El Angliru es el puerto de montaña más difícil en el ciclismo profesional. Es la subida más empinada de Europa, con una pendiente media del 9,8 % y rampas del 23 %. Desafiamos al equipo de Global Cycling Network en una carrera tipo cronoescalada para demostrar quién es el verdadero jefe.
El Angliru es el puerto de montaña más difícil en el ciclismo profesional. Nada en carreras como el Tour de Francia se le acerca. El Angliru es el ascenso más difícil en el ciclismo profesional europeo. Tiene 13 km de largo y una pendiente media del 9,8 %. Sin embargo, lo impresionante es que se puede dividir en dos partes. La primera parte es un puerto «normal», que se sube relativamente fácil. Después de un ligero plano, viene la segunda parte con rampas del 23 %. Es tan empinado que incluso cuesta subirlo en línea recta.
Desafiamos al resto del equipo de Global Cycling Network a una carrera en la subida más dura del ciclismo profesional. Una oportunidad estupenda para conocer a nuestros nuevos colegas y competir contra ellos. Una carrera tipo cronoescalada y con los más fuertes saliendo en último lugar. Oscar comenzó el penúltimo. Preguntando a Daniel Lloyd el porqué de su salida el último, al parecer, por su 4º puesto en el Tour de Qatar. Esta ascensión fue la oportunidad perfecta para mostrar quién es el verdadero jefe.
Un épico duelo ciclista entre los presentadores de GCN en español en el temido L’Angliru
-GCN en inglés, GCN en español, vamos a enseñarles cómo subir. [música] Con la excusa de que GCN está creciendo con nuevos presentadores y con el nuevo canal de GCN en español, los invitamos a España y en concreto a Asturias. [música] El lugar elegido el famoso Angliru, sin duda una de las subidas más duras que se hacen en el ciclismo profesional europeo,.
Con 13 kilómetros de largo y una pendiente media del 10%. Eso no es todo, si la subida la dividimos en dos partes tendremos un puerto normal al principio, de esos que se suben bien y después de un ligero plano, la segunda parte con rampas del 23%. Subidos siete veces en la vuelta a España, Roberto Heras tiene el honor de haber realizado la ascensión más rápida, con un tiempo de 41 minutos y 55 segundos en el 2000. Más recientemente Christopher Froome, tardó 44 minutos y 36 segundos en el 2017.
De nuevo en nuestra competición, ¿quién será el nuevo jefe de GCN? [música] -Muy buenas, aquí estamos en mi primer viaje, en el nuevo canal como presentador de GCN en español, aquí vamos con todo el equipo y les tenemos preparada una sorpresita. Estamos volando a España, en este caso les llevamos a una montaña súper famosa, que luego veréis y nada, a ver qué tal se portan aquí los compañeros, aquí están muy felices.
-Primero en tomar la salida, fue Catherine Moore de 26 años y con una bicicleta grave. [música] En segundo lugar, salía Tom Last de 29 años y su especialidad, ser un sufridor. [música] Ollie, 32 años, en tercer lugar y aún no sabe su especialidad. [música] El siguiente en tomar la salida, Simón, de 35 años y tampoco sabe su especialidad.
[música] Los siguientes, Chris y James la pareja inseparable. [música] De los últimos en salir Emma Pooley, 35 años y su especialidad, la alta cocina, aunque también es una gran escaladora. [música] Este soy yo, nervioso, como siempre que me pongo detrás de una línea de salida. [música].Vamos a la primera parte de L’Angliru, kilómetro tres, voy a intentar regular un poco porque sé que viene luego lo duro y ahí es donde tengo que pillar a todos. [música] Turno para el último corredor de GCN, Daniel Lloyd con 30 y pico de años y– Me voy a callar la especialidad. [música].
El reto comenzaba con un orden de salida inverso, los corredores más fuertes para el final y una diferencia de tiempo según la FTP estimado. Pregunté a Daniel Lloyd el por qué él el último y respondió que una vez acabó cuarto en el tour de Qatar. Le dije que yo había ganado la subida al Taiwan Kom y al Monte Fuji, pero sin rencores, Dan, Emma y yo fuimos compañeros en el equipo [?] en 2010. Vamos. [música].
-Dale, dale. Dale, dale. [música] -Nos encanta ver a los ciclistas dando chupazos. [música] Ya estamos en las rampas duras, todavía no hemos llegado a la más dura de todas, lo que voy a hacer es regular ya que no quiero poner el pie en el suelo.
Vamos bien. [música] Bueno, cambio de bicicleta para Dan. ¿Habrá tenido avería? [música] Al pasar a alguno de ellos, poníamos buena cara. Jugábamos con el factor psicológico [música] y de repente, sin saber de dónde aparecía un electrizante Daniel Lloyd, adelantando como una exhalación a Simon.
Y poco después sorprendiéndome a poco de la cima- [música] Última curva, sprint, ¿quién es el jefe? Tercer puesto para Simon, llegada para la parejaza Chris y James. Un poco más retrasado, Ollie, sprint final para Emma, bien. Llega Tom.
Y por último Catherine ¿por dónde habrá venido? confiaba en mis cualidades escaladoras, aparte de conocer el terreno y conocerme a mí mismo, el marcarme un ritmo, me dio la victoria. -Felicitaciones, Óscar por haber ganado, por haber mostrado a los ingleses cómo subir en bici, fue fantástico, eres demasiado rápido para nosotros. -No, tampoco ha estado tan mal, sois bienvenidos y lo hemos hecho bastante bien.
Este ha sido el reto que nos presentó Global Cycling Network para dar la bienvenida a GCN en español. No dudéis en dejarnos vuestros comentarios, suscribiros y activar las notificaciones, ya que a partir de ahora vamos a ir lanzando