Entrevista a Benito Ros: «Esta nueva etapa es algo que me motiva mucho»

El lunes os presentábamos una de las noticias más esperadas en el mundo del trial, la marca con la que Benito Ros afrontaría esta nueva temporada. En la noticia, se desvelaba un gran proyecto de comunicación asó como el equipo humano y de sponsorización con el que el 9 veces Campeón del Mundo contará para 2014.
Nosotros, hemos querido ofreceros en exclusiva las primeras impresiones de Benito sobre este cambio, las marcas, su equipo técnico, bici y en resumen, que nos explicase en qué se basa esta nueva etapa.

ENTREVISTA

Buenas Benito, para comenzar vamos a tocar la marca de bicis con la que has fichado para 2014. Tras 8 años en Koxx cambias de aires. ¿Por qué Play!?

En primer lugar tengo que agradecer los años que he pasado en Koxx. Obviamente su quiebra ha sido algo que ha ayudado en este caso a buscar nuevos retos y nuevas marcas.
Los tiempos son otros y por desgracia las cosas están mal, por lo que, aunque ha habido muchos interesados, han sido unos meses duros de relaciones con marcas, hasta que se han cerrado los acuerdos. Por supuesto, quiero agradecer a todos los que se han interesado por mí, puesto que siempre es bonito y un orgullo que quieran contar con tu colaboración.
Al final como bien dices, la marca elegida ha sido Play! . Es una marca que cuenta con muchas opciones de mejora y muchas ganas por parte de fábrica para seguir desarrollando, algo que creo que es muy importante. En este caso, la bici funciona muy bien, pero el hecho de que cuente con esa capacidad para evolucionar es algo que me motiva mucho, porque como bien sabes, mis metas son siempre seguir desarrollando y evolucionando para conseguir productos aún mejores. Por otra parte, el trato es directo con Raúl Fernández, que es el importador para Europa, esto ha sido uno de los factores que me han acabado de decidir. Tener a alguien en tu propio país y que hable tu idioma siempre es algo que gusta. Esas han sido las razones básicas.

Has cambiado todo: botas, ropa, casco… ¿Por qué tantos cambios?

Sí, yo antes no he buscado estas cosas. Koxx me ofrecía todo y me iba bien. Podemos decir que ellos me permitían vivir y no tenía que estar pendiente de todo este tipo de cosas en cuanto a marcas etc. El cambiar ahora es algo nuevo, tengo que decir que me apetece vivir esta etapa junto al nuevo equipo técnico para este año, pero en resumen la idea es cambiar de aires.Se pretende colaborar con diferentes marcas, desarrollar cosas y mover mi imagen, una combinación que espero que funcione este año.

Te has rodeado de marcas punteras como Cross King, Ribó, Urge o Racing Line ¿Qué nos puedes decir de ellas?

Las marcas que coincidían con el planteamiento de proyecto que queríamos llevar a cabo han sido las que dices. En cuanto a cascos, ahora llevo Urge. Sigo un poco fiel a mi estilo, ya que es algo que me identifica y que siempre he querido mantener. Por ello hemos seguido sin perder esa identidad que te digo, pero dándole un cambio de aires. Son cascos con un estilo muy bonito y con una muy buena calidad y el que utilizo tiene eso que te comento, un toque Urge, pero también un toque “Benito” que me hace estar muy contento con el resultado final.
En cuanto a la ropa, Aurelien, que es el que lleva Cross King, me lo ha estado comentando el entrar a formar parte de su equipo desde meses atrás. Aurel ha estado mucho tiempo informándome de lo que sacaban nuevo, de sus conceptos etc. y creo que estar con él es una forma de agradecer ese interés.
Sobre las zapatillas, varias cosas me han llevado a Ribó. La primera que es española. Es bastante increíble que nunca hemos hablado, aun siendo una marca de “casa” pero tras charlar con ellos, los temas tratados me han animado a cambiar y trabajar para la marca. La idea es hacer algo totalmente diferente, diseñado y evolucionado por mí. No va a ser una Ribó típica con un lazo o un cierre más, la idea es hacer algo nuevo y atractivo para los aficionados. Por último, Racing Line se ocupará de abastecerme en cuanto a frenos. He visto que es una marca que realiza unos productos de mucha calidad y estoy muy contento de poder colaborar con gente así..

¿Qué es lo que más ha cambiado en esta nueva etapa? ¿Ha habido un cambio total de filosofía? Sabemos que tienes un proyecto entre manos en la ciudad de Mazarrón ¿Puedes darnos más detalles?

Lo que ha cambiado principalmente es la manera de vernos nosotros y de hacer ver a las marcas y a los aficionados la forma en la que trabajamos, llegar más a la gente en resumen. Creo que es algo muy interesante el poder informar de cosas que quizás antes no se conocían.
Me he intentado vincular a gente que siempre ha estado ahí y sobre todo con la que tenga “buen rollo”. Por circunstancias de la vida, estoy en Cartagena viviendo y ha salido algo bastante interesante. Hay un club ciclista de una ciudad cercana de donde vivo, concretamente Mazarrón como bien has dicho, que están muy interesados en expandir el trial. Actualmente cuentan ya con un parque que está prácticamente terminado. Está dentro de un área deportiva y se está trabajando de una manera muy coordinada y dando importancia al trial. Han contado conmigo y estoy muy agradecido por ello. Tienen las ideas muy claras y estoy muy ilusionado de formar parte de ese proyecto.

Cuentas con un equipo humano muy importante para afrontar la temporada. ¿Puedes detallarnos algo más?

Si, sobre todo cuento con amigos como te he dicho.
Uno de ellos es Antonio de Sevilla. Es una persona a la que tengo un gran aprecio y que ha trabajado y trabaja duro por el trial. Yo le comenté mi proyecto y él quiere aportar desde Freemsur y tengo que agradecerle la confianza y el apoyo que siempre me ha dado y me da.
En cuanto a la preparación contaré con Pau Climent. Se encarga de ordenarme los ejercicios y planificarme la temporada para hacerme más efectivo encima de la bici.
Por otra parte los Patrizi no son una empresa en sí, pero son gente que representan algo más que amigos para mí. Desinteresadamente me ayudan mucho para poder viajar por Europa y yo estoy muy cómodo con ellos y les agradezco su trato, es por esto que les cuento dentro de mi equipo para 2014, como ya contaban para mí en años anteriores.
La Fundación Miguel Induráin de Navarra también es un punto muy importante ya que Navarra, a través de la Fundación, ayuda a los deportistas de elite con becas y llevan muchos años confiando en mí.

En todos los años que llevas como profesional, nunca has contado con un equipo de comunicación. ¿Por qué este año si?

Creo que yo no he sido efectivo en este ámbito. La figura de alguien que mueva estos temas es algo que he buscado hace años, pero al no ser personas que conozcan este mundillo no han sido colaboraciones factibles. Como ya dije, estoy intentando en rodearme de gente conocida, con la que concuerden mis ideas y me sienta a gusto, por eso pensé en Álvaro López en este caso. Nos conocemos desde hace años, está metido en el mundo, tenemos entendimiento, hay muy buen rollo entre ambos y se le da bien transmitir. Creo que hay cosas muy interesantes que mostrar a los aficionados y creo que en este aspecto es una colaboración que hace que eso sea posible.

¿Qué se va a ofrecer?

Pretendemos mostrar cosas de interés, llegar de una forma más cercana por los medios de los que disponemos esta temporada, ya sea twitter, Facebook, webs… Creo que puedo aportar cosas interesantes y que los aficionados valoren, consiguiendo a la vez dar un poco más de vida y de “cuerpo” al trial, algo fundamental en los tiempos que corren para la expansión de nuestro deporte.

Por primera vez se te va a poder seguir en varios medios ¿En cuales exactamente?

Sí, como dije antes, me podéis seguir en mi twitter personal ( https://twitter.com/benitoros ) y muy pronto en la página de Facebook. He de decir, que mucha gente que me ha pedido amistad a mi cuenta personal pero tengo el límite de amigos en Facebook y no puedo aceptar a nadie más, por esto entre otras cosas hemos creado una página, no con el objetivo de tener más o menos fans, sino con la intención y la ilusión de tener un sitio donde poder ofrecer cosas que no se hayan visto, fotos, videos, noticias…

Dentro de este proyecto, ¿Volverás a Sudamérica este año?

Si se da la opción, ¡por supuesto! Chile es un país con el que me siento muy unido. La gente de allí ama el trial y están trabajando mucho por sacarlo adelante. Cuando voy me siento muy querido y trabajan mucho en promoción, con videos, fotos etc. y eso es algo que les agradezco mucho. Por lo que, en mis planes, está el volver a Chile si surge la oportunidad.

Tras dos días de entrenamiento, hay una pregunta clave ¿Cómo ves la bici? ¿ Estás cómodo?


Es una bici muy funcional. La geometría es actual, tiene acabados de calidad, es rígida y dura. El sistema de pedalier hace que sea más consistente y todo ello dentro de un peso muy bajo de 7,5 kilos totalmente de serie. A esto hay que sumarle algo que considero de una importancia grande y es que es asequible de precio.

Por tus palabras parece que te ha gustado bastante desde el principio ¿Quizás te esperabas peor los primeros entrenamientos?

No peor, pero sí que tenía una pequeña duda de si me sentiría algo extraño los primeros momentos, sobre todo porque estaba muy acostumbrado a mi bici. He de decir que me ha sorprendido, porque, aunque cambia un poquito de lo que llevaba, me ha gustado mucho la geometría y la veo con un gran potencial, por lo que me ha sorprendido para bien. Me he adaptado rápidamente y me encuentro muy cómodo.

Muchas gracias y suerte en 2014 y en esta nueva etapa!

Muchas gracias a vosotros, nos vemos por las zonas!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *