¿Sexo antes de entrenar? | #RondaGCN 47 (vídeo)

Nuevo #RondaGCN para resolver tus dudas sobre ciclismo. Respuestas a preguntas seleccionadas de los seguidores.

Se abordan algunas de las dudas planteadas por los seguidores en las últimas semanas. El objetivo es responder a todas las preguntas relacionadas con el ciclismo, por lo que se invita a los espectadores a dejar sus comentarios, incluso si su pregunta no ha sido seleccionada en esta ocasión.

La influencia del sexo en el rendimiento deportivo: mitos y realidades

Bienvenido a todos qué tal están hoy tenemos un nuevo ronda gsn ese programa que podemos hacer gracias a vosotros A todas las preguntas y todos los comentarios que nos dejáis aquí abajo en la sección de comentarios algunos de ellos utilizando el hashtag ronda gcn que para nosotros es importante que así encuentran más rápidamente vuestras.

Preguntas así que acordaros de utilizarlo si no lo ponen también lo estamos contestando lo único que claro Tenemos un gran volumen de mensajes y es un poco complicado responder a todos pero vamos a hacer lo mejor posible y en el día de hoy vamos a contestar unos cuantos Sí así que metemos un globo y empezamos.

y empezaremos este ronda hablando hoy un poco de entrenamiento no de rendimiento y tal Y tenemos varias preguntas y en estas tres coinciden no Al final nos formula la misma pregunta Felipe marco y Cristóbal han estado un largo periodo de tiempo sin andar en bicicleta y nos preguntan sobre qué tipos de.

Entrenamiento se pueden realizar si Estuve sin entrenar hace ya unos dos años Gracias cracks ahora hoy en día hay distintas teorías sobre esto no bueno quizás después de estar parado un periodo tan largo la teoría sigue siendo la misma que es empezar con una base no poco a poco empezar como si bueno eso como si hiciese dos años que no andas en.

Bicicleta sin Volverte loco sin altas intensidades sino juntando un poco de fondo que le decimos nosotros Aunque mucha gente opta por al revés empezar digamos a bloque o sea dos teorías dos líneas totalmente distintas Pero al final que en lo que consiste es que mantener un entrenamiento ya es constante y poco a.

Poco puedes ir subiendo la intensidad de ese entrenamiento que y que siempre que tú puedas afrontar eso que te planeas para entrenar o lo que el recorrido que te marcas o lo que quieras hacer el secreto aquí y yo creo que está en la constancia Sí por supuesto La Constancia y poco a poco Como dijo Bernal incrementando las intensidades de estos.

Ejercicios trabajar también la fuerza la cadencia sin olvidarnos de ninguno de estos parámetros y paciencia El problema es ese no que cuando dejamos mucho tiempo quizás antes teníamos un nivel muy alto y vemos que no llegamos no agarra la ansiedad queremos entrenar más de la cuenta no recuperamos y al final vamos en el sentido contrario en vez de.

Ir mejorando así que bueno paciencia y suerte para los tres casos de Marco que nos decía que salía de una lesión aquí yo creo que incluso tenemos que ir con un poquito más de cuidado siempre Y no intentar apretar más de lo que nuestro cuerpo puede responder no porque es que al final saliendo tenemos que ir con más cuidado y poquito a poquito ir sumando.

Kilómetros sumando intensidad y ya veréis que yo tengo teoría de los 10 días que con 10 días de constancia y entrenando ya empiezas a ese hábito y luego ya todo es más fácil Sí Sí seguramente al principio cuesta cuesta más vamos con la siguiente que es de Dart y dice consulta Qué tan malo es que salga por dos horas y que no coma.

Nada yo solamente llevo agua y con eso me siento bien a ver malo no es siempre que hagas bien pues un buen desayuno una buena comida antes o unas dos horas o hora y media tres horas A lo mejor Depende de tu digestión no antes de salir dos horitas con lo que hayas comido es suficiente siempre lleva alguna Barrita lleva algún gel o si en.

El caso de que haga mucho calor alguna pastilla de sales o un isotónico pero malo malo no no es sí que es verdad que si haces un entrenamiento de más intensidad pues puedes notar que a lo mejor al final del entrenamiento que te falta un poco de energía sí Al final todo todo va un poco acorde a lo que estemos buscando hace años atrás Yo.

Entrenado hasta tres horas siendo provisional sin comer no no se tenía toda la información que se tiene hoy en día lo que sí está claro es que si Nosotros comemos y tenemos reservas a la hora de hacer un esfuerzo máximo quizás al final de este entrenamiento vamos a responder un poco mejor que si no hemos comido o si no hemos tenido una carga de.

Carbohidratos el día anterior o antes de salir a entrenar o sea son pequeñas diferencias no es que por salir dos horas sin comer no vas a llegar a casa o te va a faltar energía si estás acostumbrado No pasa nada también se hacen los entrenamientos en ayunas pero bueno es un poco lo que estemos buscando no vemos Que profesionales hoy en día.

Consumen muchos carbohidratos Pero porque están buscando un rendimiento máximo No no es que todo el mundo tiene que aplicar la misma regla correcto vamos con la siguiente pregunta que está es de Gio Guzmán 700 o 5 y utiliza el hashtag ronda Sebas qué consejo me darías al ser un ciclista de 16 años y quiere mejorar Muchas gracias y.

Enhorabuena por estos vídeos es un poco parecido a la gente que comienza no Al final el ciclismo es un deporte muy duro muy ingrato podríamos decir porque al final cuando cualquier cosa que pasa todo te echa para atrás te cuesta mucho trabajo llegar a un nivel y cualquier lesión resfrío lo que sea caída que muchas.

Veces por caída tenemos que bajar entrenamiento enseguida bajamos muchísimo nuestro rendimiento Entonces es constancia perseverancia entrenar cuidarse hacerse las cosas bien o sea estar siempre concentrado en eso en que en que si hacemos las cosas bien vamos a ir mejorando por lo menos hasta que lo que.

Nuestro cuerpo nos permite no cada uno no todos podemos pretender ser yo no chipolini al fin cada uno tiene unas limitaciones pero sí que podemos ir mejorando si hacemos las cosas bien nos cuidamos y seguimos todas las pautas que hay que seguir para para poder mejorar Yo añadiría también el hecho de disfrutar que intentes disfrutar del.

Proceso no del cuidarte del entrenar que lo hagas Siempre con una motivación no y habrá momentos que no serán los mejores no que no lo pasarás también pero intenta Buscar siempre esa parte positiva Creo que la gran mayoría de los ciclistas lo disfruta el ciclismo es un deporte demasiado duro para hacerlo Por hacerlo no Al final todo el mundo.

Disfruta Pero bueno es eso tranquilidad 16 años son muy joven Sí claro con 21 están ganando el Tour de Francia pero son dos tres con una mano nos sobra O sea no hay que fijarse muchas veces en eso porque son referentes que entre comillas no son la media de gente no O sea tranquilidad hacer las cosas bien paso a paso un escalón a la vez y todo.

Todo va llegando vamos con que dice una ola una pregunta dice Cuál es la diferencia entre un yemano duréis di dos con un di dos ultera y un di dos 105 diferencia tecnológica prácticamente No la hay funcionan igual lo que la diferencia que hay entre ellos al final es el material que utilizan que eso lo hace que reduzca el peso y que aumente.

El precio es una balanza por este lado reduce el peso y por este lado aumenta el precio sí que es verdad que quizás en cuanto aduréis y 105 hoy en día en el d2 hay alguna función que no tiene un grupo con el otro pero funcionan todos perfectamente bien y no y no hay gran diferencia más que el precio y el peso vamos con la siguiente pregunta de.

Carlos Velasco que nos dice cuando se usa platos 53 39 y 11 32 en cassette en grupos 10 11 y 12 velocidades podemos tener algún problema Los profesionales los usan Y por qué Gracias como siempre somos mejores aguanta el freno de herradura a ver si tenemos un por ejemplo un 39 y lo vamos a utilizar Perdón un 53 y lo.

Vamos a usar con un 32 el cambio está preparado la cadena tiene el largo justo para utilizarlo no vamos a tener un gran problema Más allá del desgaste al final es simple la cuenta digamos no el cambio se estira hasta aquí y si le ponemos el 32 el cambio se estira hasta aquí entonces el resorte del cambio va a ir muchísimo más más estirado la cadena va.

A ir más Cruzada Por lo cual vamos a tener más desgaste de cadena más desgaste de resorte y un desgaste también más grande del cassette por el tema de que va con más presión no al final está desgastando un poco más toda la lo que son las coronas pero ya que Los profesionales usan es otro tema Sí al final Los profesionales como pudimos.

Ver en el vídeo que hizo Sebas con con por el mecánico de ineos tiene un mecánico Cada día que le revisa la bicicleta y si hay que cambiar el material se cambia y no hay medicamentos ahí van nada perfección el material está siempre a la última material nuevo incluso y ellos pues se pueden permitir ese lujo no si es el caso de que.

Nosotros mismos somos los que nos suministramos el material lo tenemos que cuidar para que nos dure lo máximo posible pues es mejor buscarse siempre relaciones que permitan que la pata de cambio no vaya tan estirada que no trabaje pues en esas situaciones que hacen que el material se desgaste mucho más rápido Sí Los profesionales lo que.

Buscan es rendimiento no buscan durabilidad no a ellos les da igual cambian los repuestos día a día cubiertas cadenas lo que haga falta no eso no hay problema tienen cuatro o cinco bicicletas por cada correo vamos con la siguiente pregunta que es de verde y dice qué tan perjudicial o beneficioso puede ser tener relaciones.

Sexuales antes de entrenar Wow buena pregunta científicamente hemos estado mirando varios estudios y tal Y ninguno tiene una respuesta Clara en que sea perjudicial beneficioso algunos dicen que te sube la testosterona otros te dicen que te baja la testosterona no hay una respuesta.

Homónima entre todos que digan no el sexo antes de entrenar Es malo el sexo antes de competir Es malo entonces aquí no sé si podemos hablar por experiencia o por lo que lo que sabemos antes de una competición Pues a lo mejor no es lo mejor tener relaciones sexuales porque lo que buscas es estar bien concentrado llegar en el mejor estado de forma y.

Depende de lo que hagas pues Puede que no que no que te despiste o que yo creo que va más que nada es un tema personal de cada uno y sobre todo cómo lo hayamos focalizado no como tengamos mentalmente mucha gente es como la comida que no Esto me hace mal y al final te hace mal bueno Esto es un poco parecido ya que no encontramos estudios científicos que.

Corroboren una cosa u otra es un tema de sensaciones y de y de cada uno no si crees que no pasa nada al final no pasa nada si crees que te va a hacer mal al otro día vas a salir y vas a tener las patas flojas como decimos nosotros pero bueno es un tema que al final lo mejor es experimentarlo cada uno que lo experimente y que haga su propio.

Cálculos y análisis y sabrás si realmente le afecta o no a mí para entrenarnos para competir eso competir ni para entrenar tenía ningún tipo de problema pero bueno es lo que digo todos somos diferentes y hay que bueno Buscar un poco un equilibrio vamos con la siguiente va de dos dan Martín.

Que nos dice el consejo del calentamiento me gustó pero el ritmo el sábado lo marca la grupeta el pelotón no mis zonas de entrenamiento y en la semana solo puedo salir una hora por la tarde después del trabajo y solo mantener un ritmo medio que estaría en torno a 160 pulsaciones por minuto qué entrenamientos recomiendan para estas.

Salidas cortas un vídeo de esto estaría genial gracias a ver lo mejor si tienes el entrenamiento corto es no mantener un ritmo constante Por más que sea alto para que realmente esto te rinda tendría que ser una hora lo que le llaman el Suite spot que es bastante alto y ahí sí que rendiría una hora pero lo mejor es.

Intervalos hacer mucha intensidad en poco tiempo puedes hacer trabajos de Sprint cortos puedes hacer trabajos de 40 20 20 40 30 o sea que ya los hemos hablado en el programa podemos puedes hacer trabajos piramidales o sea todo lo que sea agregar intensidad o sea mucha intensidad si es mucha mucha intensidad obviamente tiene que tener más.

Recuperación sino un poco menos de recuperación aprovechar es ahora con varios trabajos acumular 15 20 25 o 30 minutos de intensidad eso te va a traer muchísimo más beneficios que cualquier otra cosa en una hora sí Y aparte también el pulso es un indicador fisiológico que está muy bien para poder entrenar pero tampoco no lo tomemos a.

Veces como una referencia muy muy precisa muy clara ya que puede variar por muchas condiciones no en cambio Si realizamos intervalos si tenemos solo una hora y realizando intervalos pues vamos a trabajar mucho más específicos y sabemos que estaremos haciendo pues un trabajo más más óptimo que nos va a rendir muchísimo más vamos con el.

Siguiente comentario dice podrían explicar cómo los mortales podemos calcular nuestro rpm con los incompletados ciclo computadores económicos los ciclocomputadores económicos algunos de ellos ya llevan incorporado tienen o se puede Añadir un sensor para la cadencia sin en ese sensor se complica un poco.

Porque entonces lo que tendrías que hacer es ir contando las pedaladas que haces en un minuto y eso Si estás tres horas pues ir cortando más es complicado sí que puedes como alguna referencia no y saber en este momento vas a ir a más cadencia menos cadencia pero ser exactos como lo marca un sensor de cadencia es prácticamente imposible.

No no eso es imposible solamente lo que decimos puedes contar tu rodilla Cuando sube contando 15 segundos y luego lo multiplicas por cuatro como se hace con el pulso y ahí podría sacar más o menos en qué Rango estás pero claro no vas a ir subiendo un puerto Y contándolas entonces es un poco complicado hoy en día los ciclo computadores ya.

Sean económicos o modernos si no tienen un sensor de cadencia tampoco funcionan Solamente los que tienen potenciómetros O sea si tú tienes un potenciómetro sí que funciona pero por más que sea el ciclomutador más caro del mundo si no tiene el sensor de cadencia no funciona para para nada tampoco así que hay que conseguir es el sensor y Bueno y con eso.

Podrías calcularlo vamos con la siguiente pregunta de Alfredo que nos dice una pregunta muchachos me parece Sebas que a pesar de haber subido con un bate más bajo que ver subió más rápido esta diferencia se debe la diferencia en peso es decir vernat es más pesado que Sebas Sí sí Pesado en todos los sentidos al final eso pasa muchas veces no no.

Decimos no aquel subió a 400 vatios aquella no sé 500 Claro pero Cuánto pesa esa persona al final lo que cuenta siempre es el vatioquilo es fácil él subió a 400 vatios pero pesa 100 kilos Entonces está subiendo a 4 vatios kilos la otra persona subió a 240 vatios pero pesa 60 kilos o sea que está subiendo a 4 vatios kilos lo mismo pero claro.

Siempre el número grande es como que siempre llama la atención no es una cosa que bueno nos llama la atención Pero bueno al final va digamos ligado al peso entonces una persona que pesa más normalmente va a mover en números más grandes que una persona que pesa menos que cuando nos queremos comparar con otros ciclistas la mejor referencia es.

Esa es el vatio no el vatio absoluto agarramos el vatio que hayamos hecho final de la subida del Sprint lo que quiera lo dividimos por nuestro peso y ahí tenemos el vatio vamos con la última pregunta del día de hoy Dice seba Bernard dice cómo le hacen para conservar esas pulsaciones tan bajas subiendo a un promedio de 19 kilómetros.

Por hora Saludos Bueno aquí hay un tema de al final de entrenamiento de muchos años no tanto Sebas como yo competimos durante mucho mucho tiempo al final el entrenamiento Eso que dicen de que el cuerpo tiene memoria lo tienen y a día de hoy aunque no podamos entrenar todo lo que nos gustaría Pues seguimos saliendo en bicicleta intentamos.

Mantenernos un poquito en forma volver si no estos vídeos a veces no nos podríamos hacer hablando tanto además el pulso nuevamente es algo relativo Cada persona tiene un pulso totalmente diferente y no porque subas por ejemplo no sé no me acuerdo el pulso que subimos ese día pero no porque subas a 150 va a ser mejor que el que sube a 170 porque.

Quizás tú subes a 150 pero a 175 ya tienes tu Límite en cambio el que sube a 170 el límite lo tiene en 220 210 o sea es muy relativo también el pulso eso es muy personal pero sí también a lo largo de los años podríamos decir que el corazón se ha desarrollado más y normalmente tiene un pulso un poco más bajo Aunque si nos pasamos 10 días sin.

Andar en bici vamos a subir seguramente el pulso no sea el mismo que ese día eso suele pasar Bueno pues hasta aquí el ronda ronda número 47 Espero que os haya gustado mucho como siempre os agradecemos El pulgar hacia arriba y ya sabéis si tenéis más dudas más preguntas como siempre os leemos aquí abajo la sección de comentarios y el próximo.

Ronda van a poder participar sí Y además recuerden de que pueden dejar su opinión sobre cada una de estas preguntas que hemos respondido porque nosotros no somos dueños de la verdad y así pueden ayudar a toda la comunidad Nuevamente gracias por ver el vídeo y nos vemos la próxima chao

5/5 - (25 votos)
¡Comparte este contenido! 👇

Deja un comentario