidad y conducción que tenemos de bicicleta también hemos visto Lo importante que es hacer una buena trazada abrirse bien cerrarse hacia el interior de la curva para salir con el máximo de velocidad Y por último llevar el desarrollo correcto algo que muchas veces no hablamos y no.

No lo decimos pero tiene su su importancia porque cuando entramos a una curva al salir normalmente vamos con una velocidad menor y a la hora de lanzar la bicicleta si vamos con un desarrollo demasiado fuerte demasiado nos va a costar lanzar la bicicleta bueno Esto y mucho más seguro que se puede aprender con gente como la que hemos tenido hoy.

Desde aquí agradecerles agradecer también al circuito de Barcelona haber podido hacer esto aquí en estas sus instalaciones y nada Muchas gracias Espero que os haya gustado el vídeo si tenéis alguna duda como siempre o ya sabéis aquí abajo en la sección de comentarios y si os ha gustado darle al pulgar hacia arriba nada me voy a.

Aprovechar a dar unas vueltas que esto está de lujo hasta luego Oh

5/5 - (19 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario