Entrevista a Javi Alonso: «Antes todo era mucho más técnico»

Buenas Javi. En primer lugar gracias por tu tiempo como siempre. ¿Cómo lleva alguien como tú que se dedica al trial profesional como piloto de exhibiciones y entrenador un momento como este?

Es un momento muy complicado para todos. En mi caso soy autónomo y es algo que afecta mucho. La escuela está cerrada y he perdido exhibiciones en Madrid y Finlandia.

¿Cómo entrenas ahora sin poder salir de casa?

Voy por sensaciones. Tengo muchas cosas en la cabeza y las voy aplicando. Cuando hace bueno hago rodillo, mucho core, fuerza etc. Al final durante los años aprendí muchas cosas y son las cosas que utilizo para mantenerme en forma en la medida de lo posible.

¿Qué opinas de las palabras de Abel sobre el nivel del trial actual?

Por desgracia tiene gran parte de razón porque casi todas las carreas son previsibles. Zona de troncos, piedras, hormigón y ya está y todas tienen prácticamente lo mismo. Se perdió el trial natural que solo conserva Vai di Sole un poco. Son muy cuadriculados los triales hoy día y para mi es una pena.

¿Qué opinas de su vuelta a 20?

Tengo muchas ganas de verlo porque nos dio tantas alegrías. Es verdad que cuando pasó a 26 iba muy sobrado en 20. En su momento el ganaba prácticamente siempre y hoy día realmente se van turnando los de arriba, por lo que es muy emocionante verlo y ojalá se pegue con ellos.

¿Crees que su paso por 26 ha sido peor de lo esperado?

Personalmente para nada. Ahora, que la gente que no ha entrenado en su vida lo vea como unas actuaciones “malas” o que no ha conseguido objetivos, pues puede ser. Abel ha estado ahí con la 26, ha hecho podios y ha luchado contra los mejores del mundo que es algo dificilísimo pero tiene otras motivaciones.

Sobre Benito qué opinas, años y años y sigue estando ahí.

Para quitarse el sombrero lo primero. Si lo tiene todo en su sitio está para ganar eso si te lo digo. El problema es que hay 10 tíos muy difíciles de ganar.

¿Ha cambiado mucho la forma de entrenar del trial de “antes” al de ahora que son más tirones?

No tiene nada que ver con hace años. Hoy los pasos son de x sitio a otro. Ponerte a trasera y tirar. Antes era todo mucho más técnico, salir a un pico, colocarte…ahora es llegar y tirar. No quiero decir que sea más fácil, es más previsible.
Por un lado todo es diferente, en biketrial eran 20 zonas naturales y todas distintas. Si la liabas lo podías recuperar si eras bueno y te salía bien, pero hoy día está todo tan apretado en UCI que a poco que la líes no hay margen de recuperar. Todo evoluciona, hay mucho más conocimiento, más preparación y más pilotos.

Tanto Montalvo como Abel han hablado de la importancia de la técnica de 26 en 20. ¿Qué opinas tú?

Antes como ibas a entrenar solo o con un amigo subías como podías y decías por qué. Entonces averiguabas como podías. Ahora se está profesionalizando mucho y todo esto se está sumando. Yo aprendí como podía pero para picar a pedales por ejemplo he aprendido con técnica de 26 y hace pocos meses. No es que hoy día sea mucho más fácil sino que hoy día se elige la técnica y es la tirada como tal, no hay que buscar la forma de salir de una raíz o de un bache como te he dicho antes. Esta forma de enfocar el trial actual ha llevado a utilizar técnicas de 26 para ir en 20 y explotar todas las posibilidades.

¿Crees que ha habido una involución en el desarrollo de las bicis por parte de las marcas?

Creo que Clean está yendo hacia delante en el tema evolutivo para la alta competición sin descuidar también las bicis de niño y otras marcas se están centrando en un producto más de iniciación como Comas o Jitsie. Quizá sí que había bicis muy parecidas o iguales hace 10 años. Al final hay que ver el mercado al que quieres enfocarte y si quieres que sea más o menos accesible, o más para iniciación o para competición.

¿Tú crees en el carbono?

Yo estoy encantado con el carbono. Creo que es lo más para disfrutar. Como iniciación no lo veo porque lo que buscan es que por 200 o 300 euros puedan tener una bici para divertirse y aprender.

¿Qué opinas de la temporada con todo lo que está ocurriendo?

Lo peor es la incertidumbre y que nadie sabe lo que va a pasar. Yo veo que mucha gente quiere recuperar las pruebas que se está aplazando. Lo que no puedes es meter en 3 meses lo que sería en 7. Por tiempo, por dinero etc. Tendría que ser flexible, realmente hay mucha incertidumbre para todos, yo mismo tengo problema con mis campamentos ya que es muy difícil cuadrarlos porque puede que haya carreras…

Hablando de 26” ¿Cómo ves a Jack? ¿Crees que Sergi está para acabar con su hegemonía tras ganar el mundial?

Para mi Carthy es como una especie de estrella del Rock. Tiene una confianza en el increíble y le da todo igual y Sergi es un deportista completísimo y súper entregado. Que Carthy también es un deportista no nos equivoquemos, pero lo veo así. Carthy tiene un nivel increíble pero a veces le falla la manera de competir, pero es capaz de cosas increíbles, tiene un punto por encima por la locura innata, por su carisma. Creo que este año va a haber unas batallas muy bonitas por parte de Sergi que está increíble y de Jack que vendrá motivado sin duda.

¿Qué opinas de cómo se tomó la derrota en el mundial?

Por un lado Carthy lo hizo fatal, pero Sergi ir a protestar que tiró una flecha es algo que no se suele hacer… Yo creo que esto solo se entiende bien estando allí en caliente. La situación explotó porque era una olla a presión. Sí que veo mal que Carthy siguió con el tema 2 o 3 semanas, si Carthy hubiese empezado bien el trial se hubiesen ahorrado disgustos.

¿Cuál es tu sueño en la escuela? ¿Ganar un mundial con algún piloto?

Sería bonito ganar algo así claro. Uno de mis objetivos es una nave con circuito dentro, tienda etc. Pero es cierto que sería súper bonito llevar a un niño desde pequeño. El año pasado con Víctor cuando ganó el campeonato de España promesas fue algo muy bonito.
Tengo algún chaval con mucha proyección pero yo nunca pondría objetivos así siendo tan pequeños. Eso se irá viendo cuando empiecen a tener una edad. Al final es una manera de demostrarte a ti mismo que lo estás haciendo bien. Es cierto que lo principal para mi es pasarlo bien, la convivencia, ser feliz y crecer en valores, a partir de ahí si se puede llegar a conseguir resultados o el propio piloto pide algo más, seré el primero en hacer todo lo que pueda por ayudarle.

Muchas gracias por tu tiempo.

Muchas gracias a vosotros por dedicar tiempo al trial.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *