Test frenos Racing Line «La potencia hecha freno»
Muchos son los frenos de llanta que hemos visto desde que estamos en el trial. Curiosamente, siempre que se sacaba un modelo nuevo, solíamos escuchar frases como “el antiguo era mejor”. Esta frase se llevó tan a la práctica que cuando magura sacó su modelo 2005, muchos pilotos buscaban los Quick Silver o los Race amarillos. Tras la “desaparición” de los 2005, a los cuales se les ponía una palanca más larga, multitud de pilotos volvieron a esa famosa frase y los 2005 se hicieron una pieza imprescindible si utilizabas freno de llanta, debido al buen tacto que ofrecían y a que los que estaban llamados a ser sus sucesores fueron un fracaso.
A partir de la desaparición de estos 2005 una marca entró fuerte en el trial con un producto de grandes acabados y una frenada que podía competir de tú a tú con estos codiciados magura, esta marca era Racing Line.
Durante la última época muchos han sido los pilotos que han utilizado estos frenos, llegando a ser los frenos de llanta más utilizados por los élite, entre los que se han encontrado pilotos como Vincent Hermance, Rick Koekoek o Benito Ros, actual piloto de la marca.
Desde Trials-Riders hemos tenido la oportunidad de poder testar el nuevo modelo de la marca, que cuenta con una bomba rediseñada con pistón más pequeño, un nuevo latiguillo y nuevos bombines.
ACABADOS
Lo primero que te ofrecen estas manetas es que “entran por los ojos”. Su mecanizado en CNC, el anodizado rojo, el logo de la marca en los manguitos…todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. De hecho, los frenos vienen presentados en una bolsa de tela con el nombre de la marca, no obstante son de los frenos más caros del mundo.
A simple vista, e incluso podemos decir que aunque te fijes, no encontrarás fallos en el conjunto de bomba, palanca y bombines, por lo que, tras montarlo y ajustarlo tocaba el momento de ponerlo a prueba.
FUNCIONAMIENTO
El freno de Racing Line sigue unas líneas similares a las que siguió Magura, no obstante ha cogido una base existente y a partir de ahí han realizado su propio freno. La gente de Racing Line ha seguido una filosofía muy inteligente, cogiendo una base de un producto que funcionaba y desarrollando sobre esa base y sus conocimientos adquiridos en este deporte, para tratar de ofrecer el mejor freno de llanta posible.
La versión que nosotros hemos podido probar ha sido la última que Racing ha fabricado de su ya famoso Nano28. Esta bomba cuenta con novedades en cuanto a desarrollo. Los ingenieros de la marca se han centrado en la velocidad del freno, aumentada con esta nueva bomba. A su vez, han mejorado el conjunto del pistón en la bomba, de manera que se han solventado las fugas con su uso excesivo, algo que sin duda, es una novedad importante.
En cuanto a frenada, hemos podido probar el modelo anterior en el que el pistón de la bomba era más grande y aportaba menos frenada y tenemos que decir que la nano28 actualizada es una maneta con una frenada extremadamente potente. Ha habido una subida importante en la potencia generada y eso se nota a la hora de transmitirlo a la rueda, donde no está de más utilizar un gorila para evitar posibles aperturas del cuadro y por lo tanto, no recibir toda la frenada que el nano28 es capaz de generar.
La aproximación de las pastillas se realiza con una ruleta metálica para evitar que se pueda pasar. Cuenta con otro tornillo para la aproximación de la palanca por lo que su ajuste está garantizado para todos los pilotos.
La maneta es reversible, por lo que puedes usar la misma para freno delantero o trasero. Todos los componentes cuentan con recambio y no se ha introducido ninguna pieza de plástico. Aluminio y detalles de titanio completan uno de los mejores frenos del momento.
Su sangrado es realmente fácil y no tendrás ningún problema para conseguir un buen tacto.
CONCLUSION
Uno de los mejores frenos del momento por no decir el mejor. Acabados de 10, una potencia de frenada que hace que, aun sin un buen rayado, puedas bloquear. Un freno que para la rueda delantera es como parar contra una pared y que en la trasera da confianza total.
Como único contra, al llevar dos tornillos, debido a la maneta reversible, es más fácil poder golear con la pierna en fuertes tiradas. Hay que tener en cuenta que de poner solo uno siempre que se necesite quitar, habría que quitar el puño… ¿Se puede tener todo?
Para concluir, el conjunto, con los nuevos latiguillos, bomba y los bombines y tras haber solventado los problemas de goteo de pasadas versiones, completa un freno de lujo, un imprescindible si te gusta la frenada directa a la llanta.
Antes de cerrar este test, hemos querido incluir un mensaje de parte de la marca, algo nuevo en nuestros test, pero que creemos que puede tener una gran importancia para que exista una relación más cercana marca-cliente:
En primer lugar queremos dar las gracias a Trials-Riders.es por este test y por la colaboración para/con nuestros productos.
Racing Line ha estado trabajando para mejorar e innovar los productos del trial en bici y en concreto estos frenos. Para ello, contamos con nuestro propio equipo de pilotos y con maquinaria de CNC, todo ello con el objetivo de poder ofreceros los mejores productos.
Teniendo en cuenta las necesidades de los pilotos y del mercado, Racing Line quiere llegar más a todos sus usuarios y estamos en constante contacto para mejorar nuestros productos, prueba de ello son las actualizaciones constantes que realizamos.
A mayores de los frenos, queremos seguir introduciendo nuevos componentes en el trial. El juego de pedalier Racing Line BB30, con pedalier y bielas es una de las novedades de la familia.
Esperamos continuar con nuestra progresión y gracias por vuestra confianza.
Comentarios recientes