Entrevista a TRA: «Nunca grabé vídeos para impresionar, lo hice para poder verme y mejorar»
Hace mucho tiempo que Trials-Riders.es llevaba teniendo pendiente esta entrevista. Hace unos días pudimos realizar una entrevista a alguien que es una leyenda del trial sin haber ganado nunca ningún título. TRA (Thomas Remvik Aasen) se ha ganado por méritos propios ese título de leyenda. El noruego lleva años realizando vídeos de un nivel espectacular, no solo en cuanto a pilotaje, sino en cuanto a edición y espectacularidad de las zonas. Uno de esos pilotos que motivaba, que nos hacía salir a la calle y que creaba tendencia. Esperamos que esta entrevista os guste tanto como a nosotros haberla podido realizar y una vez más, gracias por tanto TRA.
Buenas, TRA, en primer lugar muchas gracias por tu tiempo y por esta entrevista. Sin duda este es uno de los artículos que llevábamos tiempo buscando desde Trials-Riders.es: ¿Cómo conociste el trial y cuáles fueron tus inicios?
Hola, recuerdo haber visto un letrero en el que ponia trial y una moto dentro, pero no fue hasta un año más tarde cuando encontramos la zona como tal. Tenía 13 años cuando comencé a practicar con la moto. Creo que con alrededor de 15 años fue cuando vi por primera vez una cinta de vídeo de Ot, «Ot Pi Bosco», cuando vi este vídeo me enganché inmediatamente y tuve claro quería hacer lo mismo. El principal problema era que no tenía una bicicleta de trial y eran caras y difícil de conseguir (tuve que importar desde un concesionario en Noruega). Así que usé mis bicicletas de mtb para comenzar, no eran de trial obviamente, pero lo disfruté. No fue hasta los 18 años que conseguí mi primera bici de trial y fue con 19 años cuando dejé el trial en moto e invertí en una Koxx que me costó unos 1.100e por aquel entonces. Todos sabían que realmente este era mi deporte, porque me sentía mucho más cómodo con la bici y todo me salía de manera más natural. Los últimos años todo lo que hacía era llevar la moto de trial como una bici, saltos con la rueda trasera etc. digamos que era el mejor de Noruega en esos términos (risas).
¿Cuáles eran tus objetivos cuando comenzaste?
Con la moto nunca tuve ninguno específico, nunca pensé que podría ser bueno, tuve problemas con mi mentalidad cuando era jóven. En cuanto a la bici de trial, ya sabía desde que entré en el deporte que demasiado tarde, y que literalmente, era el único que montaba en mi zona, así que no pude aprender de nadie. Ya era el mejor piloto de Noruega en el primer año que competía, pero siempre quise ser uno de los mejores y competir a nivel mundial. A medida que pasaba el tiempo me di cuenta de que esto no era posible, vivo en Noruega, por lo que viajar a las pruebas, y obtener patrocinios, etc. era casi imposible. De ahí viene la razón principal por la que hice vídeos y no fue para impresionar «al mundo», sino que fue porque el 90% del tiempo mi único compañero de entrenamiento era yo mismo, por lo que me grababa para poder analizarme y cambiar cosas, esa era la única forma de mejorar, así que la cámara era el compañero que me decía las cosas que hacía mal y ese fue el motivo por el que me llamé «The Lonerider».
¿Durante esta época tenías ídolos? ¿Quienes eran y por qué?
Al principio era, por supuesto, Ot Pi, ya que era el campeón del mundo y siempre lo veía haciendo cosas de locos. Años más tarde fueron los hermanos Coustellier, ya que parecían tener técnicas que los convertían en los mejores y yo hice todo lo posible para hacer esos movimientos lo más parecidos posible.
Durante un tiempo montaste con 20 «. ¿Por qué decidiste cambiar a 26?
Mi primera bicicleta fue de 26 «, y este es el tamaño que mejor se adapta a mí, es lo que se adapta mejor a mi estilo híbrido moto \ bici. Monté con 20» porque quería probarlo, para mí lo importante es la diversión, especialmente debido a la situación en la que estaba, ya que entrenar para competir, no tenía sentido por lo que expliqué antes.
Tuviste un nivel increíble en 20 «y 26». ¿Por qué no competiste en copas del mundo, etc.?
Es lo que comenté antes, donde yo vivía convertía todos esos proyectos en algo muy caro. Viajar a las carreras desde Noruega es muy caro, aunque siempre he destacado en diferentes campos, nunca he tenido el dinero necesario para poder hacerlo. Yo era «The Lonerider» estancado en Noruega básicamente. Solo tuve la oportunidad de viajar a un WC. Fue cuando estaba en Austria con Thomas Oehler, viajamos a Bélgica, tenía mi licencia de UCI y todo. Pero en el camino tuve una alergia al polen realmente mala, y luego vivimos con alguien que tenía un perro, al que también soy alérgico, así que me puse muy enfermo y montar no tenía sentido.
¿Cuál es el significado o la esencia del trial para ti?
El trial ha estado en mi vida desde los 13 años, eso son 21 años, por lo que significa mucho para mí, y muchos de los grandes recuerdos que tengo vienen de este deporte. Pero lo que más me ha marcado o lo que más me ha aportado es la gente que conocí a lo largo de este tiempo, me han invitado a diferentes lugares en el mundo he conocido ciclistas que nunca pensé conocer y todos han sido muy amables conmigo. Es como que el hecho de andar en bici te convierte en amigo de la gente y eso es muy bonito.
Llevas muchos años en el trial y siempre mantienes un nivel realmente alto, ¿cuál es el secreto?
He tenido muchas dificultades durante el tiempo que he montado, ya sea aburrirme o enfadarme por no poder viajar a las copas del mundo, no tener a nadie con quien entrenar, el mal tiempo (en Noruega) o romperme la muñeca. He estado como 16 meses en total con escayola en la muñeca… Pero durante todo este tiempo «visualizaba trial», y esa ha sido mi fuerza en este deporte. Puedes mejorar mucho en cualquier deporte, simplemente viendo y pensando en técnicas, etc. Viendo vídeos fotograma a fotograma, de ti mismo y de otros para realmente entender cómo haces las técnicas, y lo más importante, POR QUÉ haces esas técnicas. No hagas una técnica solo porque alguien te dice, debes entender por qué haces la técnica, ser honesto contigo mismo y grabarte a ti mismo, entonces puedes ver claramente tus propios errores y arreglarlos.
Has andado en 20, 26, street, mezclando estilos entre el bmx y el trial… ¿Qué estilo de bicicleta es el mejor para ti y por qué?
Un híbrido entre el trial de moto y el de bici. Quiero hacer todas las técnicas del trial en bici, pero también quiero hacer grandes saltos, etc. Así que en realidad mi bicicleta «perfecta» nunca se ha fabricado, he probado bicicletas de calle, pero son demasiado BMX. 24″ es lo más cerca que he probado de mi» estilo «, pero las ruedas son un poco pequeñas. Quiero una 26 «más corta con la que pueda hacer de todo.
Eres un ídolo y una gran inspiración para mucha gente (para nosotros también). ¿Qué sientes cuando sabes que muchas personas comienzan este deporte o se motivan gracias ti y tus vídeos?
¡Es genial! Realmente es una de las razones principales por las que continúo en este deporte, sabiendo que lo que hago es apreciado y valorado, eso me hace continuar. Siempre he montado de forma humilde y es algo de lo que puedo estar orgulloso, saber cómo llegué a las pruebas, cuántas dificultades tuve, dónde viví, etc. recordar esto es maravilloso para mí. Sobre todo es bonito porque nunca pude montar a alto nivel en las Copas como hubiese querido y aún así la gente me respeta mucho por mis vídeos, es algo que me hace estar orgulloso.
¿Sigues las pruebas del circuito? ¿Qué piensas sobre los pilotos y las carreras actuales?
He seguido la mayor parte, pero no ha sido hasta hace algunos años cuando realmente se ha podido seguir de una mejor manera. Hoy las carreras son muy de estar a botes todo el rato, tirar de lado y hacer gaps. Pero es muy divertido, aunque me gustaría ver más grandes saltos personalmente. También hay gente que se enfada porque el trial pierde su esencia al ser más «artificial», pero el objetivo es llevar el deporte al público, y es algo que el trial tiene que hacer como deporte, no podemos esperar que la gente vaya al campo entre tablones y piedras para ver una competencia. Si bien es verdad que el trial puro respira entre los bosques y las rocas de la playa.
Durante todo el tiempo que has montado, ¿Qué cambios te han gustado más en las técnicas del trial?
El estar botando a trasera. Recuerdo que pasé muchas horas entrenando touchops (donde golpeas la rueda delantera contra el obstáculo para poder salir), y para mi esta técnica es la técnica más asombrosa que existe en los trial, pero hoy apenas nadie la hace, todo se basa en las otras técnicas que dije. Además desde que se subieron los pedalieres es mucho más fácil el estar a trasera y realizar todos estos movimientos ¿Para qué hacer nuevos? En los primeros años era difícil saltar sobre la rueda trasera, por lo que a veces preferías rodearlo de alguna forma o utilizarlo para subir como en moto, pero ahora no.
¿Prefieres el trial natural o el street?
El trial en rocas naturales es lo mejor! La calle se vuelve aburrida muy rápido porque hay pocas líneas o zonas para enlazar. Pero en las rocas hay millones y millones de líneas diferentes para hacer, ¡Para mí es mucho mejor!
¿Cuánto entrenas ahora y cómo lo haces?
Ahora entreno … nada, ni siquiera tengo bici de trial. Hace más de 12 meses que sufrí una lesión en el cuello, era un dolor constante, no podía sentarme sin descansar el cuello durante más de 5 minutos. Y debido a esto terminé vendiendo todas mis bicicletas y tratando de no pensar en trial o entrenamiento en absoluto. Traté de no pensar en trial porque no poder montar era demasiado triste para mí. Ahora, un año después, sigo teniendo problemas, pero tengo planes ilusión en volver este año a la bici. Va a ser muy difícil, pero estoy seguro de que puedo volver. ¡Estoy planeando un vídeo con otros 2 pilotos noruegos, este vídeo será muy diferente pero espero que sea muy entretenido!
Si que te puedo decir que antes de mi lesión montaba … ¿quizás dos veces a la semana? no mucho, tengo una vida, un trabajo y una familia en que pensar.
¿Qué es lo mejor que viviste con el trial?
Hmm… es difícil de responder. Probablemente sea la primera vez que fui a Inglaterra con Danny Smith, Wayne Mohamet, etc. ¡Fue la primera vez que conocí a otros pilotos y me divertí! Es muy bueno viajar con personas que tienen tu nivel y que te superan en cosas, realmente son amigos del trial. Para mí todas las personas que prefieren entrenar solos en vez de con otros tengo que decirles que son idiotas. Disfruta de tus amigos en bici, es una suerte poder hacerlo, son muchos los que casi siempre tienen que viajar solos obligatoriamente.
¿Qué es lo peor que has vivido con el trial?
Mis problemas en la muñeca, es muy duro llegar a tener un nivel alto y luego una la muñeca detiene todo tu progreso y tienes que comenzar todo de nuevo. Volví a recuperarme y de nuevo pasó lo mismo. Y mi muñeca nunca se rompió haciendo alguna locura o un salto muy alto, siempre eran cosas pequeñas, como romper la cadena y caerme al suelo. Es muy triste, la última vez tuve que coger un trozo de mi cadera para para ponerlo en la muñeca y luego tener una barra de metal en mi muñeca durante 10 meses! De hecho, monté 2 meses con la muñeca rota porque el doctor fue negligente. Fue muy doloros, ¡pero realmente quería montar! En realidad, la cadena se rompió porque un empleado de KOXX hizo un mal trabajo al montarla y esta se rompió casi al instante en una bicicleta nueva, por lo que tengo que deciros que pongáis siempre vuestra propia cadena.
Es por estos problemas de muñeca por los que en últimos años estuve usando las muñequeras, después de que las empezara a utilizar, no tuve problemas otra vez.
Muchas gracias TRA por tu tiempo, desde esta web te seguimos desde hace muchos años, viendo tus vídeos y publicaciones y para nosotros eres una leyenda.
Muchas gracias ! Espero que me queden algunos años, pero cada vez voy teniendo más años, así que veremos a qué capacidad sigo teniendo para montar en los próximos años. Me gustaría entrenar gente para enseñarles trial, pero en Noruega no hay tanta gente como para poder hacerlo. Digamos que siempre escojo las cosas menos adecuadas para hacer, siempre demasiado difíciles y siempre sin dinero (risas).
También me gustaría agradecer a mi patrocinador los últimos años de ECHO, comencé con ECHO y terminaré con el apoyo de ECHO. Uno de mis mayores remordimientos fue haberme ido de ECHO. Ahora, el propietario de ECHO es un tipo realmente genial que lo hace lo mejor que puede, y continúa fabricando productos excelentes a un precio inferior, y creo que el trial hubiese sido más pequeño si no fuese por ECHOBIKES, al menos en Noruega. La mayoría de los pilotos montan en Echo, porque es la mejor compra que puedes hacer, buen precio y funciona muy bien. ¡Huang de ECHO es un tipo realmente estupendo!
(Material gráfico cedido por TRA)
Comentarios recientes